Distribución Geográfica
Países donde el apellido Rusinova es más común
Rusia
Introducción
El apellido Rusinova es una denominación que, aunque no es ampliamente conocida en todos los ámbitos, posee una presencia significativa en varias regiones del mundo, especialmente en países de Europa y Eurasia. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 8,927 personas en el mundo que llevan este apellido, lo que indica una incidencia moderada en comparación con otros apellidos más comunes. La distribución geográfica revela que su presencia es especialmente notable en países como Rusia, Bulgaria, Uzbekistán y Ucrania, entre otros. La prevalencia de Rusinova en estas naciones sugiere raíces culturales y lingüísticas vinculadas a la región eslava y centroasiática. Además, su dispersión en países de América y otras regiones refleja procesos migratorios y movimientos históricos que han llevado a la difusión de este apellido más allá de sus áreas de origen. En este artículo, se explorará en detalle la distribución, origen y características del apellido Rusinova, ofreciendo una visión completa de su historia y presencia global.
Distribución Geográfica del Apellido Rusinova
El apellido Rusinova presenta una distribución geográfica que refleja su fuerte vínculo con regiones de Europa del Este y Eurasia. La incidencia mundial se estima en aproximadamente 8,927 personas, concentradas principalmente en países con raíces eslavas y centroasiáticas. Los países con mayor presencia del apellido son Rusia, Bulgaria, Uzbekistán y Ucrania, que en conjunto representan la mayor proporción de portadores. En Rusia, la incidencia alcanza las 8,927 personas, lo que representa la totalidad del total mundial, dado que Rusia es el país con mayor número de individuos con este apellido. Esto indica que Rusinova es un apellido de origen probablemente eslavo, con raíces profundas en la cultura rusa y sus regiones circundantes.
En Bulgaria, la incidencia es de 1,894 personas, lo que representa aproximadamente el 21% del total mundial. La presencia en Uzbekistán, con 908 personas, y en Ucrania, con 604, también es significativa, reflejando la dispersión en países que formaron parte de la antigua Unión Soviética. La distribución en estos países sugiere que el apellido pudo haber surgido en la región eslava o centroasiática, y posteriormente expandido a través de movimientos migratorios internos y externos.
Fuera de Eurasia, la presencia de Rusinova es mucho menor, con registros en países como Estados Unidos (29 personas), España (13), y otros países europeos y americanos en cifras muy reducidas. Esto indica que, aunque la dispersión global es limitada, la migración y la diáspora han llevado a algunos portadores del apellido a diferentes continentes, principalmente en busca de oportunidades económicas o por motivos históricos.
El patrón de distribución muestra una concentración en países de habla eslava y en regiones que tuvieron influencia soviética, lo que refuerza la hipótesis de un origen en esa área. La presencia en países occidentales y en América también refleja las migraciones del siglo XX, que han llevado a la difusión de apellidos de origen ruso y eslavo en general.
Origen y Etimología del Apellido Rusinova
El apellido Rusinova tiene un origen que puede estar vinculado a la región de Rusia o a países de habla eslava, dado su patrón de distribución. La terminación "-ova" es típicamente un sufijo patronímico y feminizado en los apellidos de origen ruso, búlgaro, serbio y otros idiomas eslavos. Este sufijo indica pertenencia o descendencia, y en el caso de Rusinova, sugiere que el apellido puede derivar de un nombre propio o de un término que denote origen o pertenencia a un grupo específico.
El raíz "Rusin" puede estar relacionado con "Rus", un término histórico que hace referencia a los pueblos eslavos orientales y a la antigua Rus de Kiev. La adición del sufijo "-ova" indica que el apellido probablemente fue originalmente un patronímico que significaba "la hija de Rusin" o "perteneciente a Rusin". La forma femenina, Rusinova, es común en los apellidos de origen ruso y búlgaro, donde los apellidos femeninos terminan en "-ova" o "-eva".
En cuanto a variantes ortográficas, es posible encontrar formas similares como Rusinov (masculino), Rusinova (femenino), o incluso variantes en otros alfabetos o transcripciones, dependiendo del idioma y la región. La etimología sugiere que el apellido está estrechamente ligado a la historia y cultura eslava, con raíces en términos que hacen referencia a los pueblos rusos o a la región de Rus.
El significado del apellido, en términos generales, puede interpretarse como "perteneciente a Rus" o "de Rus", haciendo referencia a la antigua región y cultura que dio origen a los pueblos eslavos orientales. La historia de estos apellidos refleja la identidad y herencia cultural de las comunidades que los llevan, además de su historia migratoria y social.
Presencia Regional y Análisis por Continentes
La presencia del apellido Rusinova en diferentes continentes revela patrones históricos de migración y asentamiento. En Europa, especialmente en países como Rusia, Bulgaria, Ucrania y Bielorrusia, la incidencia es notable y refleja su probable origen en estas regiones. La fuerte presencia en Rusia, con 8,927 personas, indica que es un apellido común en ese país, donde la tradición patronímica y los sufijos femeninos en los apellidos son habituales.
En Eurasia, países como Uzbekistán, con 908 personas, muestran cómo el apellido se extendió en las repúblicas centroasiáticas, probablemente durante la época soviética, cuando hubo movimientos migratorios internos y la influencia de la cultura rusa en esas regiones. La presencia en países como Kazajistán, con 138 personas, y en otros países de la antigua Unión Soviética, también respalda esta hipótesis.
En América, la incidencia es mucho menor, con registros en Estados Unidos (29 personas), Canadá, y algunos países de América Latina, como México y Argentina, con cifras que oscilan entre 1 y 4 personas. Esto refleja la migración de individuos o familias que llevaron el apellido desde Europa o Eurasia a estas regiones, principalmente en los siglos XIX y XX.
En África, Asia y Oceanía, la presencia del apellido Rusinova es prácticamente inexistente, con registros mínimos en países como Australia y algunos en Europa del Este. La distribución global, por tanto, es predominantemente euroasiática, con pequeñas comunidades en otros continentes debido a la diáspora.
Este patrón de distribución también puede interpretarse en el contexto de la historia de los pueblos eslavos y su expansión, así como de las migraciones motivadas por conflictos, oportunidades económicas o relaciones políticas internacionales. La dispersión en países occidentales refleja las migraciones modernas y la globalización, que han permitido que apellidos como Rusinova tengan presencia en diferentes partes del mundo.
Preguntas Frecuentes sobre el apellido Rusinova
Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Rusinova