Novotna

753 personas
38 países
República Checa país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Novotna es más común

#2
Eslovaquia Eslovaquia
89
personas
#1
República Checa República Checa
468
personas
#3
Inglaterra Inglaterra
46
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
62.2% Concentrado

El 62.2% de personas con este apellido viven en República Checa

Diversidad Geográfica

38
países
Local

Presente en 19.5% de los países del mundo

Popularidad Global

753
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 10,624,170 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Novotna es más común

República Checa
País Principal

República Checa

468
62.2%
1
República Checa
468
62.2%
2
Eslovaquia
89
11.8%
3
Inglaterra
46
6.1%
4
Estados Unidos
33
4.4%
5
España
15
2%
6
Alemania
13
1.7%
7
Canadá
12
1.6%
8
Australia
10
1.3%
9
Polonia
8
1.1%
10
Austria
7
0.9%

Introducción

El apellido Novotna es un apellido de origen predominantemente europeo, que actualmente cuenta con una presencia significativa en diferentes partes del mundo. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 468 personas con este apellido en la República Checa, que representa la mayor incidencia mundial, seguida por Eslovaquia con 89 personas, y otros países como el Reino Unido, Estados Unidos, España y Alemania que también presentan registros notables. La distribución de Novotna refleja tanto su origen en regiones centroeuropeas como los movimientos migratorios que han llevado a su presencia en otros continentes, especialmente en América del Norte y del Sur. Aunque no es un apellido extremadamente común a nivel global, su presencia en varias naciones indica una historia de migración y asentamiento que merece ser analizada en detalle. En este artículo, exploraremos la distribución geográfica, el origen y la etimología de Novotna, así como su presencia en diferentes regiones del mundo, con el fin de ofrecer una visión completa sobre este apellido y su significado cultural e histórico.

Distribución Geográfica del Apellido Novotna

El apellido Novotna presenta su mayor incidencia en Europa Central, específicamente en la República Checa, donde se registran aproximadamente 468 personas con este apellido. Esto representa una proporción significativa en comparación con otros países, consolidando a la República Checa como el principal centro de presencia de esta familia o linaje. La segunda mayor incidencia se encuentra en Eslovaquia, con 89 registros, lo que indica una fuerte presencia en la región de habla eslava y su cercanía cultural y geográfica con la República Checa.

Fuera de Europa Central, el apellido Novotna también tiene presencia en países anglosajones y en América del Norte, con registros en el Reino Unido (46), Estados Unidos (33), Canadá (12) y Australia (10). Estos datos reflejan patrones migratorios que probablemente se remontan a movimientos de población desde Europa hacia estas regiones, especialmente en los siglos XIX y XX, en busca de mejores oportunidades económicas o por motivos políticos.

En otros países europeos, como Alemania (13), Polonia (8), Austria (7), Ucrania (6), Suecia (5), Dinamarca (4), Países Bajos (3), y otros en menor medida, también se observa la presencia del apellido, aunque en menor escala. Esto puede estar relacionado con la dispersión de familias centroeuropeas en diferentes países del continente, así como con las migraciones internas y las alianzas familiares que cruzaron fronteras.

En América Latina, aunque en menor cantidad, hay registros en países como Argentina (2), Chile (1), y Perú (1), lo que indica que algunas familias con este apellido llegaron a estas regiones, probablemente en el contexto de migraciones europeas en los siglos XIX y XX. La presencia en países como Israel, Rusia, Bélgica, Sudáfrica, y otros, aunque escasa, también refleja la dispersión global del apellido, en línea con los movimientos migratorios históricos.

En resumen, la distribución geográfica del apellido Novotna revela una fuerte concentración en Europa Central, especialmente en la República Checa y Eslovaquia, con una dispersión significativa hacia países anglosajones y latinoamericanos. La presencia en diferentes continentes evidencia un patrón migratorio que ha llevado a la expansión de este apellido más allá de sus raíces originales, adaptándose a diversos contextos culturales y sociales.

Origen y Etimología de Novotna

El apellido Novotna tiene raíces claramente vinculadas a la lengua y cultura eslava, particularmente en la región centroeuropea. Su forma y estructura sugieren un origen toponímico o descriptivo, común en los apellidos de esa área. La raíz "Novot" en checo y eslovaco está relacionada con la palabra "nový", que significa "nuevo". La terminación "-na" puede indicar un adjetivo o un sustantivo femenino en algunas lenguas eslavas, lo que sugiere que el apellido podría derivar de un término que significa "la nueva" o "la que es nueva".

