Salido

13.496 personas
38 países
España país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Salido es más común

#2
Filipinas Filipinas
4.641
personas
#1
España España
5.025
personas
#3
México México
2.407
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
37.2% Moderado

El 37.2% de personas con este apellido viven en España

Diversidad Geográfica

38
países
Local

Presente en 19.5% de los países del mundo

Popularidad Global

13.496
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 592,768 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Salido es más común

España
País Principal

España

5.025
37.2%
1
España
5.025
37.2%
2
Filipinas
4.641
34.4%
3
México
2.407
17.8%
4
Estados Unidos
708
5.2%
5
Argentina
290
2.1%
6
Brasil
159
1.2%
7
Francia
136
1%
8
Singapur
26
0.2%
9
Indonesia
21
0.2%
10
Uruguay
17
0.1%

Introducción

El apellido Salido es un apellido que, aunque no es uno de los más comunes en el mundo, presenta una presencia significativa en varias regiones, especialmente en países de habla hispana. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 50,025 personas en todo el mundo que llevan este apellido, distribuidas en diferentes continentes y países. La incidencia del apellido en distintas regiones refleja patrones históricos de migración, colonización y asentamiento, particularmente en América Latina y España. Los países con mayor presencia del apellido Salido son España, México y Argentina, seguidos por otros países en menor medida. La historia y el origen de este apellido pueden estar ligados a raíces geográficas o patronímicas, aunque su difusión actual también puede estar relacionada con movimientos migratorios y procesos coloniales. A continuación, se analizará en detalle la distribución geográfica, el origen y la etimología del apellido Salido, así como su presencia en diferentes regiones del mundo.

Distribución Geográfica del Apellido Salido

El apellido Salido presenta una distribución geográfica que refleja tanto su origen probable en regiones hispanohablantes como su expansión a través de migraciones. La incidencia mundial de personas con este apellido alcanza aproximadamente 50,025 individuos, siendo los países con mayor presencia España, México y Argentina. En España, la incidencia es de 5,025 personas, lo que representa un porcentaje importante dentro del total mundial, dado que España es uno de los países donde el apellido tiene raíces históricas y culturales profundas.

En México, la presencia del apellido Salido es notable, con alrededor de 2,407 personas, lo que equivale a aproximadamente un 4.8% del total mundial. La migración desde España hacia América durante la época colonial y los movimientos posteriores han contribuido a la difusión del apellido en México. Argentina, con 290 personas, también muestra una presencia significativa, reflejando la migración española hacia el Río de la Plata y la consolidación de comunidades hispanohablantes en la región.

Otros países con menor incidencia incluyen Estados Unidos, con 708 personas, y países de América del Sur como Uruguay, con 17 personas, y Brasil, con 159. La presencia en Estados Unidos puede estar relacionada con migraciones más recientes, mientras que en países como Brasil y Uruguay, la presencia del apellido puede estar vinculada a movimientos migratorios históricos o a comunidades específicas de origen hispano.

En Europa, aunque la incidencia es menor, existen registros en países como Francia, con 136 personas, y en el Reino Unido, con 7 en Inglaterra y 4 en Escocia, lo que indica cierta dispersión del apellido en regiones donde hubo movimientos migratorios o relaciones coloniales. La presencia en países asiáticos y africanos es mínima, pero aún así se registran algunos casos en países como Filipinas, India, y los Emiratos Árabes Unidos, reflejando la globalización y las migraciones contemporáneas.

En resumen, la distribución del apellido Salido muestra una concentración en países hispanohablantes, especialmente en España, México y Argentina, con dispersión en otros países debido a migraciones y relaciones históricas. La presencia en diferentes continentes evidencia cómo los movimientos migratorios han llevado este apellido a diversas regiones del mundo, aunque su raíz principal sigue ligada a la cultura y lengua españolas.

Origen y Etimología del Apellido Salido

El apellido Salido tiene un origen que puede estar vinculado a la toponimia, es decir, a lugares geográficos, o bien a un origen patronímico. La raíz del apellido, "Salido", en español, significa "salido" o "que ha salido", y puede estar relacionado con un lugar donde alguien salió o se estableció, o bien con características físicas o de comportamiento de una persona o familia en tiempos antiguos.

