Distribución Geográfica
Países donde el apellido Shaloul es más común
Jordania
Introducción
El apellido Shaloul es una denominación que, aunque no es ampliamente conocida en el ámbito internacional, presenta una presencia significativa en ciertas regiones del mundo. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 4,733 personas en todo el mundo que llevan este apellido, lo que indica una incidencia moderada en comparación con otros apellidos más comunes. La distribución geográfica revela que su presencia es especialmente notable en algunos países, principalmente en Oriente Medio y en comunidades de inmigrantes en diferentes continentes. La mayor concentración se encuentra en países como Jordania, Irak, Suecia, Afganistán y Yemen, aunque la incidencia en estos últimos países es mucho menor. La historia y el origen del apellido Shaloul parecen estar ligados a regiones árabes o del Medio Oriente, aunque su presencia en otros países puede estar relacionada con procesos migratorios y diásporas. A continuación, se analizará en detalle la distribución geográfica, el origen y la etimología de este apellido, así como su presencia en distintas regiones del mundo.
Distribución Geográfica del Apellido Shaloul
El análisis de la distribución geográfica del apellido Shaloul revela que su presencia está concentrada principalmente en Oriente Medio, con una incidencia significativa en países como Jordania e Irak. Según los datos, en Jordania hay aproximadamente 4,733 personas con este apellido, lo que representa una incidencia de 4733 en el país, siendo la nación con mayor prevalencia. Esto sugiere que el apellido tiene raíces profundas en la cultura jordana y posiblemente en la historia familiar de esa región. En Irak, la incidencia es mucho menor, con alrededor de 52 personas, lo que indica que el apellido también tiene presencia en ese país, aunque en menor escala. Otros países con presencia registrada son Suecia, Afganistán y Yemen, aunque en cifras muy reducidas: 2, 1 y 1 persona respectivamente. La presencia en Suecia puede estar relacionada con comunidades migrantes o diásporas, dado que en ese país hay una comunidad significativa de origen árabe y del Medio Oriente. La distribución en estos países refleja patrones migratorios históricos y contemporáneos, donde las comunidades de origen árabe han migrado a diferentes regiones, llevando consigo sus apellidos y tradiciones culturales. La predominancia en Jordania e Irak sugiere que el apellido tiene un fuerte vínculo con esa área geográfica y cultural, siendo probablemente de origen árabe o relacionado con esa región.
Origen y Etimología de Shaloul
El apellido Shaloul, por su distribución y presencia en países de Oriente Medio, parece tener un origen árabe. La estructura fonética y ortográfica del apellido es compatible con denominaciones tradicionales de la región, donde los apellidos suelen derivarse de nombres propios, lugares geográficos, características físicas o profesiones. Aunque no existen registros históricos específicos que expliquen con certeza el significado exacto de Shaloul, es plausible que sea un apellido patronímico o toponímico. En el contexto árabe, muchos apellidos están relacionados con nombres de lugares, tribus o características particulares de las familias. La raíz del apellido podría estar vinculada a alguna palabra o nombre que tenga significado en árabe, aunque sin una investigación etimológica profunda, esto permanece en el ámbito de la hipótesis. Variantes ortográficas similares o relacionadas podrían incluir formas como Shaloul, Chaloul o similares, dependiendo de la transcripción y adaptación en diferentes países y lenguas. La presencia en países como Jordania e Irak refuerza la hipótesis de que el apellido tiene un origen en comunidades árabes, posiblemente asociado a alguna tribu, región o característica cultural específica.
Presencia por Continentes y Regiones
La distribución del apellido Shaloul a nivel mundial muestra una concentración notable en Oriente Medio, especialmente en Jordania e Irak. La incidencia en Jordania, con aproximadamente 4,733 personas, representa la mayor parte de la presencia global y sugiere que el apellido es relativamente común en esa nación. La presencia en Irak, con 52 personas, indica que también tiene raíces en esa región, aunque en menor escala. Fuera de Oriente Medio, la presencia en países como Suecia, Afganistán y Yemen, aunque mínima, refleja los movimientos migratorios y las diásporas de comunidades árabes y del Medio Oriente en diferentes continentes. En Europa, en particular en Suecia, la presencia puede estar relacionada con inmigrantes o descendientes de migrantes que llegaron en las últimas décadas. En Asia, la presencia en Afganistán y Yemen, aunque muy escasa, también puede estar vinculada a conexiones históricas o migratorias. La distribución regional muestra cómo los movimientos migratorios y las relaciones históricas han llevado a que un apellido con raíces en Oriente Medio tenga presencia en diferentes continentes, aunque con diferentes niveles de prevalencia. La mayoría de las personas con este apellido permanecen en su región de origen, pero las comunidades migrantes han contribuido a su dispersión global.
Preguntas Frecuentes sobre el apellido Shaloul
Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Shaloul