Rayfield

4.728 personas
19 países
Estados Unidos país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Rayfield es más común

#2
Inglaterra Inglaterra
824
personas
#1
Estados Unidos Estados Unidos
3.424
personas
#3
Australia Australia
274
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
72.4% Muy Concentrado

El 72.4% de personas con este apellido viven en Estados Unidos

Diversidad Geográfica

19
países
Local

Presente en 9.7% de los países del mundo

Popularidad Global

4.728
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 1,692,047 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Rayfield es más común

Estados Unidos
País Principal

Estados Unidos

3.424
72.4%
1
Estados Unidos
3.424
72.4%
2
Inglaterra
824
17.4%
3
Australia
274
5.8%
4
Canadá
141
3%
5
Sudáfrica
19
0.4%
6
Nueva Zelanda
12
0.3%
7
Alemania
7
0.1%
8
Gales
7
0.1%
9
Escocia
6
0.1%
10
Noruega
4
0.1%

Introducción

El apellido Rayfield es una denominación que, aunque no es de las más comunes en el mundo, presenta una presencia significativa en diversos países, especialmente en aquellos con raíces anglosajonas. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 3,424 personas en todo el mundo que llevan este apellido, distribuidas principalmente en Estados Unidos, Reino Unido, Australia y Canadá. La incidencia global refleja un apellido que, aunque no es extremadamente frecuente, tiene una presencia notable en varias regiones, particularmente en países de habla inglesa.

El apellido Rayfield se encuentra con mayor prevalencia en Estados Unidos, con una incidencia de 3,424 personas, seguido por Reino Unido, con 824, y Australia, con 274. Otros países como Canadá, Sudáfrica y Nueva Zelanda también presentan pequeñas comunidades con este apellido. La distribución geográfica sugiere una posible raíz en regiones anglosajonas, con migraciones posteriores a otros países de habla inglesa y a países con historia colonial británica. La historia y cultura de estos lugares ofrecen un contexto interesante para entender la dispersión y evolución del apellido Rayfield a lo largo del tiempo.

Distribución Geográfica del Apellido Rayfield

El análisis de la distribución geográfica del apellido Rayfield revela que su presencia está concentrada principalmente en países de habla inglesa, con Estados Unidos liderando claramente la incidencia. En Estados Unidos, se estima que alrededor de 3,424 personas llevan este apellido, lo que representa una proporción significativa en comparación con otros países. La incidencia en este país indica que Rayfield ha sido adoptado y mantenido a lo largo de generaciones, probablemente por inmigrantes originarios del Reino Unido o de otras regiones anglosajonas.

En Reino Unido, específicamente en Inglaterra, la incidencia es de 824 personas, lo que sugiere que el apellido tiene raíces profundas en esta región. La presencia en Gales, Escocia y otros territorios del Reino Unido es menor, con incidencias de 7, 6 y 4 respectivamente, pero aún así significativa para entender su origen. La dispersión en estas regiones puede estar relacionada con migraciones internas y movimientos históricos en la isla.

Australia, con 274 incidencias, refleja un patrón típico de migración británica, dado que fue una colonia británica durante siglos. La presencia en Canadá, con 141 personas, también se explica por la historia de colonización y migración desde Europa. Otros países como Sudáfrica, Nueva Zelanda, Alemania, Bélgica, Brasil, Ghana, Guatemala, Jamaica, Panamá y Singapur muestran incidencias muy bajas, pero representan la expansión del apellido en diferentes continentes.

Este patrón de distribución sugiere que el apellido Rayfield tiene un origen claramente anglosajón, con una expansión que se ha mantenido en países con fuerte influencia británica. La migración y colonización han permitido que el apellido se establezca en diversas regiones, aunque con menor incidencia en países fuera del mundo anglosajón.

