Ripalda

4.299 personas
22 países
Filipinas país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Ripalda es más común

#2
Ecuador Ecuador
1.411
personas
#1
Filipinas Filipinas
1.736
personas
#3
España España
338
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
40.4% Moderado

El 40.4% de personas con este apellido viven en Filipinas

Diversidad Geográfica

22
países
Local

Presente en 11.3% de los países del mundo

Popularidad Global

4.299
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 1,860,898 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Ripalda es más común

Filipinas
País Principal

Filipinas

1.736
40.4%
1
Filipinas
1.736
40.4%
2
Ecuador
1.411
32.8%
3
España
338
7.9%
4
Perú
302
7%
5
México
296
6.9%
6
Estados Unidos
112
2.6%
7
Argentina
56
1.3%
8
Francia
16
0.4%
9
Brasil
10
0.2%
10
Panamá
5
0.1%

Introducción

El apellido Ripalda es uno de esos apellidos que, aunque no sean ampliamente conocidos a nivel mundial, poseen una presencia significativa en varias regiones, especialmente en países de habla hispana y en algunas comunidades europeas. Según los datos disponibles, se estima que hay aproximadamente 3,736 personas en el mundo que llevan este apellido. La incidencia varía considerablemente entre diferentes países, siendo especialmente prevalente en países latinoamericanos y en Filipinas, con una presencia notable también en España y Estados Unidos. La distribución geográfica revela patrones históricos y migratorios que han contribuido a la dispersión del apellido a lo largo del tiempo. Además, el apellido Ripalda tiene raíces que podrían estar relacionadas con orígenes toponímicos o patronímicos, lo que aporta un interés adicional desde el punto de vista histórico y cultural. En este artículo, exploraremos en detalle la distribución, origen y características del apellido Ripalda, ofreciendo una visión completa sobre su presencia en diferentes regiones del mundo.

Distribución Geográfica del Apellido Ripalda

El apellido Ripalda presenta una distribución geográfica que refleja tanto su origen como los movimientos migratorios de las comunidades que lo portan. La mayor incidencia se encuentra en Filipinas, con aproximadamente 1,736 personas, lo que representa cerca del 46% del total mundial. Este dato sugiere una fuerte presencia en el país asiático, posiblemente debido a la influencia colonial española en la región, que favoreció la adopción de apellidos españoles en Filipinas durante la época colonial. Le sigue Ecuador, con aproximadamente 1,411 personas, constituyendo cerca del 38% del total mundial, lo que indica una presencia significativa en América del Sur, particularmente en países con historia colonial española.

España, el país de origen probable del apellido, cuenta con alrededor de 338 personas que llevan el apellido Ripalda, representando aproximadamente el 9% del total global. La presencia en países latinoamericanos como Perú (302 personas), México (296), y Argentina (56) también es notable, reflejando la expansión del apellido a través de la colonización y migraciones internas. En Estados Unidos, se registran unas 112 personas, lo que evidencia la migración moderna y la diáspora de familias con raíces en países hispanohablantes.

Otros países con menor incidencia incluyen Francia, Brasil, Panamá, Venezuela, Chile, Reino Unido, Austria, Bolivia, Canadá, Suiza, Portugal, y Arabia Saudita, entre otros. La presencia en estos países, aunque menor en número, indica la dispersión del apellido a través de diferentes continentes, en algunos casos por motivos migratorios, comerciales o de relaciones coloniales.

El patrón de distribución revela que el apellido Ripalda tiene una fuerte presencia en regiones con historia colonial española y en países donde las comunidades hispanohablantes han migrado en busca de oportunidades. La incidencia en Filipinas, en particular, destaca la influencia del legado colonial en la adopción de apellidos españoles en Asia, mientras que en América Latina refleja la expansión de la cultura y la historia española en la región.

Origen y Etimología de Ripalda

El apellido Ripalda tiene un origen que probablemente se relaciona con la toponimia, dado su carácter distintivo y su presencia en regiones con historia española. La estructura del apellido sugiere una posible derivación de un lugar geográfico, quizás una localidad o una característica del paisaje en alguna región de España. La terminación "-alda" es común en apellidos de origen vasco o de regiones del norte de España, lo que podría indicar un origen en esa zona. Sin embargo, no existen registros definitivos que confirmen una etimología precisa, por lo que también puede considerarse un apellido patronímico o derivado de un nombre propio antiguo.

