Ngeleka

12.522 personas
18 países

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Ngeleka es más común

#2
Sudáfrica Sudáfrica
2.442
personas
#3
Tanzania Tanzania
115
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
78.9% Muy Concentrado

El 78.9% de personas con este apellido viven en República democrática del Congo

Diversidad Geográfica

18
países
Local

Presente en 9.2% de los países del mundo

Popularidad Global

12.522
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 638,876 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Ngeleka es más común

9.885
78.9%
2
Sudáfrica
2.442
19.5%
3
Tanzania
115
0.9%
4
Zambia
51
0.4%
5
Estados Unidos
7
0.1%
6
Bélgica
5
0%
7
Canadá
5
0%
8
Inglaterra
2
0%
9
Brasil
1
0%
10
Botswana
1
0%

Introducción

El apellido Ngeleka es una denominación que, aunque no es ampliamente conocido en el ámbito internacional, posee una presencia significativa en varias regiones del mundo, especialmente en África Central y en comunidades de diáspora africana. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 9,885 personas en el mundo que llevan este apellido, lo que indica una incidencia moderada pero notable en comparación con otros apellidos. La distribución geográfica revela que la mayor parte de los portadores de Ngeleka se encuentran en la República Democrática del Congo, con una incidencia que supera ampliamente a otros países. Además, existen registros en países como Sudáfrica, Tanzania, Zambia y Estados Unidos, entre otros, lo que refleja patrones migratorios y de diáspora africana. La presencia de este apellido en diferentes continentes y regiones aporta una visión interesante sobre su origen, evolución y significado cultural, que será explorada en detalle a continuación.

Distribución Geográfica del Apellido Ngeleka

El análisis de la distribución geográfica del apellido Ngeleka revela que su prevalencia es mayor en África, particularmente en países de la región central y del este. La República Democrática del Congo destaca como el país con mayor incidencia, con un total de 9,885 personas portadoras, lo que representa una proporción significativa en comparación con otros países. La incidencia en este país sugiere que el apellido tiene raíces profundas en la cultura congolesa, posiblemente ligado a comunidades específicas o a linajes históricos.

Fuera del continente africano, Sudáfrica presenta una incidencia de 2,442 personas, lo que indica una presencia notable, probablemente resultado de migraciones internas o movimientos de población durante el siglo XX. Tanzania, con 115 personas, también muestra presencia, reflejando la dispersión del apellido en la región del este africano. Zambia, con 51 incidencias, y otros países como Estados Unidos, con 7 casos, evidencian la expansión del apellido a través de migraciones internacionales, especialmente en comunidades de origen africano en Norteamérica y Europa.

La distribución en países como Bélgica, Canadá, Reino Unido, Brasil, Botsuana, Francia, Gabón, Hong Kong, Liberia, Mozambique, Ruanda, Sudán y Ucrania, aunque con menor incidencia, indica que el apellido ha llegado a diversas partes del mundo, en algunos casos por motivos de migración, comercio o relaciones coloniales. La presencia en Estados Unidos, aunque pequeña (7 casos), refleja la diáspora africana y la migración de personas con raíces en África Central.

Este patrón de distribución sugiere que Ngeleka es un apellido con fuerte arraigo en su región de origen, pero también con capacidad de expansión a través de movimientos migratorios y relaciones internacionales. La dispersión en diferentes continentes evidencia la historia de desplazamientos y conexiones culturales que han llevado a la presencia de este apellido en diversas comunidades globales.

Origen y Etimología de Ngeleka

El apellido Ngeleka tiene su origen en las regiones de África Central, específicamente en la República Democrática del Congo y países circundantes. Aunque no existen registros exhaustivos sobre su etimología exacta, se puede inferir que su raíz está relacionada con lenguas bantúes, que son predominantes en esa área. La estructura fonética y ortográfica del apellido sugiere una posible derivación de términos que indican linajes, lugares o características culturales específicas.

