Matanda

31.241 personas
39 países

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
58.3% Concentrado

El 58.3% de personas con este apellido viven en República democrática del Congo

Diversidad Geográfica

39
países
Local

Presente en 20% de los países del mundo

Popularidad Global

31.241
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 256,074 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Matanda es más común

18.210
58.3%
2
4.210
13.5%
3
2.646
8.5%
4
1.452
4.6%
5
1.157
3.7%
6
1.150
3.7%
7
1.148
3.7%
8
751
2.4%
9
169
0.5%
10
107
0.3%

Introducción

El apellido Matanda es un apellido que, aunque no es ampliamente conocido en todos los ámbitos, presenta una presencia significativa en varias regiones del mundo, especialmente en África y en comunidades de origen africano en diferentes continentes. Según los datos disponibles, se estima que hay aproximadamente 18,210 personas en el mundo que llevan este apellido, distribuidas en diversos países y continentes. La incidencia más alta se encuentra en la República Democrática del Congo, con una presencia notable, seguida por otros países africanos como Zimbabue, Uganda, Tanzania, Kenia y Malaui. Además, existen registros en países fuera de África, incluyendo Reino Unido, Estados Unidos, Francia, Canadá y Australia, aunque en menor proporción. La distribución geográfica refleja tanto patrones históricos de migración como la presencia de comunidades africanas en diferentes partes del mundo. A continuación, se analizará en detalle la distribución, origen y características del apellido Matanda, para comprender mejor su significado y su historia.

Distribución Geográfica del Apellido Matanda

El apellido Matanda presenta una distribución predominantemente africana, con una incidencia significativa en países del África Central y Austral. La República Democrática del Congo (RDC) encabeza la lista con aproximadamente 18,210 personas que llevan este apellido, lo que representa una proporción considerable en comparación con otros países. La incidencia en la RDC es de aproximadamente 18210 personas, lo que indica que es un apellido relativamente común en esa región, probablemente ligado a comunidades locales o grupos étnicos específicos.

Le siguen países como Zimbabue, con alrededor de 4,210 personas, Uganda con 2,646, Tanzania con 1,452, Kenia con 1,157, y Malaui con 1,150. Estos datos reflejan una presencia dispersa en el África subsahariana, especialmente en zonas donde las comunidades bantúes y otros grupos étnicos tienen raíces profundas. La distribución en estos países puede estar relacionada con migraciones internas, movimientos históricos de pueblos y la expansión de comunidades africanas en diferentes regiones.

Fuera del continente africano, el apellido Matanda aparece en países con comunidades de origen africano o con vínculos históricos con África. En el Reino Unido, por ejemplo, hay registros de 62 personas con este apellido, mientras que en Estados Unidos se reportan 26. En países francófonos como Francia, hay 4 registros, y en Canadá, 6. La presencia en estas regiones puede explicarse por migraciones recientes o históricas, así como por la diáspora africana. En Oceanía, Australia y Canadá también se encuentran registros, aunque en menor cantidad, reflejando la dispersión global de las comunidades africanas.

En América Latina, la incidencia es mucho menor, con registros en países como Filipinas, Camerún, India, y algunos países europeos, pero en cifras que oscilan entre 1 y 4 personas. Esto indica que, aunque la presencia no es masiva, el apellido ha llegado a diferentes partes del mundo a través de migraciones y diásporas.

En resumen, la distribución geográfica del apellido Matanda revela un fuerte vínculo con África, especialmente en la región central y del sur, con una presencia dispersa en otros continentes debido a migraciones y diásporas. La prevalencia en países africanos refleja su posible origen en comunidades bantúes o en grupos étnicos específicos, mientras que la presencia en otros países indica la expansión de estas comunidades a través de movimientos históricos y contemporáneos.

Origen y Etimología del Apellido Matanda

El apellido Matanda tiene un origen que, aunque no está completamente documentado en registros históricos específicos, puede analizarse a partir de su distribución geográfica y características lingüísticas. La presencia predominante en países africanos, especialmente en la República Democrática del Congo, Zimbabue, Uganda, Tanzania, Kenia y Malaui, sugiere que su origen está profundamente enraizado en las lenguas y culturas de África Central y Austral.

