Nabas

2.753
personas
33
países
Filipinas
país principal
💎

💎 Singularidad del Apellido

¿Qué tan raro es tu apellido?

92
/100
MUY RARO
Solo 1 de cada 2.905.921 personas
El score de singularidad mide qué tan raro es un apellido en el mundo. Un score de 100 significa extremadamente raro (< 1,000 personas), mientras que 1 significa extremadamente común (> 10 millones).
Compartir mi resultado:

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Nabas es más común

#2
Brasil Brasil
732
personas
#1
Filipinas Filipinas
873
personas
#3
Jordania Jordania
342
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
31.7% Moderado

El 31.7% de personas con este apellido viven en Filipinas

Diversidad Geográfica

33
países
Local

Presente en 16.9% de los países del mundo

Popularidad Global

2.753
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 2,905,921 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Nabas es más común

Filipinas
País Principal

Filipinas

873
31.7%
1
Filipinas
873
31.7%
2
Brasil
732
26.6%
3
Jordania
342
12.4%
4
India
262
9.5%
5
Ecuador
195
7.1%
6
Argentina
83
3%
7
Estados Unidos
68
2.5%
8
Indonesia
58
2.1%
9
Colombia
24
0.9%
10
Venezuela
23
0.8%

Introducción

El apellido Nabas es una denominación que, aunque no es ampliamente conocido en todos los ámbitos, presenta una presencia significativa en varias regiones del mundo. Según los datos disponibles, existen aproximadamente 873 personas con este apellido en Filipinas, siendo uno de los países donde su incidencia es más notable. Además, se registra una incidencia considerable en Brasil, con 732 personas, y en Jordania, con 342 individuos. La distribución global del apellido Nabas revela una presencia dispersa, pero con concentraciones en ciertos países que reflejan patrones históricos, migratorios y culturales. La presencia en países latinoamericanos, asiáticos y en algunas naciones de Europa y Norteamérica indica una historia de movilidad y diáspora que ha llevado a la difusión de este apellido en diferentes continentes. A lo largo de este análisis, se explorará en detalle la distribución geográfica, el origen y la posible etimología del apellido Nabas, así como sus patrones regionales y culturales.

Distribución Geográfica del Apellido Nabas

El apellido Nabas presenta una distribución geográfica que refleja tanto su origen probable como los movimientos migratorios de las comunidades que lo llevan. La incidencia más alta se encuentra en Filipinas, con aproximadamente 873 personas, lo que representa una presencia significativa en ese país. La cercanía cultural y lingüística, además de la historia colonial, explican en parte esta prevalencia. En Brasil, con 732 incidencias, el apellido también tiene una presencia notable, lo que puede estar relacionado con movimientos migratorios desde Asia y Europa hacia América del Sur durante los siglos pasados.

En Jordania, con 342 personas, el apellido Nabas tiene una presencia que puede estar vinculada a raíces árabes o a migraciones específicas en la región. Otros países con menor incidencia incluyen a Estados Unidos (68 personas), Ecuador (195), Argentina (83) y México (8). La presencia en Estados Unidos, aunque menor en número absoluto, refleja la tendencia de migración y asentamiento de comunidades diversas en ese país. En América Central y el Caribe, también existen registros, aunque en menor escala, en países como Honduras, Guatemala y Cuba.

El patrón de distribución muestra que el apellido Nabas tiene una fuerte presencia en Asia, especialmente en Filipinas, y en América del Sur y Central, con comunidades en Brasil, Argentina, Ecuador y otros países latinoamericanos. La dispersión en países europeos, como España, con 20 incidencias, y en el Reino Unido, con 3, aunque menor, indica posibles migraciones o conexiones históricas. La presencia en países de África, como Uganda, con una incidencia de 1, también sugiere movimientos migratorios más recientes o conexiones históricas menos documentadas.

En resumen, la distribución del apellido Nabas refleja una combinación de raíces asiáticas, especialmente filipinas, y conexiones en América Latina y otras regiones, resultado de procesos migratorios, colonización y diásporas que han llevado a la presencia de este apellido en diferentes continentes.

