Distribución Geográfica
Países donde el apellido Ogura es más común
Japón
Introducción
El apellido Ogura es un apellido de origen japonés que, aunque no es extremadamente común en todo el mundo, presenta una presencia significativa en Japón y en comunidades de emigrantes japoneses en diferentes países. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 23,783 personas con el apellido Ogura en todo el mundo, lo que indica una incidencia moderada en comparación con otros apellidos globales. La mayor concentración de individuos con este apellido se encuentra en Japón, donde su incidencia es notable, pero también existen comunidades en países como Brasil, Estados Unidos, Hong Kong y otros lugares donde la diáspora japonesa ha tenido influencia. Este apellido tiene raíces culturales profundas en Japón, y su distribución geográfica refleja tanto la historia de migración como las tradiciones familiares que se han mantenido a lo largo del tiempo. A continuación, se analizará en detalle la distribución geográfica, el origen y la significado del apellido Ogura, así como su presencia en diferentes regiones del mundo.
Distribución Geográfica del Apellido Ogura
El apellido Ogura presenta una distribución predominantemente en Japón, donde la incidencia alcanza cifras elevadas en comparación con otros países. Con aproximadamente 23,783 personas portando este apellido, Japón representa la mayor concentración mundial, lo que refleja su origen y arraigo cultural en ese país. La presencia en Japón es significativa, dado que el apellido tiene raíces en la cultura japonesa, y su uso se remonta a siglos atrás, asociado posiblemente a regiones específicas o familias históricas.
Fuera de Japón, el apellido Ogura tiene una presencia notable en países con comunidades japonesas establecidas. En Brasil, por ejemplo, hay alrededor de 804 personas con este apellido, lo que indica una comunidad japonesa significativa en el país, resultado de las migraciones ocurridas principalmente en el siglo XX. En Estados Unidos, la incidencia es de aproximadamente 481 personas, reflejando la diáspora japonesa en Norteamérica y la integración de familias japonesas en diferentes estados.
Otros países con presencia de personas con el apellido Ogura incluyen Uganda, Hong Kong, Nigeria, Ucrania, Singapur, Canadá, Paraguay, Argentina, Filipinas, Australia, Vietnam, Suiza, Reino Unido, Rusia, China, Alemania, Francia, Países Bajos, Papúa Nueva Guinea, Venezuela, Sudáfrica, España, Escocia, Indonesia, India, México, Nueva Zelanda, Pakistán, Tailandia, Bangladesh, Bielorrusia, Chile, Italia, Kenia, Corea del Sur, Malasia y Noruega. La incidencia en estos países varía desde cifras muy bajas, como 1 o 2 personas, hasta cifras moderadas en algunos casos, reflejando patrones de migración, comercio internacional y relaciones culturales.
El patrón de distribución muestra claramente que el apellido Ogura está más arraigado en Japón, pero su presencia en otros países responde principalmente a movimientos migratorios y diásporas. La dispersión en países de América, Europa y Oceanía evidencia la expansión de las comunidades japonesas en diferentes continentes, manteniendo vivo el apellido en contextos culturales diversos.
En términos porcentuales, Japón concentra la mayor parte de la incidencia, con más del 90% del total mundial, mientras que países como Brasil, Estados Unidos y Hong Kong representan las principales comunidades fuera de Japón. La distribución refleja tanto la historia de migración japonesa como las relaciones internacionales que han facilitado la presencia de familias con el apellido Ogura en distintas regiones del mundo.
Origen y Etimología del Apellido Ogura
El apellido Ogura tiene raíces profundamente en la cultura japonesa, y su origen puede rastrearse en la toponimia y en la historia familiar de Japón. La estructura del apellido, compuesta por los caracteres kanji "大" (o, que significa "grande") y "倉" (kura, que significa "bodega" o "almacén"), sugiere un origen relacionado con lugares o actividades vinculadas a la agricultura, comercio o almacenamiento de bienes.
En Japón, muchos apellidos tienen un origen toponímico, y Ogura no es la excepción. Es probable que el apellido derive de una región específica llamada Ogura o de un lugar donde las familias que llevaban este nombre residían o tenían propiedades. La presencia de este apellido en registros históricos japoneses indica que pudo haber sido utilizado por familias que vivían cerca de grandes almacenes, graneros o en áreas rurales donde la agricultura era predominante.
El significado literal de "Ogura" combina los caracteres para "gran" o "grande" y "bodega" o "almacén", lo que puede interpretarse como "gran almacén" o "granero". Esto refuerza la hipótesis de que el apellido pudo haber sido asociado con familias que tenían roles importantes en la gestión de recursos o en actividades comerciales relacionadas con el almacenamiento y distribución de bienes.
Variantes ortográficas del apellido Ogura en Japón son escasas, dado que la escritura en kanji es bastante específica. Sin embargo, en contextos internacionales o en registros de emigrantes, es posible encontrar adaptaciones fonéticas o transliteraciones en alfabetos latinos, aunque la forma original en japonés se mantiene predominantemente en su forma kanji.
Desde un punto de vista histórico, el apellido Ogura puede estar vinculado a familias samuráis, comerciantes o agricultores que jugaron roles importantes en la estructura social japonesa durante diferentes períodos históricos, especialmente en el período Edo y en épocas anteriores. La transmisión del apellido a través de generaciones refleja la continuidad de estas raíces culturales y sociales en Japón.
Presencia Regional y Análisis por Continentes
El apellido Ogura tiene su presencia más significativa en Asia, específicamente en Japón, donde su incidencia es la más alta y donde probablemente se originó. La distribución en países asiáticos como Hong Kong, Filipinas, Vietnam, China y Corea del Sur, aunque con cifras menores, indica la expansión de comunidades japonesas en estos territorios, muchas veces vinculadas a relaciones comerciales, diplomáticas o migratorias.
En América, la presencia del apellido Ogura se observa principalmente en Brasil, Estados Unidos, Argentina, Paraguay, México y Venezuela. La migración japonesa a estos países, especialmente en el siglo XX, ha sido un factor determinante para la dispersión del apellido. Brasil, en particular, alberga una de las comunidades japonesas más grandes fuera de Japón, y esto se refleja en la incidencia de 804 personas con el apellido Ogura.
En Norteamérica, Estados Unidos cuenta con aproximadamente 481 personas con este apellido, concentradas en estados con comunidades japonesas históricas como California, Hawaii y Nueva York. La diáspora japonesa en Estados Unidos ha contribuido a mantener vivo el apellido en diferentes contextos culturales y sociales.
En Oceanía, países como Australia y Nueva Zelanda también muestran presencia de personas con el apellido Ogura, aunque en cifras menores, reflejando las migraciones recientes y las relaciones internacionales en la región.
Europa presenta una incidencia mucho menor, con países como Reino Unido, Alemania, Francia, Países Bajos, Suiza y Rusia registrando cifras muy bajas, generalmente entre 1 y 8 personas. Esto puede deberse a migraciones más recientes o a la presencia de descendientes de japoneses en estas regiones, aunque en menor escala comparado con Asia y América.
En África, la incidencia es mínima, con presencia en Uganda, Nigeria y Sudáfrica, probablemente vinculada a relaciones comerciales o migraciones específicas en los últimos siglos.
En resumen, la distribución del apellido Ogura refleja principalmente su origen en Japón y su expansión a través de migraciones y diásporas. La presencia en países de América, Oceanía y algunas partes de Europa y África evidencia la dispersión global de las comunidades japonesas y la continuidad de la tradición familiar en diferentes contextos culturales.
Preguntas Frecuentes sobre el apellido Ogura
Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Ogura