Nakabayashi

2.482 personas
23 países
Japón país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Nakabayashi es más común

#2
Brasil Brasil
375
personas
#1
Japón Japón
1.810
personas
#3
Estados Unidos Estados Unidos
249
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
72.9% Muy Concentrado

El 72.9% de personas con este apellido viven en Japón

Diversidad Geográfica

23
países
Local

Presente en 11.8% de los países del mundo

Popularidad Global

2.482
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 3,223,207 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Nakabayashi es más común

Japón
País Principal

Japón

1.810
72.9%
1
Japón
1.810
72.9%
2
Brasil
375
15.1%
3
Estados Unidos
249
10%
4
Argentina
11
0.4%
5
Canadá
9
0.4%
6
Filipinas
5
0.2%
7
Australia
2
0.1%
8
Bélgica
2
0.1%
9
Chile
2
0.1%
10
Alemania
2
0.1%

Introducción

El apellido Nakabayashi es uno de los apellidos de origen japonés que, aunque no es extremadamente común en todo el mundo, presenta una presencia significativa en ciertos países, especialmente en Japón. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 1,810 personas con este apellido en Japón, lo que lo convierte en un apellido relativamente conocido en ese país. Además, se registra una incidencia menor en otros países, incluyendo Brasil, Estados Unidos, Argentina, Canadá, Filipinas, Australia, Bélgica, Chile, Alemania, Ecuador, Indonesia, Pakistán, Bolivia, Suiza, Egipto, Francia, Reino Unido, Irlanda, Italia, Corea del Sur, México y Malasia. La distribución global indica que, aunque su presencia es mayor en Japón, también existen comunidades con este apellido en diferentes continentes, reflejando patrones migratorios y conexiones culturales. El apellido Nakabayashi, como muchos otros de origen japonés, lleva consigo una historia que se remonta a siglos atrás, vinculada a aspectos geográficos, familiares y culturales que enriquecen su significado y su identidad.

Distribución Geográfica del Apellido Nakabayashi

El análisis de la distribución geográfica del apellido Nakabayashi revela que su mayor incidencia se concentra en Japón, con aproximadamente 1,810 personas portadoras del apellido, lo que representa una presencia significativa en ese país. Japón, como país de origen probable, mantiene la mayor proporción de individuos con este apellido, reflejando su raíz cultural y lingüística. Sin embargo, la presencia de Nakabayashi no se limita únicamente a Japón. En Brasil, se registran alrededor de 375 personas con este apellido, lo que indica una comunidad notable en América del Sur, probablemente resultado de migraciones japonesas en el siglo XX. En Estados Unidos, la incidencia alcanza las 249 personas, reflejando la diáspora japonesa en Norteamérica y la integración de comunidades japonesas en diferentes estados. Otros países con presencia de Nakabayashi incluyen Argentina, con 11 personas, Canadá con 9, Filipinas con 5, y en menor medida en Australia, Bélgica, Chile, Alemania, Ecuador, Indonesia, Pakistán, Bolivia, Suiza, Egipto, Francia, Reino Unido, Irlanda, Italia, Corea del Sur, México y Malasia, con cifras que varían entre 1 y 2 personas en cada uno de estos países.

Este patrón de distribución sugiere que, aunque Japón sigue siendo el epicentro del apellido, las migraciones y las diásporas han llevado a que Nakabayashi se establezca en diferentes continentes. La presencia en países latinoamericanos, como Brasil y Argentina, puede explicarse por las olas migratorias japonesas del siglo XX, que buscaron nuevas oportunidades en América. La incidencia en Estados Unidos también refleja esta tendencia, además de la comunidad japonesa establecida en diferentes estados. La dispersión en países europeos y en Asia, aunque menor, indica conexiones culturales y movimientos migratorios que han contribuido a la difusión del apellido en distintas regiones del mundo.

