Nakasone

6.995
personas
29
países
Japón
país principal
💎

💎 Singularidad del Apellido

¿Qué tan raro es tu apellido?

85
/100
MUY RARO
Solo 1 de cada 1.143.674 personas
El score de singularidad mide qué tan raro es un apellido en el mundo. Un score de 100 significa extremadamente raro (< 1,000 personas), mientras que 1 significa extremadamente común (> 10 millones).
Compartir mi resultado:

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Nakasone es más común

#2
Estados Unidos Estados Unidos
1.793
personas
#1
Japón Japón
3.531
personas
#3
Brasil Brasil
675
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
50.5% Concentrado

El 50.5% de personas con este apellido viven en Japón

Diversidad Geográfica

29
países
Local

Presente en 14.9% de los países del mundo

Popularidad Global

6.995
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 1,143,674 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Nakasone es más común

Japón
País Principal

Japón

3.531
50.5%
1
Japón
3.531
50.5%
2
Estados Unidos
1.793
25.6%
3
Brasil
675
9.6%
4
Perú
377
5.4%
5
Argentina
276
3.9%
6
Israel
115
1.6%
7
Micronesia
80
1.1%
8
México
51
0.7%
9
Indonesia
22
0.3%
10
Canadá
13
0.2%

Introducción

El apellido Nakasone es un apellido de origen japonés que, aunque no es uno de los más comunes en Japón, ha logrado extenderse a diferentes partes del mundo debido a migraciones y diásporas. Según los datos disponibles, en todo el mundo hay aproximadamente 3,531 personas que llevan este apellido, con una presencia significativa en Japón, donde la incidencia alcanza a 3,531 individuos. Además, se encuentra en otros países, principalmente en Estados Unidos, Brasil, Perú, Argentina, Israel y varias naciones de América Latina y Europa. La distribución geográfica revela que, aunque su origen es claramente japonés, su presencia en países fuera de Japón ha ido en aumento, en parte debido a la emigración y las comunidades japonesas en diferentes continentes. Este apellido, por tanto, refleja no solo una historia familiar y cultural, sino también un patrón de migración y adaptación en distintas regiones del mundo.

Distribución Geográfica del Apellido Nakasone

El análisis de la distribución geográfica del apellido Nakasone revela una prevalencia notable en Japón, con una incidencia de aproximadamente 3,531 personas, lo que representa la mayor concentración a nivel mundial. Japón, como país de origen, mantiene la mayor presencia de este apellido, consolidando su carácter cultural y familiar en la región. Sin embargo, fuera de Japón, el apellido ha logrado establecerse en diversos países, principalmente en Estados Unidos, donde hay alrededor de 1,793 personas con este apellido, lo que indica una significativa diáspora japonesa en ese país. Brasil, con 675 personas, también presenta una presencia importante, reflejando la historia de migración japonesa hacia América del Sur, especialmente en regiones como São Paulo y Paraná, donde las comunidades japonesas han sido históricamente fuertes.

En América Latina, países como Perú (377 personas) y Argentina (276 personas) muestran una presencia notable del apellido Nakasone, resultado de las migraciones japonesas en el siglo XX. La incidencia en estos países refleja las olas migratorias que buscaron oportunidades en nuevas tierras, llevando consigo sus apellidos y tradiciones culturales. En Israel, con 115 personas, y en otros países como México, con 51 personas, también se observa una presencia menor pero significativa, que puede estar relacionada con migraciones recientes o conexiones familiares.

En Europa, la incidencia es mucho menor, con registros en países como el Reino Unido (6 personas), Alemania, Bélgica y Rusia, con solo 1 o 2 personas en cada uno. Esto indica que, aunque la presencia en Europa es limitada, existe un interés o conexión cultural que ha permitido la presencia de este apellido en esas regiones. La dispersión del apellido Nakasone en diferentes continentes refleja patrones migratorios históricos y contemporáneos, en los que las comunidades japonesas han mantenido su identidad a través de los apellidos, adaptándose a las nuevas culturas y entornos.

En resumen, la distribución del apellido Nakasone muestra una concentración principal en Japón, con una presencia significativa en América y en comunidades de inmigrantes en otros continentes. La migración japonesa, especialmente en el siglo XX, ha sido un factor clave en la expansión de este apellido, que hoy en día puede encontrarse en diversas regiones del mundo, manteniendo su identidad cultural y familiar.

Origen y Etimología del Apellido Nakasone

El apellido Nakasone es de origen japonés y pertenece a la categoría de apellidos toponímicos, es decir, que derivan de nombres de lugares o regiones geográficas en Japón. La estructura del apellido, compuesta por los caracteres kanji "中" (naka) que significa "medio" o "central", y "曽" (so) que puede interpretarse como "antiguo" o "precedente", sugiere una posible referencia a una ubicación geográfica o a una característica del territorio donde se originó la familia. La combinación de estos caracteres puede interpretarse como "el lugar central" o "el antiguo en el centro", lo que indica que el apellido pudo haberse originado en una región situada en el centro de alguna provincia o en un área considerada estratégica o importante en términos geográficos.

En cuanto a variantes ortográficas, en japonés el apellido se escribe como 中曽, aunque en la romanización puede encontrarse también como Nakasone o Nakasoné, dependiendo del sistema de transcripción utilizado. La presencia del carácter "曽" en el apellido es relativamente rara en comparación con otros apellidos japoneses, lo que hace que Nakasone tenga un carácter distintivo y, en algunos casos, exclusivo de ciertas familias o regiones específicas.

