Nikbakht

19.004 personas
18 países
Irán país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Nikbakht es más común

#2
Estados Unidos Estados Unidos
136
personas
#1
Irán Irán
18.762
personas
#3
Canadá Canadá
37
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
98.7% Muy Concentrado

El 98.7% de personas con este apellido viven en Irán

Diversidad Geográfica

18
países
Local

Presente en 9.2% de los países del mundo

Popularidad Global

19.004
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 420,964 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Nikbakht es más común

Irán
País Principal

Irán

18.762
98.7%
1
Irán
18.762
98.7%
2
Estados Unidos
136
0.7%
3
Canadá
37
0.2%
4
Países Bajos
15
0.1%
5
Inglaterra
14
0.1%
6
Dinamarca
7
0%
7
Afganistán
6
0%
8
Noruega
6
0%
9
Suecia
5
0%
10
Alemania
4
0%

Introducción

El apellido Nikbakht es un apellido de origen persa que, aunque no es ampliamente conocido en el ámbito internacional, presenta una presencia significativa en ciertas regiones del mundo. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 18,762 personas en el mundo que llevan este apellido, lo que indica una incidencia moderada pero notable en comparación con otros apellidos menos comunes. La distribución geográfica revela que su presencia es especialmente relevante en Irán, país de origen probable, pero también se extiende a diversas naciones, principalmente en occidente y en comunidades de diáspora. La historia y cultura persa ofrecen un contexto interesante para entender el origen y la evolución de este apellido, que puede estar ligado a aspectos históricos, sociales o culturales específicos de la región. A continuación, se analizará en detalle la distribución geográfica, el origen y la etimología del apellido Nikbakht, así como su presencia en diferentes continentes y regiones del mundo.

Distribución Geográfica del Apellido Nikbakht

El análisis de la distribución del apellido Nikbakht revela que su mayor incidencia se encuentra en Irán, con un total de 18,762 personas, lo que representa la gran mayoría de los portadores del apellido en el mundo. Esto es coherente con su probable origen en la región persa, donde los apellidos con raíces en la cultura y lengua persa son comunes. La presencia en otros países es mucho menor, con registros en Estados Unidos (136 personas), Canadá (37), Países Bajos (15), Reino Unido (14), Dinamarca (7), y en otros países con cifras menores, como Suecia, Alemania, Austria, Australia, Malasia, Emiratos Árabes Unidos, Suiza, Francia, Corea del Sur y Rusia, entre otros.

La distribución en Irán refleja una alta concentración, lo que sugiere que el apellido es relativamente común en ciertas comunidades o regiones del país. La presencia en países occidentales, como Estados Unidos y Canadá, puede explicarse por procesos migratorios y diásporas persas que han ocurrido en las últimas décadas. La incidencia en países europeos, aunque menor, también puede estar vinculada a migraciones y relaciones culturales. La dispersión geográfica indica que, aunque el apellido tiene raíces principalmente en Irán, su presencia en otros países responde a movimientos migratorios y diásporas que han llevado a los portadores del apellido a diferentes continentes.

En términos porcentuales, la incidencia en Irán representa aproximadamente el 99% del total mundial, mientras que en Estados Unidos y Canadá, la presencia es residual pero significativa en términos relativos. La distribución en países europeos y asiáticos refleja también la movilidad y las conexiones culturales de las comunidades persas en el mundo moderno.

Origen y Etimología del Apellido Nikbakht

El apellido Nikbakht tiene un origen claramente persa, y su estructura sugiere una composición que puede estar relacionada con términos de la lengua persa o de origen histórico en la región. La palabra "Nik" en persa puede traducirse como "bueno" o "benevolente", mientras que "bakht" significa "suerte", "destino" o "fortuna". Por lo tanto, el apellido Nikbakht podría interpretarse como "buena suerte" o "destino favorable".

En cuanto a su origen, es probable que sea un apellido toponímico o descriptivo, asociado a características positivas o a una cualidad valorada en la cultura persa. La estructura del apellido también puede indicar un origen patronímico, aunque en este caso parece más ligado a un significado descriptivo o simbólico. Variantes ortográficas pueden incluir diferentes transcripciones en alfabetos latinos, pero la forma más común es Nikbakht.

Históricamente, los apellidos en Irán y en la cultura persa han evolucionado desde nombres de lugares, características físicas, profesiones o cualidades personales. En este contexto, Nikbakht puede haber sido adoptado como un apellido que refleja un deseo de buena fortuna o un atributo positivo asociado a la familia o linaje.

El apellido también puede tener connotaciones culturales o religiosas, relacionadas con la suerte y la prosperidad, conceptos muy valorados en la cultura persa. La presencia en comunidades de diáspora también ha contribuido a la conservación y transmisión del apellido a través de generaciones en diferentes países.

Presencia por Continentes y Regiones

El análisis de la presencia del apellido Nikbakht en diferentes continentes revela una predominancia en Asia, específicamente en Irán, donde la incidencia es casi absoluta. La fuerte concentración en Irán refleja su origen y su uso tradicional en la cultura persa. En Europa y América del Norte, la presencia es mucho menor, pero significativa en términos de diáspora y migración.

En América del Norte, Estados Unidos y Canadá albergan un número importante de portadores del apellido, resultado de migraciones persas en las últimas décadas. La comunidad persa en estos países ha mantenido viva su identidad cultural, incluyendo la transmisión del apellido Nikbakht.

En Europa, países como los Países Bajos, Reino Unido, Alemania, y Suecia muestran una presencia residual, que puede estar vinculada a migraciones académicas, laborales o políticas. La presencia en países como Australia, Malasia, Emiratos Árabes Unidos, y Rusia también refleja las conexiones globales de las comunidades persas y su diáspora.

En términos regionales, el continente asiático, además de Irán, puede tener presencia en comunidades persas en países vecinos o en regiones con influencia cultural persa. La distribución global del apellido Nikbakht es, por tanto, un reflejo de los movimientos migratorios y de la diáspora persa en el mundo contemporáneo.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Nikbakht

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Nikbakht

Actualmente hay aproximadamente 19.004 personas con el apellido Nikbakht en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 420,964 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 18 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Nikbakht está presente en 18 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Nikbakht es más común en Irán, donde lo portan aproximadamente 18.762 personas. Esto representa el 98.7% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Nikbakht son: 1. Irán (18.762 personas), 2. Estados Unidos (136 personas), 3. Canadá (37 personas), 4. Países Bajos (15 personas), y 5. Inglaterra (14 personas). Estos cinco países concentran el 99.8% del total mundial.
El apellido Nikbakht tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 98.7% de todas las personas con este apellido se encuentran en Irán, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.