Noras

1.666 personas
31 países
Polonia país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Noras es más común

#2
Turquía Turquía
162
personas
#1
Polonia Polonia
915
personas
#3
Egipto Egipto
122
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
54.9% Concentrado

El 54.9% de personas con este apellido viven en Polonia

Diversidad Geográfica

31
países
Local

Presente en 15.9% de los países del mundo

Popularidad Global

1.666
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 4,801,921 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Noras es más común

Polonia
País Principal

Polonia

915
54.9%
1
Polonia
915
54.9%
2
Turquía
162
9.7%
3
Egipto
122
7.3%
4
Tanzania
82
4.9%
5
Portugal
66
4%
6
Alemania
60
3.6%
7
Francia
55
3.3%
8
India
49
2.9%
9
Indonesia
26
1.6%
10
Estados Unidos
20
1.2%

Introducción

El apellido "Noras" es una denominación que, aunque no es de los más comunes en el mundo, presenta una presencia significativa en varias regiones, especialmente en países de habla hispana y en algunas naciones de Europa y Asia. Según los datos disponibles, se estima que hay aproximadamente 915 personas en el mundo que llevan este apellido, distribuidas en diferentes países y continentes. La incidencia global refleja una presencia dispersa, con concentraciones notables en países como Polonia, Turquía, Egipto y Portugal, entre otros. La distribución geográfica del apellido "Noras" revela patrones históricos y migratorios que han contribuido a su dispersión, además de posibles raíces etimológicas que se relacionan con contextos culturales específicos. A continuación, se analizará en detalle la distribución geográfica, el origen y la etimología de este apellido, así como su presencia en distintas regiones del mundo.

Distribución Geográfica del Apellido Noras

El apellido "Noras" presenta una distribución global que refleja tanto migraciones históricas como particularidades culturales de diferentes regiones. La incidencia más alta se encuentra en Polonia, con aproximadamente 915 personas, lo que representa la mayor concentración del apellido en un solo país. Esto indica que en Europa Central, especialmente en Polonia, "Noras" puede tener raíces profundas, posiblemente vinculadas a familias tradicionales o a un origen toponímico. En Turquía, la presencia de 162 personas con este apellido sugiere una posible influencia de migraciones o intercambios culturales en la región, dado que Turquía ha sido históricamente un cruce de caminos entre Europa y Asia.

En Egipto, con 122 incidencias, y en otros países del norte de África y Oriente Medio, la presencia del apellido puede estar relacionada con movimientos migratorios o intercambios históricos en la región. La incidencia en países como Portugal (66 personas), Alemania (60), y Francia (55) indica una dispersión en Europa occidental, posiblemente vinculada a migraciones internas o movimientos de población en épocas recientes o pasadas.

En América, aunque la incidencia es menor, se observa presencia en Estados Unidos (20), Argentina (6), y otros países latinoamericanos, lo que refleja la expansión del apellido a través de migraciones internacionales. La presencia en Estados Unidos, aunque pequeña en número absoluto, puede estar relacionada con comunidades inmigrantes que han llevado el apellido desde Europa o Asia.

En Asia, países como India, Indonesia, y Taiwán muestran incidencias menores, lo que puede deberse a migraciones más recientes o a la adopción del apellido en contextos específicos. La distribución en diferentes continentes revela un patrón de dispersión que combina raíces europeas, influencias del Medio Oriente y migraciones globales.

En comparación, países como Finlandia, Reino Unido, Australia, Pakistán, Suecia, y otros muestran incidencias muy bajas, pero su presencia confirma la expansión del apellido a nivel mundial. La dispersión geográfica del apellido "Noras" refleja una historia de movilidad y adaptación en diferentes contextos culturales y sociales.

Origen y Etimología de Noras

El apellido "Noras" parece tener raíces principalmente en regiones de Europa y el Medio Oriente, aunque su origen exacto puede variar según la interpretación. Una hipótesis es que "Noras" sea un apellido toponímico, derivado de algún lugar geográfico o localidad que haya dado nombre a las familias que allí residían. La terminación "-as" en algunos casos puede estar relacionada con formas patronímicas o adaptaciones lingüísticas en diferentes idiomas.

Otra posibilidad es que "Noras" tenga un origen patronímico, derivado de un nombre propio o de un término que en alguna lengua antigua o regional haya sido utilizado para identificar a una familia o linaje. En algunos casos, los apellidos similares en estructura pueden estar relacionados con palabras que significan "luz", "brillante" o "resplandor", aunque no hay evidencia concreta que confirme esta etimología para "Noras".

En términos de variantes ortográficas, es posible encontrar formas similares como "Nora", "Norasz" o "Noreas", dependiendo del idioma y la región. La presencia en países como Polonia, Turquía, y Egipto sugiere que el apellido pudo haber sido adaptado o transformado a través de diferentes lenguas y culturas, enriqueciendo su historia y significado.

El contexto histórico del apellido puede estar ligado a comunidades específicas que adoptaron el nombre en función de su localización, profesión o características físicas. La dispersión en diferentes continentes también indica que "Noras" pudo haber sido llevado por migrantes, comerciantes o colonizadores, quienes transmitieron el apellido a nuevas generaciones en distintos entornos culturales.

Presencia Regional

El análisis de la presencia del apellido "Noras" por regiones revela una distribución que abarca principalmente Europa, Asia, África y América. En Europa, la incidencia en países como Polonia, Alemania, Francia y Portugal indica una fuerte presencia en el continente, con raíces que probablemente se remontan a épocas medievales o incluso anteriores. La dispersión en estos países puede estar relacionada con movimientos migratorios internos, guerras, o cambios políticos que llevaron a la adopción o transmisión del apellido.

En Asia, países como Turquía y Egipto muestran una presencia significativa, lo que puede reflejar influencias culturales y migratorias en la región. La historia de Turquía, en particular, como un cruce de civilizaciones, puede explicar la presencia del apellido en contextos históricos de intercambios culturales y movimientos de población.

En África, la incidencia en Egipto y en menor medida en otros países del norte refleja la interacción histórica entre las civilizaciones africanas y las regiones circundantes. La presencia en Egipto, con 122 incidencias, puede estar relacionada con comunidades árabes o migraciones internas en el país.

En América, la presencia del apellido "Noras" en países como Argentina y Estados Unidos, aunque menor en número, indica la expansión del apellido a través de migraciones internacionales, especialmente en los siglos XIX y XX. La diáspora europea y la influencia de colonizaciones han contribuido a la difusión del apellido en estos continentes.

En Oceanía, países como Australia muestran una presencia mínima, pero significativa en el contexto de migraciones modernas. La globalización y los movimientos migratorios recientes han permitido que apellidos como "Noras" se establezcan en diferentes regiones del mundo, enriqueciendo su historia y significado.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Noras

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Noras

Actualmente hay aproximadamente 1.666 personas con el apellido Noras en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 4,801,921 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 31 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Noras está presente en 31 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Noras es más común en Polonia, donde lo portan aproximadamente 915 personas. Esto representa el 54.9% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Noras son: 1. Polonia (915 personas), 2. Turquía (162 personas), 3. Egipto (122 personas), 4. Tanzania (82 personas), y 5. Portugal (66 personas). Estos cinco países concentran el 80.9% del total mundial.
El apellido Noras tiene un nivel de concentración concentrado. El 54.9% de todas las personas con este apellido se encuentran en Polonia, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.