Nester

13.298 personas
67 países
Estados Unidos país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Nester es más común

#2
Bielorrusia Bielorrusia
1.614
personas
#1
Estados Unidos Estados Unidos
7.363
personas
#3
Ucrania Ucrania
1.251
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
55.4% Concentrado

El 55.4% de personas con este apellido viven en Estados Unidos

Diversidad Geográfica

67
países
Regional

Presente en 34.4% de los países del mundo

Popularidad Global

13.298
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 601,594 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Nester es más común

Estados Unidos
País Principal

Estados Unidos

7.363
55.4%
1
Estados Unidos
7.363
55.4%
2
Bielorrusia
1.614
12.1%
3
Ucrania
1.251
9.4%
4
Rusia
989
7.4%
5
Alemania
465
3.5%
6
Polonia
333
2.5%
7
Kenia
253
1.9%
8
Inglaterra
167
1.3%
9
Rumania
131
1%
10
Canadá
84
0.6%

Introducción

El apellido Nester es una denominación que, aunque no es de los más comunes en todo el mundo, presenta una presencia significativa en varias regiones, especialmente en países de habla inglesa y en Europa del Este. Con una incidencia mundial de aproximadamente 7,363 personas, este apellido tiene una distribución que refleja patrones migratorios y culturales específicos. La mayor concentración de individuos con el apellido Nester se encuentra en Estados Unidos, seguido por países como Bielorrusia, Ucrania y Rusia, entre otros. La presencia en diferentes países y continentes sugiere que el apellido puede tener raíces en regiones de Europa del Este o en comunidades migrantes que llevaron el nombre a otros territorios. A lo largo de la historia, los apellidos con terminaciones en "-ster" han sido asociados en algunos casos con orígenes patronímicos o toponímicos, y en otros con ocupaciones o características particulares. En este artículo, exploraremos en detalle la distribución, origen y características del apellido Nester, ofreciendo una visión completa de su historia y presencia global.

Distribución Geográfica del Apellido Nester

El apellido Nester presenta una distribución que refleja tanto su origen europeo como su expansión a través de migraciones hacia otros continentes. La incidencia más alta se registra en Estados Unidos, con aproximadamente 7,363 personas que llevan este apellido, lo que representa una proporción significativa en comparación con otros países. Esto puede atribuirse a la migración europea, especialmente de regiones de Europa del Este, hacia Norteamérica durante los siglos XIX y XX, en busca de mejores oportunidades económicas y sociales.

En Europa, el apellido tiene presencia notable en Bielorrusia, con alrededor de 1,614 personas, y en Ucrania, con aproximadamente 1,251 individuos. Rusia también alberga una cantidad considerable, con cerca de 989 personas. La presencia en estos países sugiere que Nester puede tener raíces en comunidades de habla eslava, donde los apellidos patronímicos y toponímicos son comunes. Alemania, con 465 incidencias, y Polonia, con 333, también muestran presencia del apellido, indicando posibles conexiones con regiones germánicas y centroeuropeas.

En América Latina, aunque en menor medida, se registran incidencias en países como México y Argentina, reflejando la migración de familias europeas a estas regiones. En Asia, países como Kazajistán y Nigeria muestran pequeñas incidencias, probablemente resultado de movimientos migratorios o comunidades específicas. La distribución en países como Canadá, Reino Unido, Francia y Brasil también evidencia la dispersión del apellido a través de diferentes continentes.

El patrón de distribución sugiere que el apellido Nester tiene un origen europeo, con una expansión significativa en Estados Unidos y otros países occidentales, en línea con las migraciones masivas del siglo XX. La presencia en países de habla inglesa y en Europa del Este indica que el apellido pudo haber sido llevado por inmigrantes que se establecieron en diferentes regiones, adaptándose a distintas culturas y contextos históricos.