En términos de etimología, Novotna probablemente tenga un origen en un apodo o denominación relacionada con un lugar o una característica distintiva de una familia o comunidad. Es posible que inicialmente se utilizara para describir a alguien que vivía en un lugar llamado "Nová Ves" (pueblo nuevo) o en una zona donde se construyeron nuevas viviendas o asentamientos. La presencia del prefijo "Novo-" en otros apellidos eslavos, como Novák o Nováková, refuerza esta hipótesis.

En cuanto a variantes ortográficas, es común encontrar formas como Novotny, Novotná (forma femenina en checo y eslovaco), o incluso adaptaciones en otros idiomas, dependiendo del país y la región. La forma femenina, Novotna, indica que en algunos países, especialmente en aquellos con lenguas que distinguen género en los apellidos, la forma femenina se diferencia de la masculina.

El apellido Novotna, por tanto, refleja un origen en la denominación de un lugar o una característica de novedad, que fue adoptada como apellido en la tradición familiar. Su uso se consolidó en las regiones centroeuropeas, y su difusión a otros países se produjo principalmente a través de migraciones y asentamientos en diferentes territorios.

Presencia Regional y Análisis por Continentes

Europa es, sin duda, el continente donde el apellido Novotna tiene su mayor presencia, con una incidencia que supera ampliamente a otros continentes. La República Checa, en particular, concentra la mayor cantidad de registros, con 468 personas, lo que representa aproximadamente el 45% del total mundial conocido. Esto indica que el apellido tiene raíces profundas en esta región, donde probablemente se originó y se consolidó a lo largo de los siglos.

En segundo lugar, Eslovaquia presenta una presencia significativa con 89 registros, lo que refleja la cercanía cultural y lingüística con la República Checa. La distribución en estos países sugiere que el apellido se formó en un contexto histórico común, posiblemente en la Edad Media, en comunidades donde la denominación de lugares o características de novedad era común para identificar a las familias.

En otros países europeos, como Alemania, Polonia, Austria y Ucrania, la presencia es menor, pero aún significativa. La presencia en Alemania (13), Polonia (8), Austria (7), y Ucrania (6), indica que las familias con este apellido pudieron haberse desplazado o haber tenido contactos históricos con las regiones centroeuropeas. La dispersión en países como Suecia, Dinamarca, Países Bajos, y otros, aunque en menor cantidad, refleja la migración europea hacia el norte y el oeste en diferentes épocas.

En América del Norte, Estados Unidos y Canadá muestran registros de 33 y 12 personas respectivamente, lo que evidencia la migración de familias europeas en busca de nuevas oportunidades. La presencia en Australia, con 10 registros, también es resultado de migraciones en los siglos XIX y XX, en línea con los movimientos coloniales y migratorios del Imperio Británico y otras naciones europeas.

En América Latina, aunque en menor escala, existen registros en Argentina, Chile y Perú, lo que indica que algunas familias con este apellido llegaron a estas regiones, probablemente en el contexto de las migraciones masivas europeas. La presencia en países como Israel, Rusia, Bélgica, Sudáfrica y otros, aunque escasa, refleja la dispersión global del apellido, en línea con los movimientos migratorios históricos.

En resumen, la presencia regional del apellido Novotna revela una fuerte raíz en Europa Central, con una expansión hacia otros continentes a través de migraciones. La dispersión en diferentes regiones del mundo refleja la historia de movimientos poblacionales, alianzas familiares y la adaptación de las comunidades a nuevos entornos, manteniendo vivo el legado de este apellido en distintas culturas y sociedades.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Novotna

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Novotna

Actualmente hay aproximadamente 753 personas con el apellido Novotna en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 10,624,170 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 38 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Novotna está presente en 38 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Novotna es más común en República Checa, donde lo portan aproximadamente 468 personas. Esto representa el 62.2% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Novotna son: 1. República Checa (468 personas), 2. Eslovaquia (89 personas), 3. Inglaterra (46 personas), 4. Estados Unidos (33 personas), y 5. España (15 personas). Estos cinco países concentran el 86.5% del total mundial.
El apellido Novotna tiene un nivel de concentración concentrado. El 62.2% de todas las personas con este apellido se encuentran en República Checa, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.