Quinlan

27.249 personas
67 países
Estados Unidos país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Quinlan es más común

#2
Irlanda Irlanda
3.450
personas
#1
Estados Unidos Estados Unidos
14.289
personas
#3
Australia Australia
2.982
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
52.4% Concentrado

El 52.4% de personas con este apellido viven en Estados Unidos

Diversidad Geográfica

67
países
Regional

Presente en 34.4% de los países del mundo

Popularidad Global

27.249
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 293,589 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Quinlan es más común

Estados Unidos
País Principal

Estados Unidos

14.289
52.4%
1
Estados Unidos
14.289
52.4%
2
Irlanda
3.450
12.7%
3
Australia
2.982
10.9%
4
Canadá
2.824
10.4%
5
Inglaterra
2.701
9.9%
6
Nueva Zelanda
239
0.9%
7
Gales
93
0.3%
8
Sudáfrica
89
0.3%
9
Escocia
76
0.3%
10
Santa Lucía
60
0.2%

Introducción

El apellido Quinlan es uno de los apellidos de origen irlandés que ha logrado extenderse y consolidarse en diversas partes del mundo. Con una incidencia aproximada de 14,289 personas en Estados Unidos, 3,450 en Irlanda, 2,982 en Australia y 2,824 en Canadá, este apellido presenta una presencia significativa en países de habla inglesa y en regiones con fuerte influencia de la emigración irlandesa. La distribución global revela que, aunque su origen está claramente ligado a Irlanda, su presencia se ha expandido notablemente hacia América del Norte, Oceanía y algunos países de América Latina, reflejando patrones migratorios históricos y relaciones culturales. La historia del apellido Quinlan está vinculada a la tradición celta y a la historia de las familias irlandesas que, a través de los siglos, han mantenido viva su identidad y legado familiar en distintos continentes.

Distribución Geográfica del Apellido Quinlan

El apellido Quinlan muestra una distribución geográfica que refleja principalmente su origen irlandés y su expansión a través de migraciones masivas. La incidencia más alta se encuentra en Estados Unidos, con aproximadamente 14,289 personas que llevan este apellido, lo que representa una presencia significativa en la población general. Le sigue Irlanda, con 3,450 individuos, consolidando su carácter de apellido de raíces irlandesas. Australia y Canadá también presentan cifras relevantes, con 2,982 y 2,824 personas respectivamente, evidenciando las olas migratorias que llevaron a muchos irlandeses a estos países en los siglos XIX y XX.

En otros países, la incidencia es menor pero aún notable: en Nueva Zelanda hay 239 personas con el apellido Quinlan, en el Reino Unido (Inglaterra, Gales, Escocia y Norte de Irlanda) suman varias decenas, y en países latinoamericanos como Chile, República Dominicana, y Argentina, se registran cifras que oscilan entre 23 y 51 personas. La presencia en países de Asia, Europa continental y África es mucho menor, con cifras que raramente superan las decenas, pero reflejan la dispersión global del apellido.

Este patrón de distribución indica que la mayor concentración del apellido Quinlan se encuentra en países con fuerte presencia de inmigrantes irlandeses o descendientes de estos, especialmente en Estados Unidos, Canadá, Australia y el Reino Unido. La migración irlandesa, motivada por la búsqueda de mejores condiciones económicas y políticas, fue un factor clave para la expansión del apellido. Además, la diáspora irlandesa en América del Norte y Oceanía ha contribuido a que Quinlan sea un apellido relativamente frecuente en esas regiones, manteniendo viva la herencia cultural y familiar.

Comparando las regiones, se observa que en América del Norte y Oceanía la incidencia es notablemente mayor en relación con Europa continental, donde la presencia es más dispersa y menos numerosa. La historia migratoria y las comunidades irlandesas en estos países explican en buena medida esta distribución, consolidando a Quinlan como un apellido con raíces profundas en la diáspora irlandesa.

Origen y Etimología del Apellido Quinlan

El apellido Quinlan tiene un origen claramente irlandés, específicamente de la región de Connacht, en el oeste de Irlanda. Se considera un apellido patronímico, derivado del nombre personal Ó Caoinlean, que significa "descendiente de Caoinlean". La raíz "Caoin" en irlandés significa "cálido", "amable" o "afable", y el sufijo "-an" indica pertenencia o descendencia. Por lo tanto, el significado del apellido puede interpretarse como "descendiente del amable" o "hijo del cálido".

