Raimund

508 personas
22 países
Alemania país principal

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
54.1% Concentrado

El 54.1% de personas con este apellido viven en Alemania

Diversidad Geográfica

22
países
Local

Presente en 11.3% de los países del mundo

Popularidad Global

508
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 15,748,031 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Raimund es más común

País Principal

Alemania

275
54.1%
1
275
54.1%
2
105
20.7%
3
49
9.6%
4
30
5.9%
5
11
2.2%
6
9
1.8%
7
5
1%
8
4
0.8%
9
4
0.8%
10
3
0.6%

Introducción

El apellido Raimund es una denominación que, aunque no es de los más comunes en el mundo, presenta una presencia significativa en varias regiones, especialmente en Europa y en países de habla hispana y alemana. Según los datos disponibles, se estima que hay aproximadamente 275 personas con este apellido en todo el mundo, lo que refleja una incidencia relativamente baja en comparación con otros apellidos más extendidos. Sin embargo, su distribución geográfica revela patrones interesantes que permiten entender su origen y su dispersión a lo largo del tiempo.

Los países donde Raimund es más frecuente incluyen principalmente Alemania, Austria, y algunos países de Europa Central y del Este, además de una presencia menor en América del Norte y en otras regiones. La incidencia en estos países sugiere raíces históricas profundas en la cultura germánica y en las tradiciones europeas, donde los apellidos patronímicos y toponímicos han sido comunes durante siglos. La historia y la cultura de estos lugares aportan un contexto relevante para comprender la evolución y la distribución del apellido Raimund en la actualidad.

Distribución Geográfica del Apellido Raimund

El análisis de la distribución geográfica del apellido Raimund revela que su presencia está concentrada principalmente en Europa, con una incidencia notable en países como Alemania y Austria. En Alemania, por ejemplo, la incidencia reportada es de aproximadamente 275 personas, lo que representa una proporción significativa dentro del total mundial. Austria también muestra una presencia importante, con alrededor de 105 personas con este apellido, lo que indica una posible raíz cultural y lingüística común en estas regiones.

Además, hay registros menores en países de Europa Central y del Este, como la República Checa, Hungría y Ucrania, donde la incidencia varía entre 9 y 5 personas. La presencia en estos países puede estar relacionada con migraciones históricas, movimientos de población o la expansión de familias que portaron este apellido en diferentes épocas.

Fuera de Europa, la incidencia de Raimund es mucho menor, con registros en Estados Unidos (11 personas), Canadá, y algunos países de América Latina, como Argentina y México, donde la presencia es casi residual. En estos casos, la dispersión puede deberse a migraciones europeas durante los siglos XIX y XX, que llevaron el apellido a otros continentes, aunque en menor medida.

El patrón de distribución sugiere que Raimund es un apellido con raíces principalmente en Europa Central y del Este, con una expansión limitada a otros continentes. La migración y la diáspora europea han contribuido a que algunas familias portadoras del apellido se establecieran en diferentes regiones del mundo, aunque su prevalencia sigue siendo mayor en su área de origen.

Origen y Etimología de Raimund

El apellido Raimund tiene un origen claramente germánico y está relacionado con el nombre propio Raimund, que a su vez deriva del antiguo nombre germánico "Raginmund". Este nombre está compuesto por dos elementos: "ragin", que significa "consejo" o "decisión", y "mund", que significa "protección" o "protector". Por lo tanto, el significado del nombre puede interpretarse como "protector del consejo" o "protección decidida".

Como apellido, Raimund probablemente surgió como un patronímico, es decir, que identificaba a los descendientes o miembros de una familia cuyo antepasado llevaba ese nombre propio. Con el tiempo, este patronímico se convirtió en un apellido hereditario, transmitido de generación en generación.

Existen variantes ortográficas del apellido, como Raimondo en italiano, Raiman en algunas regiones germánicas, o incluso formas adaptadas en otros idiomas. La forma "Raimund" es más frecuente en países de habla alemana y en regiones donde la influencia germánica fue significativa.

El apellido se relaciona con una tradición cultural que valora la protección, la sabiduría y la decisión, atributos asociados con el significado original del nombre. La historia del apellido Raimund está vinculada a épocas medievales en las que los nombres propios y los apellidos comenzaban a consolidarse en registros escritos, especialmente en Europa Central.

Presencia por Continentes y Regiones

En Europa, el apellido Raimund tiene su mayor presencia en países de habla alemana, como Alemania y Austria, donde la incidencia es la más alta. La tradición germánica y la historia de estas regiones explican la prevalencia del apellido, que ha sido transmitido a través de generaciones durante siglos. La presencia en estos países refleja también la influencia de la cultura y la historia medieval, donde los nombres y apellidos relacionados con atributos de protección y liderazgo eran comunes.

En Europa Central y del Este, la incidencia es menor pero significativa, con registros en países como la República Checa, Hungría y Ucrania. La dispersión en estas regiones puede estar relacionada con movimientos migratorios, alianzas familiares y la expansión de familias nobles o campesinas que adoptaron o transmitieron este apellido.

En América, la presencia de Raimund es limitada, con registros en Estados Unidos, Canadá y algunos países latinoamericanos. La incidencia en estos lugares se debe principalmente a la migración europea, especialmente en los siglos XIX y XX, cuando muchas familias de origen germánico emigraron en busca de nuevas oportunidades. Sin embargo, en estos continentes, el apellido no alcanzó una difusión masiva, manteniéndose en registros relativamente escasos.

En Asia, África y Oceanía, la presencia de Raimund es prácticamente inexistente, lo que confirma que su origen y expansión están estrechamente ligados a Europa y a las migraciones relacionadas con ella. La distribución refleja patrones históricos de colonización, migración y diáspora europea, que han llevado el apellido a diferentes partes del mundo en menor escala.