Salala

5.271 personas
33 países
Tanzania país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Salala es más común

#2
Guatemala Guatemala
2.008
personas
#1
Tanzania Tanzania
2.478
personas
#3
Malawi Malawi
366
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
47% Moderado

El 47% de personas con este apellido viven en Tanzania

Diversidad Geográfica

33
países
Local

Presente en 16.9% de los países del mundo

Popularidad Global

5.271
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 1,517,739 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Salala es más común

Tanzania
País Principal

Tanzania

2.478
47%
1
Tanzania
2.478
47%
2
Guatemala
2.008
38.1%
3
Malawi
366
6.9%
5
Zambia
77
1.5%
6
El Salvador
51
1%
7
Nigeria
32
0.6%
9
Sudáfrica
18
0.3%
10
Uganda
14
0.3%

Introducción

El apellido Salala es una denominación que, aunque no es ampliamente conocido en todos los ámbitos, presenta una presencia significativa en varias regiones del mundo. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 2,478 personas con este apellido en todo el mundo, distribuidas en diferentes países y continentes. La incidencia más alta se encuentra en Tanzania, con 2,478 personas, seguido por Guatemala, con 2,008, y Malawi, con 366. La presencia del apellido en estos países sugiere una posible raíz en regiones africanas y centroamericanas, aunque también existen registros en otros lugares del mundo, incluyendo América del Norte, Europa y Asia. La distribución geográfica del apellido Salala refleja patrones migratorios, históricos y culturales que han contribuido a su dispersión. En este artículo, exploraremos en detalle la distribución, origen y características del apellido Salala, con el objetivo de ofrecer una visión completa y fundamentada sobre su historia y presencia actual.

Distribución Geográfica del Apellido Salala

El análisis de la distribución del apellido Salala revela una presencia predominante en África, especialmente en Tanzania, donde la incidencia alcanza las 2,478 personas, representando la mayor concentración mundial. Este dato indica que en Tanzania, el apellido Salala es relativamente común, posiblemente ligado a comunidades específicas o grupos étnicos de la región. Además, en Guatemala, con 2,008 registros, el apellido también tiene una presencia notable, lo que sugiere una posible migración o influencia cultural entre África y América Central.

Otros países con presencia significativa incluyen Malawi, con 366 personas, y la República Democrática del Congo, con 137. La incidencia en estos países refuerza la hipótesis de un origen africano del apellido, posiblemente ligado a comunidades específicas o a tradiciones familiares que se han mantenido a lo largo del tiempo. En menor medida, el apellido también aparece en países de América, como Honduras, con 51 registros en El Salvador, y en países de África Austral, como Zimbabue, con 1 registro, y Sudáfrica, con 18 registros.

En Norteamérica, la presencia es mucho menor, con registros en Estados Unidos (9), Canadá (1), y en Europa, con registros en países como Reino Unido, con 2, y Alemania, con 1. La dispersión en estos lugares puede atribuirse a migraciones recientes o a comunidades de origen africano o centroamericano que han establecido raíces en estos países. La distribución global del apellido Salala, por tanto, refleja un patrón de concentración en África y América Central, con presencia residual en otras regiones, probablemente resultado de movimientos migratorios y diásporas.

Este patrón de distribución también puede estar influenciado por factores históricos, como la colonización, el comercio y las migraciones forzadas o voluntarias, que han llevado a la dispersión del apellido más allá de su región de origen. La prevalencia en países con historia de contacto con África y América Central refuerza la hipótesis de un origen común o de conexiones culturales entre estas áreas.

Origen y Etimología del Apellido Salala

El apellido Salala presenta un origen que, aunque no está completamente documentado en registros históricos específicos, puede deducirse a partir de su distribución geográfica y de las características culturales de las regiones donde es más frecuente. La presencia predominante en países africanos, especialmente Tanzania y Malawi, sugiere que el apellido tiene raíces en lenguas y tradiciones africanas, posiblemente de origen étnico o tribal.

