Onal

1.658 personas
52 países
Filipinas país principal

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
35.6% Moderado

El 35.6% de personas con este apellido viven en Filipinas

Diversidad Geográfica

52
países
Regional

Presente en 26.7% de los países del mundo

Popularidad Global

1.658
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 4,825,090 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Onal es más común

País Principal

Filipinas

590
35.6%
1
590
35.6%
2
265
16%
3
180
10.9%
4
99
6%
5
88
5.3%
6
78
4.7%
7
70
4.2%
8
53
3.2%
9
52
3.1%
10
35
2.1%

Introducción

El apellido Onal es una denominación que, aunque no es de los más comunes en el mundo, presenta una presencia significativa en varias regiones, especialmente en países de habla hispana, europea y en algunos países de Asia y África. Según los datos disponibles, aproximadamente 590 personas en todo el mundo llevan este apellido, lo que indica una incidencia moderada en comparación con otros apellidos más extendidos. La distribución geográfica revela que el apellido Onal tiene una presencia notable en Filipinas, Francia, Estados Unidos, Indonesia y Nigeria, entre otros países. La presencia en diferentes continentes sugiere un origen diverso y una posible evolución a través de migraciones, intercambios culturales y colonizaciones. Aunque no existe una historia ampliamente documentada sobre el origen del apellido, su distribución actual permite inferir ciertos aspectos sobre su procedencia y evolución a lo largo del tiempo. En este artículo, exploraremos en detalle la distribución geográfica, el origen y las posibles variantes del apellido Onal, así como su presencia en distintas regiones del mundo.

Distribución Geográfica del Apellido Onal

El apellido Onal presenta una distribución geográfica que refleja patrones históricos y migratorios. La incidencia más alta se encuentra en Filipinas, con aproximadamente 590 personas que llevan este apellido, lo que representa la mayor concentración a nivel mundial. Este dato indica que en Filipinas, Onal es un apellido relativamente común, posiblemente ligado a raíces culturales o lingüísticas específicas de la región. Le sigue Francia, con 265 personas, y Estados Unidos, con 180. La presencia en estos países sugiere que el apellido pudo haber llegado a través de migraciones europeas o colonizaciones, así como por movimientos de población en tiempos más recientes. Indonesia y Nigeria también muestran incidencias notables, con 99 y 88 personas respectivamente, lo que evidencia una dispersión en regiones con historias de intercambios culturales y coloniales. Otros países con menor incidencia incluyen Países Bajos, Reino Unido, Bélgica, Camerún y Alemania, entre otros, con cifras que oscilan entre 70 y 35 personas. La distribución en países de diferentes continentes, como Asia, Europa, América y África, refleja un patrón de dispersión que puede estar relacionado con la historia de migraciones, colonización y contactos culturales. La presencia en países como Canadá, Australia, Rusia, Japón y países de Oriente Medio, aunque con cifras menores, indica que el apellido ha llegado a diversas partes del mundo, adaptándose a diferentes contextos culturales y lingüísticos.

Origen y Etimología de Onal

El apellido Onal, dado su patrón de distribución, parece tener raíces en varias regiones, aunque su origen más probable se encuentra en Asia, específicamente en Filipinas y en países con influencia hispana y malaya. En Filipinas, muchos apellidos tienen raíces en el idioma tagalo, en lenguas austronesias o en influencias coloniales españolas y americanas. La terminación "-al" en Onal puede sugerir un origen en lenguas austronesias o en palabras derivadas de nombres propios o términos descriptivos. En el contexto europeo, especialmente en Francia y países de habla francesa, Onal podría tener una variante o derivación de apellidos similares en origen patronímico o toponímico, aunque no hay una evidencia concluyente que relacione directamente su etimología con un significado específico en estos idiomas. La presencia en países como Nigeria y otros en África puede indicar una adopción o adaptación del apellido en contextos coloniales o migratorios, o incluso una coincidencia fonética con apellidos de origen local o africano. En cuanto a variantes ortográficas, no se reportan muchas, pero es posible que existan formas similares en diferentes idiomas o regiones, como Oñal, Onalé o similares, dependiendo del contexto cultural y lingüístico. En resumen, el apellido Onal parece tener un origen multifacético, con raíces en lenguas austronesias, influencias coloniales y adaptaciones culturales en diferentes regiones del mundo.

Presencia por Continentes y Regiones

El análisis de la presencia del apellido Onal en distintos continentes revela una distribución que refleja tanto migraciones históricas como intercambios culturales. En Asia, Filipinas lidera con diferencia, con aproximadamente 590 personas que llevan el apellido, lo que representa la mayor concentración y sugiere que Onal puede tener raíces profundas en la cultura filipina o en las lenguas austronesias. La incidencia en Indonesia (99 personas) también refuerza esta hipótesis, dado que ambos países comparten raíces lingüísticas y culturales en la región del sudeste asiático.

En Europa, Francia destaca con 265 personas, seguida por Países Bajos, Bélgica, Alemania, Reino Unido y otros países europeos, donde la incidencia varía entre 78 y 35 personas. La presencia en estos países puede estar relacionada con migraciones, colonizaciones o intercambios culturales, además de posibles variantes del apellido en diferentes idiomas. La incidencia en países de habla inglesa, como Estados Unidos (180 personas) y Canadá, refleja también movimientos migratorios recientes y la expansión del apellido en comunidades de inmigrantes.

En América, además de Estados Unidos, la presencia en países latinoamericanos como México, Argentina y otros, aunque no especificada en los datos, puede ser significativa debido a la diáspora y la influencia de colonizadores españoles y portugueses. La incidencia en África, especialmente en Nigeria (88 personas), indica que el apellido también ha llegado a regiones con historias de comercio y colonización europea, o puede tener un origen local en algunas comunidades.

En Oceanía, países como Australia muestran una presencia menor, con 16 personas, pero que aún refleja la expansión del apellido en comunidades de inmigrantes. La distribución en países de Eurasia, como Rusia (7 personas) y Kazajistán (13), también sugiere una dispersión en regiones con conexiones históricas y culturales diversas.

En resumen, la presencia del apellido Onal en diferentes continentes evidencia un patrón de dispersión que combina raíces en Asia, influencias europeas y migraciones globales. La distribución refleja tanto la historia colonial como las migraciones contemporáneas, que han llevado este apellido a diversas partes del mundo, adaptándose a diferentes lenguas y culturas.