El significado del apellido no está claramente establecido en las fuentes disponibles, pero su estructura sugiere que podría estar relacionado con un nombre de lugar o una característica geográfica. La presencia en países como Filipinas y América Latina, donde los apellidos españoles fueron adoptados durante la colonización, refuerza la hipótesis de un origen español, posiblemente vinculado a una localidad o a un linaje familiar que tomó su nombre de un lugar específico.

En cuanto a variantes ortográficas, no se registran muchas alteraciones del apellido Ripalda, aunque en algunos registros antiguos o en diferentes regiones puede encontrarse con ligeras variaciones en la escritura. La historia del apellido, por tanto, está estrechamente vinculada con la historia de la colonización española y la expansión de la cultura hispana en diferentes continentes.

En resumen, aunque no existe una etimología definitiva, el apellido Ripalda parece tener raíces en la toponimia española, con una posible conexión con regiones del norte del país, y se ha expandido a través de la historia colonial y migratoria a diversas partes del mundo.

Presencia Regional

El análisis de la presencia del apellido Ripalda en diferentes continentes revela patrones interesantes. En Europa, la incidencia es relativamente baja, con registros en países como España, Austria, Suiza, Francia, y Reino Unido. La presencia en estos países, aunque escasa en comparación con América y Asia, indica que el apellido tiene raíces europeas, probablemente españolas, y que su dispersión en Europa se debe a movimientos migratorios internos o relaciones coloniales.

En América, la presencia es significativa, especialmente en países como Ecuador, Perú, Argentina, México y Chile. La incidencia en estos países refleja la historia de colonización española, que llevó a la adopción de apellidos españoles en las comunidades indígenas y criollas. La alta incidencia en Ecuador y Perú, con más de 1,700 y 300 personas respectivamente, indica que el apellido Ripalda tiene una presencia consolidada en estas regiones, posiblemente ligada a familias históricas o linajes que han mantenido su legado a través de generaciones.

En Asia, Filipinas destaca como el país con mayor incidencia, con aproximadamente 1,736 personas, lo que representa casi la mitad del total mundial. La presencia en Filipinas es un claro reflejo del legado colonial español en el país, donde muchos apellidos españoles se integraron en la cultura local. La influencia española en Filipinas, que duró más de tres siglos, facilitó la adopción de apellidos como Ripalda en la población local.

En Norteamérica, Estados Unidos cuenta con alrededor de 112 personas con el apellido, resultado de migraciones recientes y de la diáspora de comunidades hispanohablantes. La presencia en Canadá y en países europeos como Francia, con cifras menores, también indica movimientos migratorios y relaciones culturales.

En África y Oceanía, la incidencia es prácticamente inexistente, con registros mínimos en países como Brasil y Panamá, lo que refleja una dispersión limitada en estas regiones. Sin embargo, la presencia en Brasil, aunque pequeña, puede estar relacionada con migraciones recientes o conexiones comerciales y culturales.

En resumen, la distribución del apellido Ripalda muestra un patrón de expansión desde su probable origen en España hacia América, Asia y, en menor medida, Europa y Norteamérica. La influencia colonial y las migraciones modernas han sido factores clave en la dispersión del apellido, que hoy en día se encuentra en diferentes continentes con distintas intensidades.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Ripalda

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Ripalda

Actualmente hay aproximadamente 4.299 personas con el apellido Ripalda en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 1,860,898 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 22 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Ripalda está presente en 22 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Ripalda es más común en Filipinas, donde lo portan aproximadamente 1.736 personas. Esto representa el 40.4% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Ripalda son: 1. Filipinas (1.736 personas), 2. Ecuador (1.411 personas), 3. España (338 personas), 4. Perú (302 personas), y 5. México (296 personas). Estos cinco países concentran el 95% del total mundial.
El apellido Ripalda tiene un nivel de concentración moderado. El 40.4% de todas las personas con este apellido se encuentran en Filipinas, su país principal. Existe un balance entre apellidos muy comunes y una diversidad de apellidos menos frecuentes. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.