Minter

16.891 personas
47 países
Estados Unidos país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Minter es más común

#2
Inglaterra Inglaterra
1.863
personas
#1
Estados Unidos Estados Unidos
13.349
personas
#3
Australia Australia
606
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
79% Muy Concentrado

El 79% de personas con este apellido viven en Estados Unidos

Diversidad Geográfica

47
países
Local

Presente en 24.1% de los países del mundo

Popularidad Global

16.891
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 473,625 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Minter es más común

Estados Unidos
País Principal

Estados Unidos

13.349
79%
1
Estados Unidos
13.349
79%
2
Inglaterra
1.863
11%
3
Australia
606
3.6%
4
Sudáfrica
279
1.7%
5
Canadá
252
1.5%
6
Francia
94
0.6%
7
Indonesia
92
0.5%
8
Alemania
77
0.5%
9
Nueva Zelanda
67
0.4%
10
Camerún
39
0.2%

Introducción

El apellido Minter es una denominación que, aunque no es uno de los apellidos más comunes en el mundo, presenta una presencia significativa en varias regiones, especialmente en países de habla inglesa y en comunidades de origen anglosajón. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 13,349 personas en todo el mundo que llevan este apellido, lo que refleja una incidencia notable en diferentes continentes y países. La distribución geográfica del apellido Minter revela una concentración importante en Estados Unidos, Reino Unido, Australia y Sudáfrica, entre otros países. Este patrón sugiere que su origen puede estar ligado a migraciones históricas, movimientos coloniales o a raíces específicas en regiones anglófonas. A lo largo de este artículo, se explorará en detalle la distribución geográfica, el origen y la etimología del apellido Minter, así como su presencia en distintas regiones del mundo, proporcionando un análisis completo y fundamentado sobre esta denominación familiar.

Distribución Geográfica del Apellido Minter

El apellido Minter presenta una distribución geográfica que refleja su fuerte presencia en países de habla inglesa y en comunidades con raíces en el mundo anglosajón. La incidencia mundial de este apellido alcanza aproximadamente 13,349 personas, siendo Estados Unidos el país con mayor número de portadores, con una incidencia de 13,349 personas, lo que representa una gran proporción del total global. En Estados Unidos, la presencia del apellido Minter es especialmente significativa, consolidándose como uno de los apellidos de uso frecuente en varias regiones del país.

Reino Unido, específicamente en Inglaterra, también muestra una incidencia considerable con 1,863 personas, lo que indica que el apellido tiene raíces profundas en la historia inglesa. Australia, con 606 personas, refleja la influencia de la migración británica y europea en la colonización del continente australiano. Sudáfrica, con 279 incidencias, también evidencia la presencia de comunidades anglófonas en la región, resultado de la colonización y movimientos migratorios en el pasado.

Otros países con presencia notable incluyen Canadá, con 252 incidencias, y Francia, con 94, lo que puede estar relacionado con migraciones y conexiones históricas. En países de América Latina, como México y Argentina, la incidencia es menor, con 14 y 2 personas respectivamente, pero aún así significativa en términos de presencia de comunidades anglófonas o descendientes de inmigrantes.

La distribución en países como Alemania, Nueva Zelanda, Camerún, y otros refleja también la expansión del apellido a través de migraciones internacionales. La incidencia en países de Asia, América y Europa muestra un patrón de dispersión que puede estar ligado a movimientos coloniales, comercio, o relaciones familiares internacionales. En general, la prevalencia del apellido Minter en países anglófonos y en regiones con historia de colonización británica es evidente, consolidando su carácter de apellido de raíces principalmente en el mundo de habla inglesa.

Este patrón de distribución también puede explicarse por las migraciones internas y externas, así como por la historia de colonización y expansión del Imperio Británico, que llevó a muchas familias con el apellido Minter a diferentes continentes. La presencia en países como Canadá, Australia y Sudáfrica refleja esta influencia, mientras que en Estados Unidos, la incidencia es aún mayor, probablemente debido a la inmigración europea y la expansión territorial en el continente americano.

Origen y Etimología del Apellido Minter

El apellido Minter tiene un origen que, aunque no está completamente documentado en registros históricos tradicionales, se puede relacionar con raíces anglosajonas y toponímicas. La etimología más aceptada sugiere que Minter puede derivar de un término relacionado con ocupaciones o características geográficas. Algunos expertos consideran que podría estar vinculado a la palabra inglesa "minster", que hace referencia a una iglesia o monasterio en inglés antiguo. En este contexto, el apellido podría haber sido originalmente un topónimo, indicando que la familia residía cerca de un monasterio o trabajaba en uno.

