Nishijima

1.799
personas
20
países
Japón
país principal
💎

💎 Singularidad del Apellido

¿Qué tan raro es tu apellido?

94
/100
MUY RARO
Solo 1 de cada 4.446.915 personas
El score de singularidad mide qué tan raro es un apellido en el mundo. Un score de 100 significa extremadamente raro (< 1,000 personas), mientras que 1 significa extremadamente común (> 10 millones).
Compartir mi resultado:

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Nishijima es más común

#2
Brasil Brasil
432
personas
#1
Japón Japón
941
personas
#3
Estados Unidos Estados Unidos
271
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
52.3% Concentrado

El 52.3% de personas con este apellido viven en Japón

Diversidad Geográfica

20
países
Local

Presente en 10.3% de los países del mundo

Popularidad Global

1.799
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 4,446,915 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Nishijima es más común

Japón
País Principal

Japón

941
52.3%
1
Japón
941
52.3%
2
Brasil
432
24%
3
Estados Unidos
271
15.1%
4
Perú
90
5%
5
Filipinas
14
0.8%
6
Canadá
11
0.6%
7
México
8
0.4%
8
Australia
7
0.4%
9
Paraguay
5
0.3%
10
Singapur
4
0.2%

Introducción

El apellido Nishijima es uno de los apellidos de origen japonés que, aunque no es extremadamente común a nivel mundial, presenta una presencia significativa en diferentes regiones del mundo. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 941 personas con este apellido en Japón, su país de origen, y su incidencia se extiende a otros países, principalmente en América y algunas regiones de Europa y Asia. La distribución global revela que, aunque su prevalencia es mayor en Japón, también existen comunidades con este apellido en países como Brasil, Estados Unidos, Perú, Filipinas, Canadá, México, Australia y otros, en menor medida.

Este apellido tiene raíces culturales y lingüísticas en Japón, y su presencia en diferentes países puede estar relacionada con migraciones, diásporas y movimientos históricos. La historia y etimología del apellido Nishijima ofrecen una visión interesante sobre su origen y significado, además de reflejar patrones migratorios y culturales que han llevado a su dispersión en varias regiones del mundo. A continuación, se analizará en detalle la distribución geográfica, el origen y la etimología de Nishijima, así como su presencia en distintas regiones y continentes.

Distribución Geográfica del Apellido Nishijima

El apellido Nishijima presenta una distribución geográfica que refleja tanto su origen japonés como su expansión internacional. La incidencia mundial de personas con este apellido alcanza aproximadamente 941 en Japón, que representa la mayor concentración, lo que confirma su carácter de apellido de origen japonés. Japón, con diferencia, es el país donde Nishijima es más prevalente, con una incidencia que supera ampliamente a otros países.

Fuera de Japón, la presencia del apellido Nishijima se observa en países con comunidades de origen japonés o con migraciones significativas desde Japón. En Brasil, por ejemplo, hay alrededor de 432 personas con este apellido, lo que indica una presencia notable, probablemente vinculada a la diáspora japonesa en América del Sur. En Estados Unidos, la incidencia alcanza las 271 personas, reflejando la historia de migración japonesa hacia Norteamérica, especialmente en estados con comunidades japonesas establecidas como California y Hawaii.

Otros países donde se registra presencia de Nishijima incluyen Perú (90 personas), Filipinas (14), Canadá (11), México (8), Australia (7), Paraguay (5), Singapur (4), Dinamarca (3), Reino Unido (3), China (2), Francia (2), Botswana (1), Gales (1), Guatemala (1), Hong Kong (1), Países Bajos (1) y Tailandia (1). La distribución en estos países, aunque en menor escala, refleja patrones históricos de migración, comercio y relaciones culturales con Japón.

La dispersión del apellido en diferentes continentes, especialmente en América y Oceanía, puede explicarse por las migraciones japonesas del siglo XX, que llevaron a muchas familias japonesas a establecerse en países de América del Norte, América del Sur, Australia y otros lugares. La presencia en países europeos y asiáticos también puede estar relacionada con intercambios culturales, negocios o movimientos temporales y permanentes de personas.

En comparación, la incidencia en países como Brasil y Estados Unidos es significativa en relación con su población total, lo que indica que Nishijima, aunque no es un apellido extremadamente común, tiene una presencia consolidada en comunidades de diáspora japonesa. La distribución geográfica revela, además, que en países latinoamericanos y en algunos países asiáticos, la presencia del apellido puede estar vinculada a comunidades japonesas establecidas desde hace varias generaciones.

Origen y Etimología del Apellido Nishijima

El apellido Nishijima tiene raíces claramente japonesas, y su estructura sugiere un origen toponímico. En japonés, "Nishi" significa "oeste" y "Jima" (o "Shima") significa "isla". Por lo tanto, Nishijima puede interpretarse como "la isla del oeste" o "isla occidental". Este tipo de apellidos toponímicos son comunes en Japón y suelen estar relacionados con la geografía o características específicas del lugar donde las familias originarias residían o poseían tierras.

El apellido probablemente se originó en regiones cercanas a una isla o en áreas donde la presencia de islas o formaciones insulares era significativa. La combinación de "Nishi" y "Jima" indica una referencia geográfica, lo que sugiere que las familias que adoptaron este apellido podrían haber vivido en la parte occidental de una isla o en una región cercana a una isla importante.