En muchas culturas africanas, los apellidos tienen un significado profundo, a menudo relacionado con la historia familiar, eventos históricos, o atributos físicos y espirituales. Es probable que Ngeleka sea un apellido patronímico o toponímico, que indique la pertenencia a un linaje particular o a un territorio específico. La presencia en diferentes países africanos, como Zambia, Tanzania y Gabón, también sugiere que el apellido puede tener variantes o adaptaciones en distintas lenguas y dialectos.

En cuanto a variantes ortográficas, es posible que existan formas alternativas o adaptaciones en diferentes comunidades, aunque los datos disponibles no especifican variantes concretas. La etimología del apellido puede estar relacionada con términos que significan "lugar de reunión", "familia de la selva" o "guerrero", dependiendo del contexto cultural y lingüístico. Sin embargo, sin estudios genealógicos específicos, estas hipótesis permanecen en el ámbito de la inferencia basada en la distribución geográfica y el análisis lingüístico general.

En resumen, Ngeleka probablemente tiene un origen en las lenguas bantúes, con un significado que puede estar asociado a aspectos culturales, territoriales o familiares. La historia de su uso y transmisión refleja las tradiciones orales y la estructura social de las comunidades en las que se originó, y su presencia en diferentes países indica una historia de migraciones y diáspora que ha llevado a su expansión en varias regiones del mundo.

Presencia Regional

El apellido Ngeleka muestra una presencia predominante en África, especialmente en la región central y del este del continente. La República Democrática del Congo, con su alta incidencia, es claramente el núcleo principal de esta familia de apellidos, reflejando su importancia cultural y social en esa nación. La historia y estructura social del Congo, marcada por linajes y comunidades tradicionales, probablemente han contribuido a la conservación y transmisión del apellido a través de generaciones.

En el continente africano, además de la RDC, países como Zambia, Tanzania y Gabón también muestran presencia del apellido, aunque en menor escala. Esto indica que Ngeleka puede estar asociado con grupos étnicos específicos o regiones geográficas particulares dentro del África central y oriental. La dispersión en estos países puede deberse a movimientos migratorios internos, matrimonios entre comunidades, o desplazamientos históricos relacionados con conflictos o colonización.

En América, la presencia en Estados Unidos, aunque pequeña, refleja la diáspora africana y la migración de comunidades con raíces en África Central. La incidencia en países como Brasil, Canadá, y Bélgica también evidencia la expansión del apellido a través de relaciones coloniales y migratorias. La presencia en Europa, en países como Bélgica y Francia, puede estar vinculada a la historia colonial en África, donde muchas familias africanas migraron o fueron desplazadas a Europa.

En Asia, la presencia en Hong Kong, aunque mínima, indica la expansión del apellido en contextos de comercio internacional y relaciones diplomáticas. La presencia en Liberia y Mozambique, países con historia de relaciones con África Central, también refuerza la idea de que Ngeleka tiene raíces profundas en la historia de la región y su diáspora.

En resumen, la distribución regional del apellido Ngeleka refleja una fuerte presencia en África, con una expansión significativa en las comunidades de diáspora en América, Europa y Asia. La historia de migraciones, colonización y relaciones internacionales ha contribuido a que este apellido tenga un alcance global, aunque su núcleo principal sigue siendo en su región de origen.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Ngeleka

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Ngeleka

Actualmente hay aproximadamente 12.522 personas con el apellido Ngeleka en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 638,876 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 18 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Ngeleka está presente en 18 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Ngeleka es más común en República democrática del Congo, donde lo portan aproximadamente 9.885 personas. Esto representa el 78.9% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Ngeleka son: 1. República democrática del Congo (9.885 personas), 2. Sudáfrica (2.442 personas), 3. Tanzania (115 personas), 4. Zambia (51 personas), y 5. Estados Unidos (7 personas). Estos cinco países concentran el 99.8% del total mundial.
El apellido Ngeleka tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 78.9% de todas las personas con este apellido se encuentran en República democrática del Congo, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.