Niculescu

11.640 personas
41 países
Rumania país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Niculescu es más común

#2
Estados Unidos Estados Unidos
228
personas
#1
Rumania Rumania
10.637
personas
#3
España España
187
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
91.4% Muy Concentrado

El 91.4% de personas con este apellido viven en Rumania

Diversidad Geográfica

41
países
Local

Presente en 21% de los países del mundo

Popularidad Global

11.640
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 687,285 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Niculescu es más común

Rumania
País Principal

Rumania

10.637
91.4%
1
Rumania
10.637
91.4%
2
Estados Unidos
228
2%
3
España
187
1.6%
4
Canadá
139
1.2%
5
Francia
98
0.8%
6
Moldavia
77
0.7%
7
Alemania
42
0.4%
8
Israel
33
0.3%
9
Inglaterra
31
0.3%
10
Bélgica
28
0.2%

Introducción

El apellido Niculescu es uno de los apellidos de origen rumano que, aunque no es extremadamente común en todo el mundo, presenta una presencia significativa en varias regiones, especialmente en Europa del Este y en comunidades de origen rumano en diferentes países. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 10,637 personas en todo el mundo que llevan este apellido, lo que indica una incidencia moderada pero notable en comparación con otros apellidos de origen similar. La distribución geográfica revela que su presencia es más pronunciada en Rumania, donde probablemente tenga sus raíces, pero también se encuentra en países como Estados Unidos, España, Canadá, Francia y Alemania, entre otros. La historia y el contexto cultural del apellido Niculescu están ligados a la tradición rumana, y su presencia en distintas regiones refleja procesos migratorios, intercambios culturales y la diáspora de comunidades de origen rumano en el mundo. A continuación, se analizará en detalle la distribución geográfica, el origen y la etimología de este apellido, así como su presencia en diferentes continentes y regiones.

Distribución Geográfica del Apellido Niculescu

El apellido Niculescu presenta una distribución geográfica que refleja su origen en Rumania y su expansión a través de migraciones y diásporas. La incidencia mundial de este apellido alcanza las 10,637 personas, con una concentración significativa en Europa del Este, particularmente en Rumania, donde es uno de los apellidos más comunes en ciertas regiones rurales y urbanas. La presencia en otros países se debe en gran parte a la migración de comunidades rumanas hacia diferentes partes del mundo, especialmente en los siglos XX y XXI.

En Estados Unidos, por ejemplo, hay aproximadamente 228 personas con el apellido Niculescu, lo que representa una pequeña pero significativa comunidad de origen rumano en el país. La presencia en España, con alrededor de 187 personas, refleja la migración de rumanos hacia la península ibérica, especialmente en las últimas décadas, motivada por oportunidades laborales y educativas. Canadá también muestra una presencia notable con aproximadamente 139 personas, resultado de la diáspora rumana en América del Norte.

En países europeos como Francia, con cerca de 98 personas, y Alemania, con 42 personas, la presencia del apellido refleja la migración y asentamiento de comunidades rumanas en estos países, que han contribuido a la diversidad cultural y a la expansión del apellido. En otros países, como Israel, con 33 personas, y Reino Unido, con 31 personas, también se observa una presencia significativa, aunque en menor escala.

La distribución en países de América Latina, como México, Argentina y Venezuela, aunque con menor incidencia, evidencia la migración de rumanos hacia estas regiones, en busca de mejores condiciones de vida. La incidencia en estos países varía entre 8 y 9 personas, reflejando comunidades pequeñas pero establecidas. En general, la distribución del apellido Niculescu en el mundo muestra un patrón de concentración en Rumania y una dispersión hacia países con comunidades rumanas establecidas, principalmente en Europa, América del Norte y América Latina.

Este patrón de distribución también puede explicarse por los movimientos migratorios históricos, en los que las comunidades rumanas buscaron asentarse en países con economías en crecimiento o con políticas de inmigración abiertas. La presencia en países como Francia, Alemania y Canadá es un claro ejemplo de ello, y refleja la historia de diáspora rumana en Europa y en el continente americano.

Origen y Etimología del Apellido Niculescu

El apellido Niculescu tiene raíces claramente vinculadas a la cultura y lengua rumana. Es un apellido patronímico, derivado del nombre propio Nicola, que a su vez proviene del griego Nikólaos, compuesto por los elementos nikē (victoria) y laos (pueblo), por lo que su significado puede interpretarse como "victoria del pueblo" o "el que conquista al pueblo". La terminación -escu en rumano indica pertenencia o descendencia, similar a otros sufijos patronímicos en la lengua, como -escu o -eanu.