Las variantes ortográficas más comunes incluyen Quinlan, Quinlan, Quinlan, y en algunos casos, Quinlan. La forma original en irlandés, Ó Caoinlean, refleja la tradición de los apellidos patronímicos que se formaban en base a nombres de ancestros, acompañados del prefijo "Ó", que significa "descendiente de". Con el tiempo, y especialmente tras la emigración y la anglicanización de los apellidos, muchas de estas formas se simplificaron o adaptaron a las lenguas de los países receptores.

El apellido Quinlan se relaciona con familias que, en la historia irlandesa, estaban vinculadas a clanes y comunidades rurales en Connacht. La historia de estos linajes se remonta a varios siglos atrás, y su presencia en registros históricos y documentos genealógicos confirma su antigüedad. La dispersión del apellido en diferentes regiones del mundo refleja las migraciones irlandesas, especialmente durante los siglos XIX y XX, cuando la emigración masiva llevó a muchas familias a establecerse en nuevos territorios.

En términos culturales, el apellido Quinlan lleva consigo la herencia celta y la historia de las comunidades rurales de Irlanda, donde los apellidos patronímicos eran una forma de identificar la ascendencia y la pertenencia a un clan específico. La preservación de este apellido en diferentes países es un testimonio de la identidad cultural y la historia familiar que ha trascendido generaciones.

Presencia por Continentes y Regiones

El análisis de la presencia del apellido Quinlan en diferentes continentes revela patrones claros de distribución. En Norteamérica, especialmente en Estados Unidos y Canadá, la incidencia es la más alta, con cifras que superan los 14,000 en EE.UU. y las 2,800 en Canadá. Esto se debe a la significativa migración irlandesa hacia estas regiones durante los siglos XIX y XX, motivada por la búsqueda de mejores condiciones económicas y la huida de la pobreza y la hambruna en Irlanda.

En Oceanía, Australia y Nueva Zelanda muestran cifras de 2,982 y 239 respectivamente, reflejando también la migración irlandesa y británica. La presencia en Australia, en particular, se consolidó durante la colonización y los movimientos migratorios del siglo XIX, donde muchas familias irlandesas establecieron raíces duraderas.

En Europa, la incidencia del apellido Quinlan es menor, con cifras que oscilan en torno a decenas en países como el Reino Unido, Alemania, y Francia. Sin embargo, en Irlanda, la cuna del apellido, la presencia es significativa, con 3,450 personas, consolidando su carácter de apellido autóctono y tradicional.

En América Latina, la presencia es más dispersa, con cifras que varían entre 20 y 50 personas en países como Chile, Argentina, y República Dominicana. La migración irlandesa a estas regiones fue menor en comparación con Norteamérica y Oceanía, pero aún así dejó una huella en algunos linajes familiares.

En Asia, África y otras regiones, la incidencia del apellido Quinlan es mínima, con cifras que raramente superan las decenas, lo que refleja que su presencia en estos continentes se debe principalmente a movimientos migratorios recientes o a la diáspora moderna.

En resumen, la distribución del apellido Quinlan refleja la historia de migración y asentamiento de las comunidades irlandesas en diferentes partes del mundo. La mayor concentración en países anglosajones evidencia la influencia de la diáspora irlandesa, mientras que las cifras en otros continentes muestran la expansión global del apellido a través de movimientos migratorios históricos y contemporáneos.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Quinlan

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Quinlan

Actualmente hay aproximadamente 27.249 personas con el apellido Quinlan en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 293,589 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 67 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Quinlan está presente en 67 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance regional. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Quinlan es más común en Estados Unidos, donde lo portan aproximadamente 14.289 personas. Esto representa el 52.4% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Quinlan son: 1. Estados Unidos (14.289 personas), 2. Irlanda (3.450 personas), 3. Australia (2.982 personas), 4. Canadá (2.824 personas), y 5. Inglaterra (2.701 personas). Estos cinco países concentran el 96.3% del total mundial.
El apellido Quinlan tiene un nivel de concentración concentrado. El 52.4% de todas las personas con este apellido se encuentran en Estados Unidos, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.