Salal

7.558 personas
39 países
Iraq país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Salal es más común

#2
Egipto Egipto
732
personas
#1
Iraq Iraq
5.984
personas
#3
India India
374
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
79.2% Muy Concentrado

El 79.2% de personas con este apellido viven en Iraq

Diversidad Geográfica

39
países
Local

Presente en 20% de los países del mundo

Popularidad Global

7.558
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 1,058,481 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Salal es más común

Iraq
País Principal

Iraq

5.984
79.2%
1
Iraq
5.984
79.2%
2
Egipto
732
9.7%
3
India
374
4.9%
4
Jordania
112
1.5%
5
Pakistán
88
1.2%
6
Kuwait
58
0.8%
7
Filipinas
39
0.5%
8
Indonesia
25
0.3%
9
Siria
23
0.3%
10
Irán
18
0.2%

Introducción

El apellido Salal es una denominación que, aunque no es de los más comunes en todo el mundo, presenta una presencia significativa en varias regiones, especialmente en países de Oriente Medio y algunas comunidades en Asia y América. Según los datos disponibles, se estima que hay aproximadamente 6,000 personas en todo el mundo que llevan este apellido, distribuidas en diferentes países y continentes. La incidencia más alta se encuentra en Irak, con cerca de 5,984 individuos, seguido por Egipto, con 732, y en menor medida en países como India, Jordania, Pakistán y otros. La distribución geográfica revela patrones históricos y migratorios que explican la presencia del apellido en distintas regiones. Aunque no se cuenta con una historia detallada o un origen definitivo del apellido Salal, su presencia en países de habla árabe y en comunidades musulmanas sugiere un posible origen en la cultura árabe o en regiones cercanas. A continuación, se analizará en profundidad la distribución geográfica, el origen y la historia del apellido Salal, así como su presencia en diferentes continentes y regiones del mundo.

Distribución Geográfica del Apellido Salal

El apellido Salal presenta una distribución geográfica que refleja patrones históricos, migratorios y culturales. La incidencia mundial estimada de personas con este apellido alcanza aproximadamente 6,000 individuos, concentrados principalmente en Oriente Medio y algunas regiones de Asia. La mayor prevalencia se encuentra en Irak, con una incidencia de 5,984 personas, lo que representa la mayor proporción del total mundial. Esto indica que el apellido tiene raíces profundas en esta región, posiblemente ligado a comunidades árabes o musulmanas que habitan en el país.

En segundo lugar, Egipto cuenta con 732 personas con el apellido Salal, lo que también sugiere una presencia significativa en el mundo árabe. La incidencia en Egipto, aunque menor que en Irak, sigue siendo relevante y puede estar relacionada con migraciones internas o conexiones históricas entre ambas naciones. En India, se registran 374 personas, lo que indica una dispersión del apellido en comunidades específicas, posiblemente debido a movimientos migratorios o intercambios culturales en la región del sur de Asia.

Otros países con presencia notable incluyen Jordania (112), Pakistán (88), Kuwait (58), Filipinas (39), Indonesia (25), Siria (23), Irán (18), Kenia (14), Níger (13), Estados Unidos (12), Israel (11), Qatar (6), Dinamarca (6), Arabia Saudita (4), Suecia (4), Somalia (4), Yemen (4), Malasia (4), Papúa Nueva Guinea (3), Emiratos Árabes Unidos (2), Afganistán (2), Canadá (2), Polonia (1), Bélgica (1), China (1), Turquía (1), Colombia (1), Argelia (1), España (1), Guatemala (1), Marruecos (1), Macedonia (1), Nigeria (1), Países Bajos (1), Noruega (1) y Omán (1).

Este patrón de distribución muestra una presencia predominante en países árabes y en comunidades musulmanas, con dispersión en países occidentales y en regiones de Asia y África. La alta incidencia en Irak y Egipto refleja probablemente un origen histórico en estas áreas, con migraciones y diásporas que han llevado el apellido a otros países en menor medida. La presencia en países como Estados Unidos, Canadá y países europeos también puede estar relacionada con migraciones modernas y diásporas de comunidades árabes y musulmanas en busca de mejores condiciones de vida.

En resumen, la distribución geográfica del apellido Salal revela un fuerte vínculo con Oriente Medio, especialmente Irak y Egipto, y una dispersión en comunidades de migrantes en diferentes continentes. La historia de estas migraciones, junto con las conexiones culturales y religiosas, explican en parte la presencia del apellido en diversas regiones del mundo.