Origen y Etimología del Apellido Nester

El apellido Nester tiene raíces que probablemente se relacionan con regiones de Europa del Este, en particular con comunidades de habla eslava. La terminación "-ster" en apellidos puede tener diferentes orígenes, pero en el contexto de Nester, es plausible que derive de un patronímico o de un topónimo. Una hipótesis común es que el apellido proviene del nombre propio "Nestor", que a su vez tiene raíces griegas, derivado del término "Nestor", que significa "el que vuelve" o "el que regresa". En la mitología griega, Nestor era un rey de Pilos conocido por su sabiduría, y el nombre se popularizó en varias culturas europeas a través de la influencia clásica.

Otra posible fuente del apellido es que sea una variante de nombres similares en diferentes idiomas, adaptados a las fonéticas locales. La presencia en países como Bielorrusia, Ucrania y Rusia sugiere que Nester puede ser una forma derivada o una variante de un nombre patronímico basado en "Nestor" o en otros nombres similares. Además, en algunos casos, los apellidos con terminaciones en "-ster" pueden tener origen en ocupaciones o características específicas, aunque en este caso, la evidencia apunta más hacia un origen patronímico o toponímico.

Las variantes ortográficas del apellido Nester pueden incluir formas como Nestor, Nesterov, o incluso variantes en diferentes alfabetos y sistemas de escritura, dependiendo del país y la lengua. La adopción de este apellido en distintas regiones refleja la movilidad de las comunidades y la adaptación de los nombres a diferentes idiomas y culturas a lo largo de la historia.

En resumen, el apellido Nester probablemente tiene un origen en el nombre propio "Nestor", con raíces en la cultura griega y su posterior adopción en comunidades eslavas, donde se convirtió en un apellido patronímico o toponímico. La historia de su difusión está estrechamente vinculada a los movimientos migratorios europeos hacia otros continentes, especialmente Norteamérica, durante los siglos XIX y XX.

Presencia por Continentes y Regiones

El análisis de la presencia del apellido Nester revela una distribución que abarca principalmente Europa, América del Norte y algunas regiones de Asia y África. En Europa, la incidencia es notable en países como Bielorrusia, Ucrania, Rusia, Alemania y Polonia. Estos países muestran una presencia significativa, con incidencias que varían desde 1,614 en Bielorrusia hasta 465 en Alemania, reflejando la dispersión del apellido en comunidades de habla eslava y germánica.

En América del Norte, Estados Unidos lidera con aproximadamente 7,363 personas, lo que representa la mayor concentración mundial. La migración europea, especialmente de comunidades de origen eslavo y germánico, ha sido un factor clave en la expansión del apellido en esta región. La presencia en Canadá, aunque menor, también indica la migración y asentamiento de familias con este apellido en el continente.

En América Latina, países como México y Argentina muestran incidencias menores, pero significativas en términos históricos, debido a la inmigración europea en los siglos XIX y XX. La presencia en Brasil, con 72 incidencias, también refleja la llegada de inmigrantes europeos a Sudamérica.

En Asia, la presencia en Kazajistán y Nigeria, aunque pequeña, indica movimientos migratorios o comunidades específicas que han llevado el apellido a estas regiones. La incidencia en países como India, Irán o China no se registra, pero en lugares como Kazajistán, la influencia de migrantes europeos es evidente.

En África, la incidencia en Nigeria, con 53 personas, puede estar relacionada con movimientos migratorios o comunidades de expatriados. La dispersión global del apellido Nester evidencia su carácter migratorio y adaptativo, con raíces en Europa y expansión hacia otros continentes a través de diferentes oleadas migratorias.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Nester

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Nester

Actualmente hay aproximadamente 13.298 personas con el apellido Nester en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 601,594 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 67 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Nester está presente en 67 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance regional. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Nester es más común en Estados Unidos, donde lo portan aproximadamente 7.363 personas. Esto representa el 55.4% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Nester son: 1. Estados Unidos (7.363 personas), 2. Bielorrusia (1.614 personas), 3. Ucrania (1.251 personas), 4. Rusia (989 personas), y 5. Alemania (465 personas). Estos cinco países concentran el 87.8% del total mundial.
El apellido Nester tiene un nivel de concentración concentrado. El 55.4% de todas las personas con este apellido se encuentran en Estados Unidos, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.