Mumin

41.809 personas
69 países
Somalia país principal

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
41.7% Moderado

El 41.7% de personas con este apellido viven en Somalia

Diversidad Geográfica

69
países
Regional

Presente en 35.4% de los países del mundo

Popularidad Global

41.809
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 191,346 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Mumin es más común

País Principal

Somalia

17.450
41.7%
1
17.450
41.7%
2
9.554
22.9%
3
4.985
11.9%
4
2.270
5.4%
5
1.805
4.3%
6
1.475
3.5%
7
824
2%
8
561
1.3%
9
517
1.2%
10
471
1.1%

Introducción

El apellido Mumin es una denominación que, aunque no es uno de los apellidos más comunes a nivel mundial, presenta una presencia significativa en varias regiones del mundo. Según los datos disponibles, aproximadamente 17,450 personas llevan este apellido en todo el planeta, distribuidas en diferentes países y continentes. La incidencia varía considerablemente, siendo más prevalente en ciertos países de Asia y África, aunque también se encuentra en comunidades de América y Europa. La distribución geográfica del apellido Mumin refleja patrones históricos de migración, colonización y diásporas, que han contribuido a su dispersión en distintas regiones.

Este apellido, en particular, ha sido asociado en algunos contextos con comunidades musulmanas y de origen árabe, aunque también puede tener raíces en otros idiomas y culturas. La presencia en países como Somalia, Bangladesh, Indonesia y Nigeria indica una posible conexión con regiones donde las lenguas semíticas, indoeuropeas o austronesias tienen influencia. A lo largo de este artículo, se analizará en detalle la distribución geográfica, el origen y la etimología del apellido Mumin, así como sus patrones regionales y culturales, con el fin de ofrecer una visión completa y fundamentada sobre esta denominación.

Distribución Geográfica del Apellido Mumin

El apellido Mumin presenta una distribución global que refleja tanto su origen cultural como los movimientos migratorios de las comunidades que lo portan. La incidencia total en el mundo alcanza aproximadamente 17,450 personas, con una concentración notable en países de Asia y África. Entre los países con mayor presencia se encuentran Somalia, Bangladesh, Indonesia, Nigeria y Ghana, que en conjunto representan una parte significativa del total mundial.

En Somalia, por ejemplo, la incidencia es de 1,805 personas, lo que representa una proporción importante en comparación con otros países africanos. La presencia en Bangladesh, con 9,554 personas, indica una fuerte presencia en el sur de Asia, particularmente en comunidades musulmanas. Indonesia, con 4,985 personas, también muestra una presencia relevante en el sudeste asiático, reflejando la dispersión de comunidades musulmanas en esa región.

En África, Nigeria y Ghana tienen incidencias de 824 y 1,805 respectivamente, lo que evidencia la presencia del apellido en comunidades africanas, posiblemente relacionadas con movimientos migratorios o intercambios culturales. En Asia, países como India, con 561 personas, y Myanmar, con 517, también muestran presencia del apellido, aunque en menor escala.

En América, la incidencia es menor, pero aún significativa, con países como Estados Unidos (471), donde la diáspora ha llevado el apellido a comunidades migrantes. En Europa, la presencia en el Reino Unido, con 264 personas, y en Rusia, con 175, refleja también la expansión del apellido a través de migraciones y relaciones históricas.

La distribución geográfica del apellido Mumin revela patrones de dispersión que están estrechamente ligados a la historia de las migraciones humanas, las relaciones coloniales y las diásporas musulmanas. La prevalencia en países con fuertes comunidades musulmanas y en regiones con historia de intercambios culturales y comerciales explica en parte su presencia en diferentes continentes.

Comparando regiones, se observa que África y Asia concentran la mayor parte de la incidencia, seguidas por América y Europa. La dispersión en países occidentales, como Estados Unidos y el Reino Unido, refleja procesos migratorios recientes y la globalización de las comunidades que portan este apellido.

Origen y Etimología del Apellido Mumin

El apellido Mumin tiene raíces que parecen estar estrechamente relacionadas con el mundo árabe y musulmán. La palabra "Mumin" en árabe (مؤمن) significa "fiel" o "creyente", y es un término que aparece en el Corán y en textos religiosos islámicos para describir a aquellos que tienen fe en Dios. Por tanto, es probable que el apellido tenga un origen religioso o cultural ligado a comunidades musulmanas que adoptaron este término como parte de su identidad familiar o comunitaria.

En términos etimológicos, Mumin puede considerarse un apellido patronímico o descriptivo, que refleja la virtud o cualidad de ser un creyente devoto. La adopción de términos religiosos como apellidos es común en muchas culturas musulmanas, donde nombres y apellidos reflejan atributos espirituales o religiosos. La variante ortográfica más frecuente en diferentes regiones puede incluir formas como "Mu'min" o "Moumin", dependiendo de la transliteración y las adaptaciones fonéticas en diferentes idiomas.

El uso del término en contextos históricos y culturales también puede estar ligado a comunidades que valoran la fe y la devoción, y que han adoptado este término como un símbolo de identidad religiosa. La presencia en países como Somalia, Bangladesh, Indonesia y Nigeria, todos con fuertes tradiciones musulmanas, refuerza esta hipótesis.

Es importante destacar que, aunque el origen principal parece ser árabe, la adopción del apellido puede variar en diferentes regiones y culturas, adaptándose a las particularidades lingüísticas y sociales de cada comunidad. La historia del apellido Mumin, por tanto, está profundamente vinculada con la historia del islam y las comunidades musulmanas en diferentes partes del mundo.

Presencia Regional y Análisis por Continentes

El apellido Mumin tiene una distribución que abarca varios continentes, aunque su presencia es más significativa en regiones con comunidades musulmanas tradicionales. En África, especialmente en países como Somalia, Nigeria y Ghana, la incidencia es notable, reflejando la fuerte presencia de comunidades musulmanas en estos territorios. La incidencia en Somalia, con 1,805 personas, es particularmente alta, lo que indica que en esa región el apellido puede estar asociado con identidades culturales y religiosas profundamente arraigadas.

En Asia, países como Bangladesh, Indonesia y Myanmar muestran una presencia considerable. Bangladesh, con 9,554 personas, destaca como uno de los países con mayor incidencia del apellido, lo que puede estar relacionado con la historia de migraciones y la expansión del islam en la región. Indonesia, con 4,985 personas, refleja la dispersión del apellido en el sudeste asiático, donde las comunidades musulmanas han mantenido tradiciones culturales y religiosas similares.

En Europa y América, la presencia del apellido Mumin es menor, pero no inexistente. En el Reino Unido, con 264 personas, y en Estados Unidos, con 471, la incidencia refleja la migración y la diáspora de comunidades musulmanas y de origen árabe. La presencia en Rusia, con 175 personas, también indica la expansión del apellido en comunidades musulmanas en Eurasia.

En América Latina, aunque la incidencia es baja, la presencia en países como México y Argentina puede estar relacionada con migraciones recientes o comunidades específicas que han adoptado el apellido por motivos culturales o religiosos.

El análisis regional revela que el apellido Mumin está principalmente asociado con comunidades musulmanas en África y Asia, pero su dispersión global también refleja procesos migratorios y de diáspora que han llevado este apellido a diferentes partes del mundo. La distribución geográfica, por tanto, es un reflejo de la historia religiosa, cultural y migratoria de las comunidades que lo portan.