Origen y Etimología de Nabas

El apellido Nabas tiene un origen que parece estar estrechamente vinculado a la región de Filipinas, dado que la mayor incidencia se encuentra en este país. En el contexto filipino, muchos apellidos tienen raíces en lenguas indígenas, en el idioma español debido a la colonización, o en términos que describen características geográficas o culturales. La palabra "Nabas" en filipino puede estar relacionada con términos que describen lugares o características específicas, aunque no existe una etimología definitiva ampliamente documentada para este apellido en las fuentes tradicionales.

Es posible que el apellido tenga un origen toponímico, derivado de un lugar llamado Nabas, que en realidad existe en Filipinas, específicamente en la provincia de Aklan. Nabas es una localidad conocida por su belleza natural y su historia, y es común que los apellidos en Filipinas tengan raíces en nombres de lugares o regiones. La adopción de apellidos basados en lugares geográficos es una práctica frecuente en muchas culturas, especialmente en contextos coloniales donde los nombres de lugares se convierten en apellidos familiares.

Otra posible raíz del apellido Nabas puede ser patronímica o relacionada con alguna característica física o personal, aunque no hay evidencia concreta que respalde esta hipótesis. La variante ortográfica del apellido también puede variar en diferentes registros, pero en general, Nabas parece mantener una forma estable en los registros históricos y actuales.

En términos culturales, el apellido Nabas refleja una identidad vinculada a la región de origen, en este caso, Filipinas, y puede estar asociado con comunidades que llevan el apellido desde generaciones pasadas. La presencia en países latinoamericanos y en otros lugares puede deberse a migraciones desde Filipinas o a conexiones históricas con colonizadores y colonizados que llevaron consigo este apellido.

Presencia Regional y Patrones por Continentes

El análisis de la presencia del apellido Nabas por continentes revela patrones interesantes que reflejan tanto la historia como las migraciones contemporáneas. En Asia, Filipinas domina claramente la incidencia, con aproximadamente 873 personas, lo que representa la mayor concentración del apellido en una sola región. La historia de Filipinas, como colonia española y posteriormente como nación independiente, ha facilitado la transmisión de apellidos como Nabas en su territorio y en comunidades filipinas en el extranjero.

En América del Sur, países como Brasil, con 732 incidencias, y Argentina, con 83, muestran una presencia significativa. La migración desde Filipinas y otros países asiáticos hacia Brasil, especialmente en el siglo XX, ha contribuido a la difusión del apellido. La presencia en Argentina, aunque menor, también puede estar relacionada con movimientos migratorios y comunidades filipinas o de origen árabe en la región.

En América Central y el Caribe, la incidencia en países como Ecuador (195) y Honduras (20) indica que el apellido ha llegado a estas regiones a través de migraciones o conexiones coloniales. La presencia en Estados Unidos, con 68 incidencias, refleja la tendencia moderna de migración y asentamiento de comunidades filipinas y asiáticas en general en Norteamérica.

En Europa, aunque la incidencia es menor, con registros en España (20), Reino Unido (3), y otros países, se puede atribuir a movimientos migratorios recientes o históricos. La presencia en países europeos puede también estar vinculada a relaciones coloniales o a comunidades de expatriados.

En África y Oceanía, la presencia es muy escasa, con registros en Uganda, Australia, y Canadá, pero estos datos sugieren que el apellido Nabas, aunque menos común en estas regiones, también ha llegado a través de migraciones modernas o conexiones históricas.

En conjunto, la distribución del apellido Nabas muestra un patrón de concentración en Filipinas y Brasil, con dispersión en otros países debido a migraciones y relaciones coloniales, reflejando la historia de diásporas y movimientos migratorios en el contexto global.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Nabas

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Nabas

Actualmente hay aproximadamente 2.753 personas con el apellido Nabas en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 2,905,921 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 33 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Nabas está presente en 33 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Nabas es más común en Filipinas, donde lo portan aproximadamente 873 personas. Esto representa el 31.7% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Nabas son: 1. Filipinas (873 personas), 2. Brasil (732 personas), 3. Jordania (342 personas), 4. India (262 personas), y 5. Ecuador (195 personas). Estos cinco países concentran el 87.3% del total mundial.
El apellido Nabas tiene un nivel de concentración moderado. El 31.7% de todas las personas con este apellido se encuentran en Filipinas, su país principal. Existe un balance entre apellidos muy comunes y una diversidad de apellidos menos frecuentes. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.

Apellidos Similares

Apellidos fonéticamente similares que podrían interesarte