Otra posible interpretación es que Minter sea un apellido patronímico o derivado de un nombre propio, aunque esta hipótesis es menos concreta. La presencia del apellido en registros históricos en Inglaterra y su posterior dispersión a través de colonizaciones y migraciones refuerza la idea de un origen en regiones anglosajonas, específicamente en áreas donde las instituciones religiosas tenían un papel importante en la comunidad.

En cuanto a variantes ortográficas, es posible encontrar formas como Minter, Minster o incluso variantes con cambios en la pronunciación en diferentes regiones. La adaptación del apellido en diferentes países también ha llevado a pequeñas variaciones en la escritura y pronunciación, aunque la forma más común y aceptada en la actualidad es Minter.

El significado del apellido, ligado a la palabra "minster", sugiere una conexión con lugares religiosos o instituciones eclesiásticas, lo que indica que en sus orígenes pudo estar asociado a familias que residían cerca de monasterios o que tenían alguna relación con actividades religiosas. La historia del apellido Minter, por tanto, refleja una posible vinculación con la historia religiosa y social de Inglaterra y otras regiones anglosajonas.

Presencia Regional

La presencia del apellido Minter se distribuye principalmente en continentes donde las migraciones anglófonas han tenido un impacto significativo. En Norteamérica, especialmente en Estados Unidos, la incidencia es la más alta, con una presencia de aproximadamente 13,349 personas, lo que representa una parte importante del total mundial. La fuerte presencia en Estados Unidos puede atribuirse a la migración europea, en particular inglesa, durante los siglos XVIII y XIX, así como a la expansión territorial y la colonización del continente.

En Europa, el apellido tiene una presencia notable en Inglaterra, con 1,863 incidencias, reflejando su origen probable en esa región. La incidencia en Francia, con 94 personas, indica también cierta presencia en el continente europeo, posiblemente a través de migraciones o relaciones históricas con Inglaterra.

En Oceanía, Australia cuenta con 606 incidencias, resultado de la colonización británica y la migración de familias inglesas y europeas. Nueva Zelanda, con 67 incidencias, también refleja esta tendencia. En África, Sudáfrica presenta 279 incidencias, vinculadas a la historia colonial y las comunidades anglófonas en la región.

América Latina, aunque con menor incidencia, muestra presencia en países como México y Argentina, con 14 y 2 incidencias respectivamente. Esto puede estar relacionado con migraciones recientes o antiguas, así como con la presencia de comunidades anglófonas en estas regiones.

En Asia, la presencia del apellido Minter es mínima, con algunos casos en países como Japón, China, y Corea, reflejando quizás migraciones o contactos internacionales en tiempos recientes. La dispersión global del apellido, aunque concentrada en regiones anglófonas, evidencia su expansión a través de diferentes continentes, en línea con los movimientos migratorios históricos y las relaciones coloniales.

En resumen, la distribución regional del apellido Minter revela una fuerte presencia en países de habla inglesa y en regiones con historia de colonización británica, consolidando su carácter de apellido de raíces principalmente en el mundo anglosajón. La dispersión en otros continentes, aunque menor, indica la expansión global de familias con este apellido, en un proceso que continúa en la actualidad.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Minter

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Minter

Actualmente hay aproximadamente 16.891 personas con el apellido Minter en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 473,625 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 47 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Minter está presente en 47 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Minter es más común en Estados Unidos, donde lo portan aproximadamente 13.349 personas. Esto representa el 79% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Minter son: 1. Estados Unidos (13.349 personas), 2. Inglaterra (1.863 personas), 3. Australia (606 personas), 4. Sudáfrica (279 personas), y 5. Canadá (252 personas). Estos cinco países concentran el 96.8% del total mundial.
El apellido Minter tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 79% de todas las personas con este apellido se encuentran en Estados Unidos, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.

Personajes Históricos

Personas destacadas con el apellido Minter (18)

Kristin Minter

1965 - Presente

Profesión: actor

País: Estados Unidos Estados Unidos

Alan Minter

1951 - 2020

Profesión: bóxer

Jeff Minter

1962 - Presente

Profesión: programador

Kevin Minter

1990 - Presente

Profesión: fútbol americano

País: Estados Unidos Estados Unidos

Sue Minter

1961 - Presente

Profesión: político

País: Estados Unidos Estados Unidos

Mike Minter

1974 - Presente

Profesión: fútbol americano

País: Estados Unidos Estados Unidos