El origen del apellido está estrechamente ligado a la historia y la cultura japonesa, en la que los apellidos toponímicos eran comunes entre las familias que buscaban identificar su lugar de origen o residencia. La historia de Japón, marcada por la fragmentación feudal y la existencia de numerosos clanes y familias nobles, favoreció la creación de apellidos que reflejaban la geografía y las características del territorio. En este contexto, Nakasone puede haber sido adoptado por familias que habitaban en zonas centrales o estratégicas, o que tenían alguna relación con lugares específicos que llevaban ese nombre.

Es importante destacar que, aunque el apellido tiene un origen claro en Japón, su adopción en otros países a través de migraciones ha llevado a que su significado y asociación cultural puedan variar. Sin embargo, la raíz etimológica y la estructura del apellido permanecen como un testimonio de su origen japonés y de la historia de las familias que lo llevan.

Presencia Regional y Análisis por Continentes

La presencia del apellido Nakasone en diferentes regiones del mundo refleja los patrones migratorios y las comunidades japonesas dispersas en varias partes del globo. En Asia, Japón es, por supuesto, el epicentro de la incidencia, con aproximadamente 3,531 personas que llevan este apellido. La historia de Japón, marcada por períodos de aislamiento y apertura, ha influido en la distribución de apellidos como Nakasone, que permanecen arraigados en su tierra natal.

En América, especialmente en América del Norte y del Sur, la presencia del apellido es notable. En Estados Unidos, con 1,793 personas, la comunidad japonesa ha tenido una presencia significativa desde principios del siglo XX, motivada por migraciones laborales y económicas. La diáspora japonesa en EE. UU. ha mantenido vivas muchas tradiciones culturales, incluido el uso de apellidos como Nakasone. En Brasil, con 675 personas, la comunidad japonesa ha sido una de las más grandes en América del Sur, con migrantes que llegaron principalmente en las décadas de 1900 y 2000, estableciéndose en estados como São Paulo y Paraná.

En países latinoamericanos como Perú (377 personas) y Argentina (276 personas), la presencia del apellido refleja las olas migratorias que llegaron en busca de mejores oportunidades. La historia de estas migraciones está vinculada a la expansión de las comunidades japonesas en la región, que han mantenido vivas sus tradiciones y apellidos a través de generaciones.

En Europa, la presencia del apellido Nakasone es mucho menor, con registros en países como el Reino Unido, Alemania, Bélgica y Rusia, donde hay entre 1 y 6 personas con este apellido. Aunque en estas regiones la incidencia es limitada, su existencia puede estar relacionada con migraciones recientes, estudios o relaciones culturales con Japón.

En Oceanía, Australia cuenta con 2 personas con este apellido, reflejando también la migración japonesa hacia esa región en busca de oportunidades laborales y educativas. La presencia en diferentes continentes demuestra cómo las comunidades japonesas han llevado consigo sus apellidos y tradiciones, adaptándose a nuevos entornos y manteniendo su identidad cultural.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Nakasone

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Nakasone

Actualmente hay aproximadamente 6.995 personas con el apellido Nakasone en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 1,143,674 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 29 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Nakasone está presente en 29 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Nakasone es más común en Japón, donde lo portan aproximadamente 3.531 personas. Esto representa el 50.5% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Nakasone son: 1. Japón (3.531 personas), 2. Estados Unidos (1.793 personas), 3. Brasil (675 personas), 4. Perú (377 personas), y 5. Argentina (276 personas). Estos cinco países concentran el 95.1% del total mundial.
El apellido Nakasone tiene un nivel de concentración concentrado. El 50.5% de todas las personas con este apellido se encuentran en Japón, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.

Personajes Históricos

Personas destacadas con el apellido Nakasone (7)

Yasuhiro Nakasone

1918 - 2019

Profesión: político

País: Jap&#243;n Jap&#243;n

Rino Nakasone

1979 - Presente

Profesión: bailarín

País: Jap&#243;n Jap&#243;n

Hirofumi Nakasone

1945 - Presente

Profesión: político

País: Jap&#243;n Jap&#243;n

Paul M. Nakasone

1963 - Presente

Profesión: oficial

País: Estados Unidos Estados Unidos

Sergio Nakasone

1968 - Presente

Profesión: productor

País: Argentina Argentina

Michael Nakasone

Profesión: banda

País: Estados Unidos Estados Unidos

Libros Recomendados

Recursos bibliográficos sobre genealogía y apellidos de Japón, Estados Unidos y Brasil

Pois não

Pois não

Antônio Roberto Monteiro Simões

2010 University of Texas Press ISBN: 9780292777781
Family and Frontier in Colonial Brazil

Family and Frontier in Colonial Brazil

Alida C. Metcalf

2005 University of Texas Press ISBN: 0292706529
Airlines of Asia Since 1920

Airlines of Asia Since 1920

Ronald Edward George Davies

1997 Brassey's
Kinship and Economic Organization in Rural Japan

Kinship and Economic Organization in Rural Japan

Chie Nakane

1967 London : Athlone P. ; New York : Humanities P.
Proceedings of the United States National Museum

Proceedings of the United States National Museum

United States National Museum

1892