Origen y Etimología del Apellido Salal

El apellido Salal, aunque no cuenta con una historia ampliamente documentada en registros genealógicos tradicionales, parece tener raíces en la cultura árabe o en regiones cercanas. La presencia predominante en países como Irak, Egipto, Jordania y Siria sugiere un origen en el mundo árabe, donde los apellidos a menudo tienen un significado relacionado con características geográficas, ocupaciones, tribus o atributos personales.

El término "Salal" en árabe puede estar relacionado con palabras que denotan características específicas o nombres de lugares. Sin embargo, no existe una etimología clara y definitiva que explique su significado exacto. Algunas interpretaciones sugieren que podría derivar de un nombre de tribu, una localidad o un término descriptivo que se utilizaba para identificar a una familia o grupo en particular.

En cuanto a variantes ortográficas, es posible que existan diferentes formas de escribir el apellido dependiendo del país o la región, como "Salal", "Sallal" o "Sallal". La transliteración del árabe al alfabeto latino puede variar, lo que también influye en la forma en que se registra en documentos oficiales en diferentes países.

El contexto histórico del apellido está ligado a las comunidades árabes y musulmanas, donde los apellidos a menudo se transmiten de generación en generación y reflejan la identidad tribal, familiar o geográfica. La dispersión del apellido en países de Asia y África, así como en comunidades migrantes en Occidente, también sugiere que el apellido tiene raíces profundas en la historia de las migraciones árabes y musulmanas a lo largo de los siglos.

En resumen, aunque no hay una etimología definitiva y ampliamente aceptada, el apellido Salal probablemente tenga un origen en la cultura árabe, con conexiones con nombres de lugares, tribus o características descriptivas. Su presencia en diversas regiones del mundo refleja la historia de migraciones y la influencia cultural de las comunidades árabes en diferentes continentes.

Presencia Regional y Análisis por Continentes

El apellido Salal muestra una presencia significativa en varias regiones del mundo, con una concentración notable en Oriente Medio, especialmente en Irak y Egipto. En estos países, la incidencia del apellido refleja su posible origen y arraigo cultural. La presencia en países como Jordania, Siria y Palestina también refuerza la hipótesis de un origen árabe, dado que estas naciones comparten tradiciones y linajes históricos relacionados.

En Asia, la incidencia en India (374 personas) y en países del sudeste asiático como Filipinas (39) e Indonesia (25) indica una dispersión del apellido a través de migraciones y contactos históricos, posiblemente ligados a intercambios comerciales, religiosos o coloniales. La presencia en estos países puede deberse a comunidades de origen árabe o musulmán que se establecieron en diferentes épocas.

En África, países como Kenia (14) y Níger (13) muestran una presencia menor, pero significativa, que puede estar relacionada con migraciones o intercambios culturales en la región. La presencia en estas áreas también puede reflejar la expansión del islam y las conexiones comerciales en el continente africano.

En Occidente, la presencia en Estados Unidos (12), Canadá (2), Bélgica (1) y Países Bajos (1) indica migraciones modernas y diásporas de comunidades árabes y musulmanas. La dispersión en países europeos y norteamericanos refleja las tendencias migratorias del siglo XX y XXI, donde las comunidades con raíces en Oriente Medio han establecido presencia en estos países.

En resumen, la distribución regional del apellido Salal revela un fuerte vínculo con Oriente Medio y comunidades musulmanas, con dispersión en Asia, África y Occidente. La presencia en diferentes continentes refleja tanto raíces históricas como migraciones contemporáneas, que han llevado el apellido a diversas partes del mundo.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Salal

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Salal

Actualmente hay aproximadamente 7.558 personas con el apellido Salal en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 1,058,481 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 39 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Salal está presente en 39 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Salal es más común en Iraq, donde lo portan aproximadamente 5.984 personas. Esto representa el 79.2% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Salal son: 1. Iraq (5.984 personas), 2. Egipto (732 personas), 3. India (374 personas), 4. Jordania (112 personas), y 5. Pakistán (88 personas). Estos cinco países concentran el 96.5% del total mundial.
El apellido Salal tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 79.2% de todas las personas con este apellido se encuentran en Iraq, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.