Quintino

35.376 personas
43 países
Brasil país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Quintino es más común

#2
Angola Angola
6.514
personas
#1
Brasil Brasil
25.060
personas
#3
Portugal Portugal
1.802
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
70.8% Muy Concentrado

El 70.8% de personas con este apellido viven en Brasil

Diversidad Geográfica

43
países
Local

Presente en 22.1% de los países del mundo

Popularidad Global

35.376
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 226,142 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Quintino es más común

Brasil
País Principal

Brasil

25.060
70.8%
1
Brasil
25.060
70.8%
2
Angola
6.514
18.4%
3
Portugal
1.802
5.1%
4
México
536
1.5%
5
Filipinas
391
1.1%
6
Estados Unidos
352
1%
7
Francia
140
0.4%
8
España
114
0.3%
10
Italia
97
0.3%

Introducción

El apellido Quintino es una denominación que, aunque no es uno de los apellidos más comunes en el mundo, presenta una presencia significativa en varias regiones, especialmente en países de habla hispana y en Brasil. Según los datos disponibles, aproximadamente 25,060 personas en todo el mundo llevan este apellido, lo que indica una incidencia moderada pero notable en diferentes comunidades. La distribución geográfica revela que el apellido Quintino tiene una presencia destacada en países latinoamericanos, así como en algunas naciones europeas y en Brasil, donde su incidencia es particularmente elevada. La historia y el origen de este apellido están ligados en gran medida a la cultura y la historia de las regiones donde es más frecuente, lo que permite entender mejor su significado y su evolución a lo largo del tiempo. A continuación, se analizará en detalle la distribución geográfica, el origen y la etimología del apellido Quintino, así como su presencia en diferentes continentes y regiones del mundo.

Distribución Geográfica del Apellido Quintino

El apellido Quintino presenta una distribución geográfica que refleja patrones históricos de migración y asentamiento en varias partes del mundo. La incidencia mundial de personas con este apellido alcanza aproximadamente 25,060 individuos, concentrándose principalmente en países de América Latina, Europa y Brasil. La mayor presencia se encuentra en Brasil, con una incidencia de 25,060 personas, lo que representa la mayor proporción del total mundial y sugiere que el apellido tiene raíces profundas en la cultura brasileña. En Brasil, Quintino es un apellido relativamente frecuente, y su presencia puede estar vinculada a figuras históricas o a la influencia de la colonización portuguesa en la región.

En segundo lugar, encontramos a Angola, con una incidencia de 6,514 personas, lo que indica una presencia significativa en África, probablemente debido a la historia de migraciones y relaciones coloniales con países lusófonos. Portugal, como país de origen del idioma y con una historia colonial extensa, también muestra una incidencia de 1,802 personas, reflejando la presencia del apellido en la península ibérica y en las comunidades portuguesas.

En América del Norte, Estados Unidos cuenta con 352 personas con el apellido Quintino, lo que, aunque en menor escala, evidencia la migración de familias latinoamericanas y portuguesas hacia esta región. En Europa, países como Francia, con 140 incidencias, y España, con 114, muestran una presencia menor pero significativa, posiblemente relacionada con migraciones y relaciones históricas con países de habla hispana y lusófona.

En América Central y del Sur, países como México, con 536 personas, y Argentina, con 28, reflejan la dispersión del apellido en comunidades latinoamericanas, donde la influencia de la colonización española y portuguesa ha sido determinante. La presencia en países como Chile, Venezuela y otros también indica una expansión del apellido en diferentes regiones del continente.

En Asia y otras regiones, la incidencia es menor, con países como Filipinas, con 391 personas, y algunos países africanos y europeos, que muestran que el apellido ha llegado a diversas partes del mundo a través de migraciones y relaciones coloniales. La distribución global del apellido Quintino, aunque concentrada en ciertos países, evidencia un patrón de dispersión que refleja tanto la historia colonial como las migraciones contemporáneas.

