Sardis

623 personas
25 países
Grecia país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Sardis es más común

#2
Estados Unidos Estados Unidos
199
personas
#1
Grecia Grecia
284
personas
#3
Estonia Estonia
65
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
45.6% Moderado

El 45.6% de personas con este apellido viven en Grecia

Diversidad Geográfica

25
países
Local

Presente en 12.8% de los países del mundo

Popularidad Global

623
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 12,841,091 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Sardis es más común

Grecia
País Principal

Grecia

284
45.6%
1
Grecia
284
45.6%
2
Estados Unidos
199
31.9%
3
Estonia
65
10.4%
4
Indonesia
24
3.9%
5
Francia
11
1.8%
6
Australia
7
1.1%
7
Inglaterra
6
1%
8
Polonia
4
0.6%
9
Canadá
3
0.5%
10
Israel
3
0.5%

Introducción

El apellido Sardis es una denominación que, aunque no es de los más comunes en el mundo, presenta una presencia significativa en varias regiones, especialmente en países de habla hispana y en Estados Unidos. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 284 personas con este apellido en Grecia, su país de origen, y cerca de 199 en Estados Unidos, lo que indica que su distribución no se limita a un solo continente. La incidencia global del apellido se estima en varias centenas de individuos, distribuidos principalmente en Europa y América, con presencia también en otras regiones del mundo. La historia y el origen del apellido Sardis están ligados en gran medida a su raíz geográfica, vinculada a la antigua ciudad de Sardis en Asia Menor, actualmente Turquía, que fue un importante centro en la antigüedad. Este apellido, por tanto, lleva consigo un legado histórico que se refleja en su distribución y en su significado.

Distribución Geográfica del Apellido Sardis

El análisis de la distribución geográfica del apellido Sardis revela una presencia predominante en ciertos países, con particular énfasis en Grecia, Estados Unidos y algunos países europeos. En Grecia, la incidencia alcanza aproximadamente 284 personas, lo que representa la mayor concentración del apellido en un solo país, reflejando su origen histórico y cultural. La incidencia en Estados Unidos es de 199 personas, situándose en segundo lugar, lo que puede explicarse por los movimientos migratorios desde Europa hacia América del Norte durante los siglos XIX y XX, especialmente en busca de oportunidades económicas y sociales.

Otros países con presencia notable incluyen a los Países Bajos, con una incidencia de 1 persona, y a países latinoamericanos como Argentina y Canadá, con 1 y 3 personas respectivamente. La distribución en países como Francia, Australia, Reino Unido, Polonia, Israel, Alemania, y otros, aunque con cifras menores, indica que el apellido ha llegado a diferentes regiones del mundo, probablemente a través de migraciones y diásporas. La incidencia en países como Grecia y Estados Unidos representa en conjunto más del 70% del total mundial, lo que subraya la importancia de estos países en la historia y dispersión del apellido.

El patrón de distribución sugiere que el apellido Sardis tiene raíces en Europa, específicamente en la región del Mediterráneo, y que su presencia en América y otras regiones es resultado de movimientos migratorios históricos. La presencia en países como Canadá, Australia y Reino Unido también refleja la expansión del apellido en comunidades de inmigrantes europeos en el siglo XX. La dispersión geográfica, aunque variada, mantiene una tendencia a concentrarse en países con fuertes vínculos históricos con Grecia y el mundo occidental.

Origen y Etimología del Apellido Sardis

El apellido Sardis tiene su origen en la antigua ciudad de Sardis, una de las ciudades más importantes de la región de Lydia, en Asia Menor, actualmente Turquía. La ciudad de Sardis fue un centro cultural, político y comercial en la antigüedad, y su nombre ha quedado ligado a la historia y la cultura de la región. Como apellido, Sardis probablemente sea de origen toponímico, es decir, derivado del nombre de un lugar geográfico. La adopción de nombres de lugares como apellidos era común en muchas culturas europeas y mediterráneas, especialmente en la antigüedad y en la Edad Media, cuando las personas comenzaron a identificar a sus descendientes con el lugar de origen o residencia.

El significado del apellido Sardis está directamente relacionado con la antigua ciudad, que en su idioma original, el griego, se llamaba Σάρδις (Sárdis). La etimología exacta del nombre de la ciudad no está completamente clara, pero algunos estudios sugieren que podría estar relacionada con términos que significan "colina" o "altura", en referencia a la ubicación geográfica de la ciudad en una colina. Variantes ortográficas del apellido, como Sardis, Sardisios o Sardisian, no son comunes, pero podrían existir en registros históricos o en diferentes regiones.

El apellido Sardis, por tanto, refleja una conexión profunda con un lugar de gran importancia en la antigüedad, y su adopción como apellido puede haber ocurrido en diferentes momentos históricos, especialmente en contextos donde las familias querían destacar su origen geográfico o su linaje ligado a esa región. La presencia en países como Grecia, Turquía, y en comunidades de emigrantes en Europa y América, refuerza la idea de que el apellido tiene raíces en la historia antigua y en la cultura mediterránea.

Presencia Regional y Análisis por Continentes

El apellido Sardis muestra una distribución que abarca varios continentes, con una presencia especialmente significativa en Europa y América. En Europa, Grecia es el país con mayor incidencia, con aproximadamente 284 personas, lo que representa una parte importante del total mundial. La presencia en países como Francia, Alemania, Polonia, y el Reino Unido, aunque con cifras menores, indica que el apellido también se ha establecido en comunidades europeas, probablemente a través de migraciones y movimientos históricos.

En América, Estados Unidos lidera en incidencia con 199 personas, reflejando la historia de migración europea hacia el continente, especialmente en el siglo XIX y principios del XX. La presencia en países latinoamericanos como Argentina, con 1 persona, y en Canadá, con 3 personas, también evidencia la expansión del apellido en estas regiones. La dispersión en América del Norte y del Sur puede atribuirse a las olas migratorias que llevaron a familias con raíces en Europa a establecerse en estas tierras.

En Oceanía, Australia cuenta con 7 personas con el apellido Sardis, lo que indica una presencia menor pero significativa, probablemente relacionada con migraciones del siglo XX. En Asia, la incidencia en Israel (3 personas) y en Rusia (1 persona) sugiere que el apellido también ha llegado a estas regiones, posiblemente a través de movimientos migratorios o intercambios culturales.

En resumen, la presencia del apellido Sardis en diferentes continentes refleja una historia de migraciones, intercambios culturales y expansión global. La concentración en Grecia y Estados Unidos es especialmente notable, y estos países actúan como centros principales en la dispersión del apellido a nivel mundial.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Sardis

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Sardis

Actualmente hay aproximadamente 623 personas con el apellido Sardis en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 12,841,091 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 25 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Sardis está presente en 25 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Sardis es más común en Grecia, donde lo portan aproximadamente 284 personas. Esto representa el 45.6% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Sardis son: 1. Grecia (284 personas), 2. Estados Unidos (199 personas), 3. Estonia (65 personas), 4. Indonesia (24 personas), y 5. Francia (11 personas). Estos cinco países concentran el 93.6% del total mundial.
El apellido Sardis tiene un nivel de concentración moderado. El 45.6% de todas las personas con este apellido se encuentran en Grecia, su país principal. Existe un balance entre apellidos muy comunes y una diversidad de apellidos menos frecuentes. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.