Una hipótesis común es que el apellido Salido es toponímico, derivado de algún lugar llamado "Salido" o similar en la península ibérica. En la historia de España, existen localidades y parajes con nombres similares, y los apellidos toponímicos eran muy frecuentes en la formación de linajes y familias. La presencia de este apellido en registros históricos puede estar vinculada a familias que residían en o procedían de estas áreas geográficas.

Otra posible raíz del apellido es que sea patronímico, derivado de un nombre propio o apodo de un antepasado, aunque no hay evidencia concreta que respalde esta teoría en el caso del apellido Salido. Sin embargo, la etimología del término en español, que significa "salido" o "que ha salido", puede haber sido utilizado como apodo para alguien que salió de un lugar o que era conocido por su carácter o acciones relacionadas con salir o partir.

En cuanto a variantes ortográficas, no se registran muchas, aunque en algunos casos puede encontrarse escrito como "Salido" sin variaciones. La sencillez del apellido y su relación con una palabra común en español facilitan su transmisión y conservación en registros históricos y familiares.

El contexto histórico del apellido se remonta probablemente a la Edad Media, cuando los apellidos comenzaron a consolidarse en la península ibérica. La difusión del apellido en países latinoamericanos se debe a la colonización española, que llevó consigo los apellidos de origen peninsular. La presencia en diferentes países y regiones refleja la historia de migraciones, colonización y establecimiento de familias en nuevos territorios.

Presencia Regional

El apellido Salido tiene una presencia notable en diferentes regiones del mundo, con una concentración significativa en Europa y América. En Europa, su presencia en España es la más antigua y relevante, dado que es el país de origen probable del apellido. La incidencia en España alcanza las 5,025 personas, representando aproximadamente el 10% del total mundial, lo que indica que es un apellido relativamente común en ciertas áreas del país.

En América Latina, países como México y Argentina muestran una presencia considerable. México, con 2,407 personas, refleja la influencia de la colonización española y la migración interna. La historia de México, con su proceso de colonización y posterior independencia, favoreció la difusión de apellidos españoles en su población. Argentina, con 290 personas, también muestra cómo las migraciones españolas hacia el Río de la Plata consolidaron el apellido en esa región.

En Estados Unidos, la presencia de 708 personas con el apellido Salido indica una migración más reciente, posiblemente en el siglo XX, en línea con los movimientos migratorios de latinoamericanos hacia el norte. La comunidad hispana en Estados Unidos ha mantenido y transmitido estos apellidos, contribuyendo a su presencia en registros civiles y genealogías.

En otros continentes, la incidencia es menor pero significativa. En Brasil, con 159 personas, la presencia puede estar relacionada con migraciones españolas o latinoamericanas. En Europa, además de España, se registran pequeñas cantidades en países como Francia y el Reino Unido, reflejando movimientos migratorios y relaciones coloniales.

En Asia y África, la presencia del apellido Salido es mínima, con algunos registros en países como Filipinas, India y Emiratos Árabes Unidos. Esto puede deberse a migraciones recientes, relaciones comerciales o coloniales, y a la globalización que ha facilitado la dispersión de apellidos en diferentes partes del mundo.

En resumen, la distribución regional del apellido Salido refleja una fuerte presencia en países hispanohablantes, especialmente en España, México y Argentina, con dispersión en otros países debido a migraciones y relaciones históricas. La presencia en diferentes continentes evidencia cómo los movimientos migratorios y coloniales han contribuido a la difusión de este apellido en diversas regiones del mundo.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Salido

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Salido

Actualmente hay aproximadamente 13.496 personas con el apellido Salido en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 592,768 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 38 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Salido está presente en 38 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Salido es más común en España, donde lo portan aproximadamente 5.025 personas. Esto representa el 37.2% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Salido son: 1. España (5.025 personas), 2. Filipinas (4.641 personas), 3. México (2.407 personas), 4. Estados Unidos (708 personas), y 5. Argentina (290 personas). Estos cinco países concentran el 96.9% del total mundial.
El apellido Salido tiene un nivel de concentración moderado. El 37.2% de todas las personas con este apellido se encuentran en España, su país principal. Existe un balance entre apellidos muy comunes y una diversidad de apellidos menos frecuentes. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.