Navaez

300
personas
12
países
Puerto Rico
país principal

✨ Singularidad del Apellido

¿Qué tan raro es tu apellido?

99
/100
ULTRA RARO
Solo 1 de cada 26.666.667 personas
El score de singularidad mide qué tan raro es un apellido en el mundo. Un score de 100 significa extremadamente raro (< 1,000 personas), mientras que 1 significa extremadamente común (> 10 millones).
Compartir mi resultado:

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Navaez es más común

#2
Estados Unidos Estados Unidos
37
personas
#1
Puerto Rico Puerto Rico
196
personas
#3
Colombia Colombia
27
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
65.3% Concentrado

El 65.3% de personas con este apellido viven en Puerto Rico

Diversidad Geográfica

12
países
Local

Presente en 6.2% de los países del mundo

Popularidad Global

300
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 26,666,667 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Navaez es más común

Puerto Rico
País Principal

Puerto Rico

196
65.3%
1
Puerto Rico
196
65.3%
2
Estados Unidos
37
12.3%
3
Colombia
27
9%
4
Francia
13
4.3%
5
Venezuela
7
2.3%
6
Filipinas
5
1.7%
7
Perú
4
1.3%
8
Argentina
3
1%
9
España
3
1%
10
México
3
1%

Introducción

El apellido Navaez es uno de los muchos apellidos que reflejan la riqueza y diversidad de las raíces familiares en el mundo hispanohablante y más allá. Aunque no es uno de los apellidos más comunes a nivel global, su presencia en diferentes países revela patrones históricos y migratorios que han contribuido a su distribución actual. Según los datos disponibles, aproximadamente 196 personas en el mundo llevan el apellido Navaez, con una presencia significativa en países de América y algunas regiones de Europa y Asia. Los países donde su incidencia es más notable incluyen Puerto Rico, Estados Unidos, Colombia, Francia, Venezuela, Filipinas, Perú, Argentina, España, México, Ecuador y Nicaragua. La dispersión de este apellido en distintas regiones del mundo puede estar relacionada con procesos históricos como la colonización, la migración y las relaciones culturales entre países. En este contexto, el apellido Navaez ofrece una ventana interesante para explorar sus raíces, su distribución y su significado cultural.

Distribución Geográfica del Apellido Navaez

El análisis de la distribución geográfica del apellido Navaez revela una presencia predominante en países de América, especialmente en Puerto Rico, donde la incidencia alcanza los 196 casos, representando la mayor concentración del apellido en el mundo. Le siguen Estados Unidos con 37 casos, Colombia con 27, y en menor medida, países como Francia, Venezuela, Filipinas, Perú, Argentina, España, México, Ecuador y Nicaragua, con incidencias que varían entre 1 y 13 casos. La alta incidencia en Puerto Rico puede explicarse por la historia de migración y asentamiento de familias de origen hispano en la isla, donde muchos apellidos españoles se han mantenido y transmitido a través de generaciones.

En Estados Unidos, la presencia del apellido Navaez, aunque menor en comparación con Puerto Rico, refleja la migración de familias latinoamericanas y caribeñas, así como la influencia de comunidades hispanas en diferentes estados. La incidencia en Colombia y otros países latinoamericanos también evidencia la expansión del apellido en regiones donde la cultura hispana ha sido predominante desde la época colonial. La presencia en países europeos como Francia, con 13 casos, puede estar relacionada con migraciones más recientes o conexiones históricas con países de habla hispana.

En comparación, la incidencia en países como Venezuela, Filipinas, Perú, Argentina, España, México, Ecuador y Nicaragua, aunque menor en número absoluto, muestra la dispersión del apellido en diversas regiones del mundo, muchas de ellas con raíces coloniales o migratorias. La distribución refleja patrones históricos de colonización, comercio y migración que han llevado a la presencia del apellido en diferentes continentes y culturas.

En resumen, la distribución geográfica del apellido Navaez evidencia una fuerte presencia en el Caribe y América Latina, con conexiones en Europa y Asia, principalmente en países con historia de colonización española o migraciones recientes. La dispersión del apellido en estos países es un reflejo de los movimientos históricos y culturales que han moldeado las comunidades hispanas en todo el mundo.