Origen y Etimología del Apellido Nakabayashi

El apellido Nakabayashi es de origen japonés y, como muchos apellidos tradicionales en Japón, tiene un significado que está ligado a elementos geográficos o naturales. La estructura del apellido puede dividirse en dos partes: "Naka" y "Bayshi" (o "Bashi"). La palabra "Naka" en japonés significa "medio" o "central", mientras que "Bayshi" o "Bashi" generalmente se refiere a un "puente" o "paso". Por lo tanto, una interpretación común del apellido Nakabayashi es que significa "puente del medio" o "puente central". Este tipo de apellidos topónimos eran comunes en Japón, donde las familias adoptaban nombres relacionados con lugares específicos, características geográficas o puntos de referencia en su entorno.

En cuanto a variantes ortográficas, aunque en japonés el apellido se escribe generalmente en kanji, en transcripciones al alfabeto latino puede variar ligeramente en la romanización, pero "Nakabayashi" es la forma más común y aceptada. La etimología sugiere que el apellido podría estar relacionado con una familia que residía cerca de un puente importante o en una zona conocida por su estructura de paso, lo que era relevante en la vida cotidiana y en la identificación de las comunidades rurales o urbanas en Japón.

El origen del apellido se remonta a épocas en las que la identificación familiar y territorial era fundamental en la sociedad japonesa. Los apellidos basados en lugares o elementos naturales reflejan la historia de las comunidades y su relación con el entorno. La adopción de apellidos en Japón se consolidó durante el período Edo (siglo XVII-XIX), cuando muchas familias comenzaron a registrar oficialmente sus nombres, consolidando así la historia y la identidad de cada linaje.

Presencia Regional y Análisis por Continentes

El apellido Nakabayashi, aunque de raíz japonesa, ha logrado extenderse más allá de las fronteras de Japón, principalmente debido a migraciones y diásporas. En Asia, su presencia sigue siendo predominantemente en Japón, donde la incidencia alcanza aproximadamente 1,810 personas. Sin embargo, en países como Filipinas y Indonesia, aunque en menor medida, también existen comunidades con este apellido, reflejando conexiones históricas y migratorias en la región del Pacífico.

En América, especialmente en Brasil y Estados Unidos, la presencia de Nakabayashi es notable. Brasil, con 375 personas, tiene una de las comunidades más grandes fuera de Japón, resultado de las migraciones japonesas que comenzaron en la primera mitad del siglo XX. La comunidad japonesa en Brasil es una de las más grandes fuera de Japón, y muchos apellidos, incluido Nakabayashi, se han mantenido a través de generaciones, integrándose en la cultura local.

En Estados Unidos, con 249 personas, la presencia del apellido refleja la historia de migración y asentamiento de japoneses en diferentes estados, especialmente en California, donde las comunidades japonesas han sido históricamente fuertes. La incidencia en países latinoamericanos como Argentina, con 11 personas, y en Canadá, con 9, también evidencia la expansión del apellido en regiones donde las comunidades japonesas han establecido raíces profundas.

En Europa, aunque en menor escala, hay presencia en países como Alemania, Bélgica, Francia, Italia y el Reino Unido, con cifras que oscilan entre 1 y 2 personas. Esto puede deberse a migraciones recientes o conexiones académicas y profesionales internacionales. La dispersión en estos países refleja la globalización y la movilidad de las comunidades japonesas y sus descendientes.

En Oceanía, Australia cuenta con una presencia mínima, con solo 2 personas registradas con el apellido Nakabayashi, pero esto puede estar en aumento debido a las migraciones contemporáneas y la comunidad japonesa en ese continente.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Nakabayashi

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Nakabayashi

Actualmente hay aproximadamente 2.482 personas con el apellido Nakabayashi en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 3,223,207 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 23 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Nakabayashi está presente en 23 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Nakabayashi es más común en Japón, donde lo portan aproximadamente 1.810 personas. Esto representa el 72.9% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Nakabayashi son: 1. Japón (1.810 personas), 2. Brasil (375 personas), 3. Estados Unidos (249 personas), 4. Argentina (11 personas), y 5. Canadá (9 personas). Estos cinco países concentran el 98.9% del total mundial.
El apellido Nakabayashi tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 72.9% de todas las personas con este apellido se encuentran en Japón, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.