En muchas lenguas bantúes, que son predominantes en estas regiones, los apellidos suelen tener significados relacionados con características físicas, eventos históricos, lugares o atributos personales. La raíz "Mata" o "Tanda" en varias lenguas bantúes puede estar vinculada a conceptos relacionados con la fuerza, la nobleza, o características de la tierra o comunidad. Sin embargo, sin un estudio etimológico específico, es difícil determinar con precisión el significado exacto del apellido.

Es posible que "Matanda" sea un apellido patronímico, derivado de un nombre propio o de un ancestro destacado en la comunidad. También podría tener un origen toponímico, relacionado con un lugar o región específica donde se originó la familia o clan. La variación en la ortografía y la pronunciación en diferentes países también sugiere que el apellido puede haber evolucionado con el tiempo, adaptándose a diferentes dialectos y lenguas locales.

En cuanto a variantes ortográficas, no hay registros claros en los datos disponibles, pero en contextos africanos, los apellidos a menudo presentan pequeñas variaciones en la escritura, dependiendo del idioma o la transcripción colonial. La historia del apellido Matanda, por tanto, probablemente se remonta a comunidades tradicionales africanas, con un significado que puede estar relacionado con atributos culturales, sociales o geográficos.

En resumen, aunque no existe una etimología definitiva y ampliamente documentada del apellido Matanda, su origen parece estar en las lenguas bantúes y en las comunidades étnicas de África Central y Austral. La presencia en diferentes países y regiones refuerza la hipótesis de que se trata de un apellido con raíces profundas en la historia y cultura africana, posiblemente ligado a identidades tribales o familiares específicas.

Presencia Regional

El apellido Matanda tiene una presencia marcada en varias regiones del mundo, aunque su núcleo principal se encuentra en África. La distribución por continentes revela patrones interesantes que reflejan tanto la historia de migraciones como las dinámicas sociales y culturales de las comunidades africanas en el extranjero.

En África, la presencia de Matanda es dominante, especialmente en países como la República Democrática del Congo, Zimbabue, Uganda, Tanzania, Kenia y Malaui. Estos países comparten raíces culturales y lingüísticas que explican la prevalencia del apellido en sus poblaciones. La incidencia en estos países indica que Matanda puede ser un apellido de origen étnico o tribal, asociado a comunidades específicas que han mantenido su identidad a lo largo del tiempo.

En Europa, particularmente en el Reino Unido, Francia y Bélgica, la presencia de Matanda se relaciona con comunidades migrantes africanas. La incidencia en estos países, aunque menor en comparación con África, refleja las migraciones recientes y la diáspora africana. La presencia en países como Canadá y Australia también evidencia la dispersión global de estas comunidades, que han llevado consigo sus apellidos y tradiciones culturales.

En América del Norte y América Latina, la incidencia del apellido es muy baja, con registros en Estados Unidos, Canadá, y algunos países de habla hispana y francesa. Esto puede deberse a migraciones recientes o a la integración de comunidades africanas en estas regiones. La presencia en países como Filipinas, Camerún, India y otros, aunque mínima, indica que el apellido ha llegado a diferentes partes del mundo a través de movimientos migratorios y relaciones coloniales.

En términos de patrones regionales, se puede observar que el apellido Matanda mantiene su fuerte vínculo con África, pero ha logrado expandirse a otros continentes principalmente a través de la diáspora. La distribución refleja tanto la historia colonial como las migraciones contemporáneas, que han llevado a la dispersión de comunidades africanas en todo el mundo.

En conclusión, la presencia regional del apellido Matanda es un reflejo de su origen africano y de las dinámicas migratorias globales. La concentración en África, junto con su dispersión en Europa, América y Oceanía, muestra cómo las comunidades africanas han mantenido su identidad a través de los apellidos, incluso en contextos de migración y diáspora.