Quintania

452 personas
17 países
Estados Unidos país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Quintania es más común

#2
Honduras Honduras
103
personas
#1
Estados Unidos Estados Unidos
139
personas
#3
Brasil Brasil
84
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
30.8% Moderado

El 30.8% de personas con este apellido viven en Estados Unidos

Diversidad Geográfica

17
países
Local

Presente en 8.7% de los países del mundo

Popularidad Global

452
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 17,699,115 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Quintania es más común

Estados Unidos
País Principal

Estados Unidos

139
30.8%
1
Estados Unidos
139
30.8%
2
Honduras
103
22.8%
3
Brasil
84
18.6%
4
Nicaragua
71
15.7%
5
Argentina
30
6.6%
6
Filipinas
5
1.1%
7
El Salvador
5
1.1%
8
Colombia
3
0.7%
9
México
3
0.7%
10
Perú
2
0.4%

Introducción

El apellido Quintanía es una denominación que, aunque no es de los más comunes en el mundo, presenta una presencia significativa en varias regiones, especialmente en países de América y algunas partes de Europa. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 139 personas con este apellido en Estados Unidos, 103 en Honduras, 84 en Brasil, y en menor medida en otros países como Nicaragua, Argentina, Filipinas, y diversos países de Centro y Sudamérica. La distribución geográfica revela que el apellido tiene mayor incidencia en países latinoamericanos, con presencia también en Estados Unidos y en algunas naciones europeas, como el Reino Unido y España. La historia y origen del apellido Quintanía parecen estar ligados a raíces hispánicas, aunque su presencia en diferentes regiones puede estar relacionada con migraciones, colonización o movimientos históricos que han llevado a su dispersión. A continuación, se analizará en detalle la distribución, origen y características del apellido en distintas regiones del mundo.

Distribución Geográfica del Apellido Quintanía

El análisis de la distribución del apellido Quintanía revela una presencia predominante en países de América, especialmente en Centroamérica y Sudamérica. Honduras, con una incidencia de 103 personas, representa uno de los países donde el apellido es más frecuente, seguido por Brasil con 84 registros. La presencia en Estados Unidos, con 139 personas, indica que también ha llegado a países de mayor migración y diversidad étnica, probablemente a través de movimientos migratorios desde países latinoamericanos o por conexiones históricas con regiones hispánicas.

En países como Nicaragua, con 71 registros, y Argentina, con 30, se observa que el apellido tiene una presencia significativa en regiones donde las comunidades hispanohablantes han tenido un desarrollo histórico importante. La incidencia en países como Filipinas (5), El Salvador (5), Colombia (3), México (3), Perú (2), y en menor medida en Belice, Canadá, Costa Rica, Reino Unido, Guatemala, Indonesia y Venezuela, refleja un patrón de dispersión que puede estar asociado a la colonización española, migraciones, o intercambios culturales.

El patrón de distribución sugiere que el apellido Quintanía tiene raíces en regiones hispanohablantes, extendiéndose principalmente en América Central y del Sur, con presencia en Estados Unidos debido a la diáspora latinoamericana. La incidencia en países europeos, como el Reino Unido, aunque mínima, puede deberse a movimientos migratorios recientes o conexiones familiares. La dispersión geográfica también puede estar relacionada con la historia colonial, en la que los apellidos españoles se difundieron en las Américas y otras regiones del mundo.

Comparando las regiones, se observa que América Latina concentra la mayor parte de los registros, seguido por Estados Unidos, y en menor medida en Europa y Asia. La presencia en países como Filipinas, Indonesia y Canadá indica que el apellido ha llegado a través de diferentes rutas migratorias y coloniales, consolidando una presencia global aunque dispersa.

Origen y Etimología del Apellido Quintanía

El apellido Quintanía parece tener raíces en la lengua española, dado su patrón fonético y su distribución geográfica. Aunque no existen registros históricos detallados que expliquen de manera definitiva su origen, se puede especular que se trata de un apellido toponímico o patronímico. La terminación "-ía" en español suele estar relacionada con nombres de lugares o con sufijos que indican pertenencia o relación, lo que sugiere que podría derivar de un lugar geográfico llamado Quintanía o de un nombre propio modificado con el tiempo.

Una posible etimología apunta a que "Quintanía" podría estar relacionada con la palabra "quinto", que en español significa "quinto", y que en contextos históricos o geográficos pudo haber sido utilizado para designar un lugar, una parcela o una división territorial. Alternativamente, podría derivar de un nombre propio, como un apellido patronímico que indica descendencia de una persona llamada Quintano o similar, aunque no hay registros concluyentes que confirmen esta hipótesis.

En cuanto a variantes ortográficas, es posible que existan formas similares o derivadas, como Quintanilla, Quintano, o variantes regionales que hayan evolucionado con el tiempo. La presencia en diferentes países y regiones puede haber favorecido la adaptación y modificación del apellido, aunque "Quintanía" mantiene una forma relativamente estable en los registros actuales.

El contexto histórico del apellido, en relación con la colonización española y la expansión en América, sugiere que podría tener un origen en alguna localidad o en un nombre de familia que posteriormente se convirtió en apellido. La influencia del idioma y la cultura hispánica en la dispersión del apellido es evidente, y su significado puede estar ligado a conceptos de territorio, propiedad o linaje en la tradición española.

Presencia Regional

El apellido Quintanía tiene una distribución que refleja principalmente su origen en regiones hispanohablantes y su expansión a través de migraciones y colonización. En América, su presencia es notable en países como Honduras, Nicaragua, Argentina, Brasil y otros países centroamericanos y sudamericanos. La incidencia en estos países indica que el apellido ha sido parte de las comunidades locales durante varias generaciones, consolidándose en registros civiles y genealogías familiares.

En Norteamérica, Estados Unidos alberga una cantidad significativa de personas con este apellido, lo que puede atribuirse a la migración de latinoamericanos en busca de mejores oportunidades, así como a la diáspora de comunidades hispanas establecidas en diferentes estados. La presencia en países europeos, aunque mínima, puede estar relacionada con movimientos migratorios recientes o conexiones familiares con regiones hispanohablantes.

En Asia, la presencia en Filipinas y Indonesia, aunque pequeña, refleja la influencia colonial española en Filipinas y la expansión de apellidos españoles en diferentes contextos históricos. La dispersión en estos países también puede estar vinculada a movimientos migratorios o intercambios culturales en épocas recientes.

En resumen, la presencia regional del apellido Quintanía evidencia su carácter de apellido de raíces hispánicas, con una expansión que ha llegado a diferentes continentes a través de procesos históricos, migratorios y coloniales. La distribución actual muestra una predominancia en América, con una presencia significativa en Estados Unidos y en menor medida en Europa y Asia, reflejando la historia de diásporas y movimientos poblacionales de las comunidades hispanas.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Quintania

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Quintania

Actualmente hay aproximadamente 452 personas con el apellido Quintania en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 17,699,115 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 17 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Quintania está presente en 17 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Quintania es más común en Estados Unidos, donde lo portan aproximadamente 139 personas. Esto representa el 30.8% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Quintania son: 1. Estados Unidos (139 personas), 2. Honduras (103 personas), 3. Brasil (84 personas), 4. Nicaragua (71 personas), y 5. Argentina (30 personas). Estos cinco países concentran el 94.5% del total mundial.
El apellido Quintania tiene un nivel de concentración moderado. El 30.8% de todas las personas con este apellido se encuentran en Estados Unidos, su país principal. Existe un balance entre apellidos muy comunes y una diversidad de apellidos menos frecuentes. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.