Origen y Etimología del Apellido Navaez

El apellido Navaez, como muchas otras variantes de apellidos hispanos, probablemente tiene raíces toponímicas o patronímicas. La estructura del apellido sugiere una posible derivación de un nombre propio o de un lugar geográfico. La terminación "-ez" en los apellidos españoles suele indicar un origen patronímico, que significa "hijo de", similar a otros apellidos como Fernández, González o Pérez. En este caso, "Navaez" podría interpretarse como "hijo de Nava" o "perteneciente a Nava".

El término "Nava" en español tiene varias connotaciones. En algunos contextos, "nava" puede referirse a un lugar con características geográficas específicas, como una llanura o un valle estrecho, o puede estar relacionado con términos antiguos que describen terrenos o accidentes geográficos. Por ejemplo, en algunas regiones, "nava" se asocia con un terreno plano o una llanura, lo que sugiere que el apellido podría tener un origen toponímico, indicando que la familia provenía de un lugar llamado Nava o similar.

En cuanto a variantes ortográficas, es posible que existan formas como Navaez, Navaes o incluso Naváez, dependiendo de las transcripciones históricas y las adaptaciones regionales. La presencia de la terminación "-ez" indica una probable raíz en la lengua española medieval, donde los apellidos patronímicos comenzaron a consolidarse en la península ibérica durante la Edad Media.

El origen del apellido Navaez, por tanto, puede estar ligado a un lugar geográfico llamado Nava, o bien a un antepasado con ese nombre, que fue adoptando el apellido para identificar a su descendencia. La historia de estos apellidos refleja la tradición de identificar a las familias por su lugar de origen o por un antepasado destacado, lo que contribuye a la riqueza cultural y genealógica de los apellidos hispanos.

Presencia Regional

El apellido Navaez presenta una distribución que abarca diferentes continentes, con una presencia especialmente marcada en América, donde la historia colonial y las migraciones han favorecido su asentamiento en varias regiones. En América Latina, países como Puerto Rico, Colombia, Perú, Argentina, México y Ecuador concentran la mayor parte de los casos, reflejando la influencia de la colonización española y la continuidad de las tradiciones familiares en estas comunidades.

En Puerto Rico, la incidencia de 196 personas con el apellido Navaez representa una de las mayores concentraciones en el mundo, lo que indica que en la isla el apellido ha sido transmitido a lo largo de varias generaciones, posiblemente desde los primeros colonizadores o migrantes españoles. La presencia en Estados Unidos, con 37 casos, también evidencia la migración interna y la expansión de familias latinoamericanas en el territorio estadounidense, especialmente en estados con comunidades hispanas significativas.

En Europa, Francia destaca con 13 casos, lo que puede estar relacionado con migraciones recientes o conexiones históricas con países hispanohablantes. La presencia en países como España, aunque pequeña (3 casos), indica que el apellido también mantiene raíces en su tierra de origen, posiblemente en regiones donde los apellidos patronímicos y toponímicos son comunes.

En Asia, Filipinas presenta 5 casos, reflejando la influencia colonial española en el archipiélago, donde muchos apellidos hispanos se integraron en la cultura local. La presencia en Venezuela, Perú, Argentina y Nicaragua, aunque menor en número, muestra la dispersión del apellido en diferentes países latinoamericanos, cada uno con su propia historia de migración y asentamiento.

En resumen, la presencia regional del apellido Navaez evidencia un patrón de distribución que combina raíces coloniales, migraciones internas y movimientos transoceánicos. La dispersión en diferentes continentes y regiones refleja la historia de contactos culturales, colonización y migración que han moldeado la identidad de las familias con este apellido en todo el mundo.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Navaez

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Navaez

Actualmente hay aproximadamente 300 personas con el apellido Navaez en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 26,666,667 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 12 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Navaez está presente en 12 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Navaez es más común en Puerto Rico, donde lo portan aproximadamente 196 personas. Esto representa el 65.3% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Navaez son: 1. Puerto Rico (196 personas), 2. Estados Unidos (37 personas), 3. Colombia (27 personas), 4. Francia (13 personas), y 5. Venezuela (7 personas). Estos cinco países concentran el 93.3% del total mundial.
El apellido Navaez tiene un nivel de concentración concentrado. El 65.3% de todas las personas con este apellido se encuentran en Puerto Rico, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.

Apellidos Similares

Apellidos fonéticamente similares que podrían interesarte