Por lo tanto, Niculescu puede entenderse como "hijo de Nicola" o "perteneciente a Nicola", siendo un apellido que indica linaje o descendencia de una persona llamada Nicola. Este patrón de formación es común en la onomástica rumana, donde muchos apellidos se derivan de nombres propios mediante la adición de sufijos que indican filiación.

En cuanto a variantes ortográficas, aunque Niculescu es la forma más común, en algunos casos puede encontrarse como Niculesco o Nicolaescu, aunque estas variantes son menos frecuentes. La presencia del sufijo -escu es un indicador claro de origen rumano, y su uso se remonta a varios siglos atrás, consolidándose como un elemento distintivo en la formación de apellidos en Rumania.

El apellido Niculescu está estrechamente ligado a la historia y cultura de Rumania, reflejando una tradición de patronímicos que datan de la Edad Media. La adopción de este apellido pudo haber sido inicialmente una forma de distinguir a las personas por su linaje, y con el tiempo, se convirtió en un apellido familiar que se transmitió de generación en generación.

En términos históricos, el apellido también puede estar asociado a familias nobles o prominentes en la historia rumana, aunque en la actualidad, su uso es bastante generalizado y no necesariamente indica una ascendencia aristocrática. Sin embargo, su presencia en registros históricos y documentos antiguos confirma su antigüedad y arraigo en la cultura rumana.

Presencia Regional y Análisis por Continentes

El apellido Niculescu tiene una presencia predominante en Europa, especialmente en Rumania, donde representa una parte importante del patrimonio onomástico. La incidencia en Rumania es la más alta, con una concentración significativa en regiones rurales y urbanas, reflejando su origen y tradición familiar en el país.

En Europa del Este, además de Rumania, se encuentra en países vecinos como Moldavia, donde también es relativamente frecuente, dado el intercambio cultural y las migraciones históricas entre estos países. La presencia en países occidentales, como Francia, Alemania y España, se debe principalmente a la migración de comunidades rumanas en busca de mejores oportunidades laborales y educativas. La diáspora rumana en estos países ha contribuido a la expansión del apellido, que ahora forma parte del mosaico multicultural de estas naciones.

En América del Norte, Estados Unidos y Canadá albergan comunidades rumanas que han llevado consigo el apellido Niculescu, manteniendo sus raíces culturales y contribuyendo a la diversidad étnica de estos países. La incidencia en Estados Unidos, con aproximadamente 228 personas, refleja una comunidad establecida que ha llegado en diferentes oleadas migratorias a lo largo del siglo XX y XXI.

En América Latina, países como México, Argentina y Venezuela muestran una presencia menor, pero significativa, de personas con este apellido. La incidencia en estos países varía entre 8 y 9 personas, indicando comunidades pequeñas pero activas que mantienen viva la tradición familiar y cultural.

En Asia y Oceanía, la presencia del apellido Niculescu es muy limitada, con incidencias de 1 o 2 personas en algunos países como Israel, Australia y Nueva Zelanda. Esto refleja la dispersión global de las comunidades rumanas y su integración en diferentes contextos culturales.

En resumen, la distribución del apellido Niculescu en diferentes continentes evidencia un patrón de origen europeo, con una fuerte presencia en Rumania y una expansión hacia países con comunidades rumanas establecidas. La migración y la diáspora han sido factores clave en la dispersión del apellido, que hoy en día forma parte del patrimonio cultural de varias naciones en todo el mundo.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Niculescu

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Niculescu

Actualmente hay aproximadamente 11.640 personas con el apellido Niculescu en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 687,285 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 41 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Niculescu está presente en 41 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Niculescu es más común en Rumania, donde lo portan aproximadamente 10.637 personas. Esto representa el 91.4% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Niculescu son: 1. Rumania (10.637 personas), 2. Estados Unidos (228 personas), 3. España (187 personas), 4. Canadá (139 personas), y 5. Francia (98 personas). Estos cinco países concentran el 97% del total mundial.
El apellido Niculescu tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 91.4% de todas las personas con este apellido se encuentran en Rumania, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.