Origen y Etimología del Apellido Quintino

El apellido Quintino tiene raíces que probablemente se relacionan con la cultura latina y la tradición cristiana. Su origen puede estar vinculado a un nombre propio, en particular a la forma latina "Quintinus", que significa "quinto" o "el que pertenece al quinto". Este tipo de apellidos patronímicos o derivados de nombres propios eran comunes en la antigüedad, especialmente en la cultura romana y en las comunidades cristianas que adoptaron nombres de santos y figuras religiosas.

Una posible etimología del apellido Quintino sugiere que proviene de un nombre de pila, como "Quintino", que a su vez deriva del latín "Quintinus". En la antigüedad, era habitual que los hijos recibieran nombres relacionados con su orden de nacimiento, y "Quintinus" indicaba que la persona era el quinto hijo o que había nacido en el quinto mes del año. Con el tiempo, este nombre se convirtió en un apellido que se transmitía de generación en generación.

Además, existen variantes ortográficas del apellido, como Quintino, Quintina o Quinto, que reflejan diferentes adaptaciones fonéticas y ortográficas en distintas regiones y épocas. La presencia de este apellido en países de habla portuguesa y española también sugiere que pudo haber sido adoptado por comunidades religiosas o en contextos históricos relacionados con la veneración a santos, como San Quintino, un mártir cristiano venerado en varias regiones.

En términos históricos, el apellido Quintino puede estar asociado con figuras religiosas, santos o personajes históricos que llevaron este nombre, contribuyendo a su difusión en diferentes culturas. La influencia del cristianismo y la tradición latina en la historia europea y latinoamericana ha sido fundamental para la expansión y conservación de este apellido a lo largo de los siglos.

Presencia Regional

La presencia del apellido Quintino en diferentes regiones del mundo refleja patrones históricos de migración, colonización y expansión cultural. En América Latina, especialmente en Brasil, el apellido es altamente prevalente, con una incidencia que supera las 25,000 personas, lo que representa una parte significativa del total mundial. La influencia portuguesa en Brasil, así como la historia de colonización y migración interna, han contribuido a la consolidación del apellido en esta región.

En países como Angola, con más de 6,500 incidencias, la presencia del apellido también está relacionada con la historia colonial portuguesa en África. La migración de portugueses y la influencia de las relaciones coloniales explican en parte la distribución del apellido en esta región.

En Europa, el apellido Quintino tiene una presencia menor pero significativa en países como Francia y España, donde se estima que hay alrededor de 140 y 114 personas respectivamente. La historia de migraciones, intercambios culturales y la influencia de la religión católica han facilitado la difusión del apellido en estas naciones.

En Norteamérica, Estados Unidos cuenta con una presencia menor, con 352 personas, principalmente debido a la migración de comunidades latinoamericanas y portuguesas. La presencia en Canadá y otros países de habla inglesa es aún más escasa, pero refleja la tendencia de migración global.

En Asia, Filipinas destaca con aproximadamente 391 personas con el apellido Quintino, lo que puede estar relacionado con la influencia española en la historia colonial del país. La dispersión del apellido en diferentes continentes evidencia su carácter global, aunque con concentraciones específicas en ciertas regiones.

En resumen, el apellido Quintino muestra una distribución que combina raíces europeas, especialmente portuguesas y españolas, con una expansión significativa en América Latina y Brasil. La historia de migraciones, colonización y relaciones culturales ha sido determinante en la presencia actual del apellido en diversas partes del mundo.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Quintino

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Quintino

Actualmente hay aproximadamente 35.376 personas con el apellido Quintino en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 226,142 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 43 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Quintino está presente en 43 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Quintino es más común en Brasil, donde lo portan aproximadamente 25.060 personas. Esto representa el 70.8% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Quintino son: 1. Brasil (25.060 personas), 2. Angola (6.514 personas), 3. Portugal (1.802 personas), 4. México (536 personas), y 5. Filipinas (391 personas). Estos cinco países concentran el 97% del total mundial.
El apellido Quintino tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 70.8% de todas las personas con este apellido se encuentran en Brasil, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.