En cuanto a variantes ortográficas, en japonés, el apellido se escribe generalmente en caracteres kanji: 西島. La lectura en romaji es "Nishijima". La estructura del apellido es bastante clara y no presenta muchas variantes, aunque en algunos casos, en registros históricos o en la diáspora, puede encontrarse escrito de formas ligeramente diferentes debido a la transliteración o adaptaciones fonéticas.

El origen del apellido se remonta probablemente a la época feudal o incluso anterior, cuando las familias adoptaban nombres relacionados con su territorio o características geográficas. La presencia de apellidos toponímicos en Japón es muy antigua, y muchos de ellos se transmitieron de generación en generación, manteniendo su significado original y sirviendo como referencia de la historia y la geografía familiar.

En resumen, Nishijima es un apellido de origen toponímico japonés, que refleja una relación con una isla o territorio en la parte occidental, y que ha sido transmitido a través de generaciones, manteniendo su significado y relevancia cultural en Japón y en las comunidades de diáspora.

Presencia Regional y Análisis por Continentes

El análisis de la presencia del apellido Nishijima en diferentes regiones del mundo revela patrones interesantes relacionados con la migración y la historia cultural. En Asia, específicamente en Japón, la incidencia es la más alta, con aproximadamente 941 personas, lo que confirma su carácter de apellido de origen japonés y su arraigo en la cultura local.

En América, la presencia se distribuye principalmente en Brasil, con 432 personas, y en Estados Unidos, con 271. La diáspora japonesa en Brasil, especialmente en estados como São Paulo y Paraná, ha sido significativa desde principios del siglo XX, cuando muchas familias japonesas emigraron en busca de mejores oportunidades. La comunidad japonesa en Brasil ha mantenido vivas muchas tradiciones, y apellidos como Nishijima forman parte de su identidad cultural.

En Estados Unidos, la presencia de Nishijima también refleja la historia de migración japonesa, particularmente en California, Hawaii y otros estados con comunidades japonesas establecidas. La incidencia en estos países, aunque menor en comparación con Japón, indica una presencia consolidada en las comunidades de diáspora.

En América del Sur, además de Brasil y Perú (que tiene 90 personas con el apellido), la presencia en países como Argentina y Paraguay, aunque en menor escala, también refleja migraciones japonesas. La presencia en Australia, con 7 personas, es resultado de migraciones recientes y establecidas en el continente oceánico.

En Europa, la incidencia es muy baja, con registros en Reino Unido, Francia, Dinamarca y Países Bajos, cada uno con 1-3 personas. Esto puede deberse a movimientos migratorios más recientes o a conexiones culturales y académicas con Japón.

En Asia, además de Japón, hay presencia en China, Hong Kong y Tailandia, aunque en cifras muy pequeñas, lo que puede estar relacionado con intercambios comerciales o migraciones temporales.

En resumen, la distribución regional del apellido Nishijima refleja principalmente su origen japonés y la expansión de comunidades japonesas en diferentes continentes, especialmente en América y Oceanía, donde las migraciones del siglo XX han dejado una huella significativa en la presencia de este apellido.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Nishijima

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Nishijima

Actualmente hay aproximadamente 1.799 personas con el apellido Nishijima en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 4,446,915 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 20 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Nishijima está presente en 20 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Nishijima es más común en Japón, donde lo portan aproximadamente 941 personas. Esto representa el 52.3% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Nishijima son: 1. Japón (941 personas), 2. Brasil (432 personas), 3. Estados Unidos (271 personas), 4. Perú (90 personas), y 5. Filipinas (14 personas). Estos cinco países concentran el 97.2% del total mundial.
El apellido Nishijima tiene un nivel de concentración concentrado. El 52.3% de todas las personas con este apellido se encuentran en Japón, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.

Personajes Históricos

Personas destacadas con el apellido Nishijima (9)

Hidetoshi Nishijima (actor)

1971 - Presente

Profesión: actor

País: Jap&#243;n Jap&#243;n

Takahiro Nishijima

1986 - Presente

Profesión: actor

País: Jap&#243;n Jap&#243;n

Yōsuke Nishijima

1973 - Presente

Profesión: bóxer

País: Jap&#243;n Jap&#243;n

Katsuhiko Nishijima

1960 - Presente

Profesión: película

País: Jap&#243;n Jap&#243;n

Kazuhiko Nishijima

1926 - 2009

Profesión: físico

País: Jap&#243;n Jap&#243;n

Hiroyuki Nishijima

1982 - Presente

Profesión: fútbol americano

País: Jap&#243;n Jap&#243;n

Libros Recomendados

Recursos bibliográficos sobre genealogía y apellidos de Japón, Brasil y Estados Unidos

The Japanese Language in the Pacific Region

The Japanese Language in the Pacific Region

Daniel Long, Keisuke Imamura

2024 Taylor & Francis ISBN: 9781040097052
Family and Frontier in Colonial Brazil

Family and Frontier in Colonial Brazil

Alida C. Metcalf

2005 University of Texas Press ISBN: 0292706529
Dicionario Sefardi de Sobrenomes

Dicionario Sefardi de Sobrenomes

Guilherme Faiguenboim, Paulo Valadares, Anna Rosa Campagnano

2003 Conran Octopus
Indice decimal para a classificac̲ão da correspondencia: Indice alphabetico

Indice decimal para a classificac̲ão da correspondencia: Indice alphabetico

Brazil. Ministério das Relações Exteriores. Archivo

1938
Diccionario bibliographico brazileiro

Diccionario bibliographico brazileiro

Augusto Victorino Alves Sacramento Blake

1883 New York : Readex Microprint