En el contexto africano, muchos apellidos tienen un carácter toponímico, patronímico o descriptivo. Es posible que Salala derive de un lugar geográfico, como una localidad, región o característica natural, o bien de un nombre propio que, con el tiempo, se convirtió en apellido. La terminación "-ala" puede ser indicativa de un patrón fonético presente en lenguas bantúes o de otras familias lingüísticas africanas.

Por otro lado, en América Central, especialmente en Guatemala, la presencia del apellido puede estar relacionada con comunidades afrodescendientes o con migraciones desde África o de origen indígena. La adaptación del apellido en estos contextos puede haber sufrido variaciones ortográficas o fonéticas, pero mantiene cierta coherencia con su raíz original.

En cuanto a variantes ortográficas, no se registran muchas alteraciones en la forma "Salala", lo que indica una posible estabilidad en su uso y escritura en las comunidades donde es más frecuente. Sin embargo, en otros contextos, podrían existir variantes fonéticas o escritas, dependiendo de la lengua y la cultura local.

El significado del apellido, en términos etimológicos, no está claramente definido en los registros disponibles, pero su posible relación con un lugar o característica natural en África, junto con su presencia en comunidades específicas, sugiere que podría tener un significado ligado a la tierra, un lugar sagrado o una cualidad distintiva de la comunidad que lo lleva.

Presencia Regional y Análisis por Continentes

El apellido Salala tiene una presencia marcada en África, donde la incidencia es claramente mayor, con países como Tanzania, Malawi y la República Democrática del Congo liderando la distribución. La fuerte presencia en Tanzania, con 2,478 registros, indica que en esta nación el apellido puede ser relativamente común, posiblemente asociado a comunidades específicas o grupos étnicos. La historia de Tanzania, con su diversidad cultural y lingüística, puede ofrecer pistas sobre el origen del apellido y su significado en el contexto local.

En América, especialmente en Guatemala, la incidencia de 2,008 personas con el apellido Salala refleja una presencia significativa en la región centroamericana. La historia de migraciones, tanto forzadas como voluntarias, ha llevado a que apellidos africanos lleguen y se establezcan en estas tierras, formando parte de las comunidades afrodescendientes y contribuyendo a la diversidad cultural de la región.

En África Austral, la presencia es menor, con registros en Zimbabue y Sudáfrica, pero aún así significativa en términos de dispersión. La presencia en estos países puede estar relacionada con movimientos migratorios internos o con la expansión de comunidades originarias de las regiones donde el apellido es más común.

En Norteamérica y Europa, la incidencia es mucho menor, pero no inexistente. Estados Unidos, con 9 registros, y Reino Unido, con 2, reflejan la migración moderna y la diáspora africana y centroamericana. La presencia en estos países puede estar vinculada a comunidades migrantes o a individuos que han llevado el apellido en sus movimientos internacionales.

En resumen, la distribución regional del apellido Salala muestra un patrón de concentración en África y América Central, con presencia residual en otras regiones del mundo. Este patrón refleja tanto las raíces culturales y étnicas del apellido como los movimientos migratorios que han llevado a su dispersión global.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Salala

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Salala

Actualmente hay aproximadamente 5.271 personas con el apellido Salala en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 1,517,739 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 33 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Salala está presente en 33 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Salala es más común en Tanzania, donde lo portan aproximadamente 2.478 personas. Esto representa el 47% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Salala son: 1. Tanzania (2.478 personas), 2. Guatemala (2.008 personas), 3. Malawi (366 personas), 4. República democrática del Congo (137 personas), y 5. Zambia (77 personas). Estos cinco países concentran el 96.1% del total mundial.
El apellido Salala tiene un nivel de concentración moderado. El 47% de todas las personas con este apellido se encuentran en Tanzania, su país principal. Existe un balance entre apellidos muy comunes y una diversidad de apellidos menos frecuentes. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.