Origen y Etimología del Apellido Rayfield

El apellido Rayfield probablemente tiene un origen toponímico, derivado de un lugar geográfico en Inglaterra o en regiones cercanas. La estructura del apellido, compuesta por "Ray" y "field", sugiere una conexión con un campo o pradera asociado a un nombre o característica particular. La palabra "Ray" podría estar relacionada con un nombre propio antiguo o con una característica del paisaje, mientras que "field" claramente significa "campo" en inglés.

Es posible que Rayfield sea una variante de otros apellidos toponímicos similares, que indican la residencia en un lugar específico. La presencia en Inglaterra y en otros países de habla inglesa refuerza la hipótesis de que el apellido tiene raíces en la toponimia inglesa, específicamente en regiones rurales o agrícolas donde los apellidos basados en lugares eran comunes.

En cuanto a variantes ortográficas, es probable que existan formas como Rayfield, Rayfieldt o incluso variantes regionales, aunque la forma más común en registros históricos y actuales parece ser Rayfield. La etimología del apellido sugiere que originalmente pudo haber sido utilizado para identificar a personas que vivían cerca de un campo o en una localidad llamada Rayfield, si existía alguna en el pasado.

El apellido Rayfield, por tanto, puede entenderse como un descriptor geográfico, que en su momento sirvió para distinguir a individuos o familias en función de su residencia en un lugar caracterizado por un campo o pradera asociado a un nombre propio o una característica local. La historia de estos apellidos refleja la importancia de la localización en la identidad familiar en épocas pasadas.

Presencia Regional

La distribución del apellido Rayfield a nivel regional muestra una clara predominancia en países de habla inglesa, especialmente en Norteamérica y Oceanía. En Estados Unidos, la incidencia de 3,424 personas indica que el apellido ha sido adoptado por varias generaciones, probablemente desde la migración de familias británicas en los siglos XVIII y XIX. La expansión en Estados Unidos puede estar vinculada a movimientos migratorios internos y a la colonización del territorio.

En el Reino Unido, con 824 incidencias, el apellido mantiene una presencia significativa, lo que sugiere un origen ancestral en esta región. La dispersión en Inglaterra, Gales y Escocia, aunque menor en número, indica que Rayfield puede tener raíces en diferentes áreas rurales o en comunidades específicas donde el apellido se estableció inicialmente.

Australia, con 274 incidencias, refleja la migración británica durante la época colonial, cuando muchos británicos emigraron a Australia en busca de nuevas oportunidades. La presencia en Canadá, con 141 personas, también se explica por la historia de colonización y migración desde Europa, especialmente en los siglos XIX y XX.

En África del Sur, con 19 incidencias, y en Nueva Zelanda, con 12, la presencia del apellido Rayfield continúa siendo un reflejo de la expansión colonial británica. Países como Alemania, Bélgica, Brasil, Ghana, Guatemala, Jamaica, Panamá y Singapur muestran incidencias muy bajas, pero representan la dispersión del apellido en diferentes continentes, en algunos casos a través de migraciones recientes o movimientos históricos.

En resumen, la presencia regional del apellido Rayfield está claramente vinculada a la historia de migración y colonización de países anglosajones y sus excolonias. La distribución refleja patrones históricos de expansión del imperio británico y la migración de familias en busca de nuevas oportunidades en diferentes continentes.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Rayfield

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Rayfield

Actualmente hay aproximadamente 4.728 personas con el apellido Rayfield en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 1,692,047 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 19 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Rayfield está presente en 19 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Rayfield es más común en Estados Unidos, donde lo portan aproximadamente 3.424 personas. Esto representa el 72.4% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Rayfield son: 1. Estados Unidos (3.424 personas), 2. Inglaterra (824 personas), 3. Australia (274 personas), 4. Canadá (141 personas), y 5. Sudáfrica (19 personas). Estos cinco países concentran el 99% del total mundial.
El apellido Rayfield tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 72.4% de todas las personas con este apellido se encuentran en Estados Unidos, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.