Marinescu

24.793 personas
51 países
Rumania país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Marinescu es más común

#2
España España
548
personas
#1
Rumania Rumania
22.189
personas
#3
Moldavia Moldavia
545
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
89.5% Muy Concentrado

El 89.5% de personas con este apellido viven en Rumania

Diversidad Geográfica

51
países
Regional

Presente en 26.2% de los países del mundo

Popularidad Global

24.793
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 322,672 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Marinescu es más común

Rumania
País Principal

Rumania

22.189
89.5%
1
Rumania
22.189
89.5%
2
España
548
2.2%
3
Moldavia
545
2.2%
4
Estados Unidos
518
2.1%
5
Canadá
277
1.1%
6
Alemania
93
0.4%
7
Francia
89
0.4%
8
Inglaterra
79
0.3%
9
Italia
59
0.2%
10
Grecia
54
0.2%

Introducción

El apellido Marinescu es uno de los apellidos de origen rumano que ha ido extendiéndose a lo largo del tiempo, tanto en su país de origen como en diversas regiones del mundo. Según los datos disponibles, actualmente existen aproximadamente 22,189 personas con este apellido en todo el mundo, lo que refleja una presencia significativa, especialmente en Europa del Este y en comunidades de inmigrantes. La incidencia del apellido en diferentes países revela patrones históricos de migración y asentamiento, siendo más frecuente en países como Rumanía, España, Moldavia y en comunidades de origen rumano en otros continentes. La historia y la cultura de los apellidos en Rumanía están profundamente vinculadas a tradiciones familiares y a la historia regional, lo que hace que Marinescu tenga un significado particular en el contexto de la identidad cultural de esa zona. A continuación, se analizará en detalle la distribución geográfica, el origen y la significado del apellido Marinescu, así como su presencia en distintas regiones del mundo.

Distribución Geográfica del Apellido Marinescu

El apellido Marinescu presenta una distribución geográfica que refleja tanto su origen en Rumanía como su expansión a otros países. La incidencia mundial de este apellido es de aproximadamente 22,189 personas, concentrándose principalmente en Europa del Este, donde Rumanía y Moldavia lideran con cifras significativas. En Rumanía, la incidencia es de 21,189 personas, representando una gran proporción del total mundial, lo que indica que Marinescu es un apellido bastante común en ese país. La presencia en Moldavia también es notable, con 545 personas, lo que refuerza la vinculación regional del apellido.

Fuera de Europa del Este, el apellido Marinescu tiene presencia en países con comunidades de inmigrantes rumanos y moldavos. En España, por ejemplo, hay aproximadamente 548 personas con este apellido, lo que representa una incidencia considerable en comparación con otros países hispanohablantes. En Estados Unidos, la incidencia alcanza las 518 personas, reflejando la migración de familias rumanas y moldavas hacia América del Norte en busca de oportunidades. Canadá también presenta una presencia significativa con 277 personas, y en países de Europa occidental como Alemania, Francia y el Reino Unido, la incidencia es menor pero notable, con cifras que oscilan entre 79 y 93 personas en cada uno de estos países.

La distribución en otros continentes, como América del Sur, África y Oceanía, es más escasa, pero aún así presente, principalmente en comunidades de inmigrantes. La incidencia en estos países suele estar vinculada a migraciones recientes o históricas, y en algunos casos, a la diáspora rumana que se ha establecido en diferentes regiones del mundo. La distribución geográfica del apellido Marinescu refleja, en gran medida, los patrones migratorios europeos, en particular la emigración desde Rumanía y Moldavia hacia países con mayor desarrollo económico o con comunidades establecidas de origen rumano.

En resumen, la presencia del apellido Marinescu en diferentes países muestra una tendencia de concentración en Europa del Este, con una expansión notable en países occidentales y en América, donde las comunidades de inmigrantes han mantenido viva la tradición del apellido. La distribución también revela cómo las migraciones y las relaciones históricas han influido en la dispersión de este apellido en el mundo.

Origen y Etimología del Apellido Marinescu

El apellido Marinescu tiene un origen claramente vinculado a la región de Rumanía, siendo un apellido patronímico que deriva del nombre propio "Marin". La terminación "-escu" es típica en los apellidos rumanos y significa "hijo de" o "perteneciente a", por lo que Marinescu puede interpretarse como "hijo de Marin" o "perteneciente a Marin". Este patrón patronímico es muy común en la formación de apellidos en la cultura rumana, donde la adición de sufijos como "-escu" o "-eanu" indica filiación o descendencia.

El nombre "Marin" en sí mismo tiene raíces en el latín "marinus", que significa "relativo al mar". Esto sugiere que el apellido podría tener una connotación geográfica o ocupacional relacionada con actividades marítimas o costeras, aunque en el contexto rumano, "Marin" también puede ser un nombre propio de origen cristiano o familiar. La presencia del sufijo "-escu" refuerza la idea de que el apellido se formó en un contexto familiar o comunitario, indicando descendencia de un antepasado llamado Marin.

En cuanto a variantes ortográficas, en algunos casos se pueden encontrar formas como Marinescu, Marinesco o Marinescu, aunque la forma más común y aceptada en la cultura rumana es con la terminación "-escu". La historia del apellido se remonta a épocas en las que los apellidos comenzaron a consolidarse en la región, probablemente en la Edad Media, cuando las comunidades rurales comenzaron a adoptar apellidos patronímicos para distinguirse y registrar linajes familiares.

El apellido Marinescu, por tanto, refleja una tradición de formación de apellidos en Rumanía basada en la filiación y en la historia familiar, con un significado que puede estar relacionado tanto con características geográficas como con actividades o nombres propios de antepasados. La presencia en diferentes regiones y países también evidencia cómo las familias con este apellido han mantenido su identidad a lo largo de los siglos, adaptándose a diferentes contextos culturales y sociales.

Presencia Regional y Análisis por Continentes

El apellido Marinescu tiene una presencia marcada en Europa, especialmente en Rumanía y Moldavia, donde su incidencia es mayor. En estos países, el apellido es bastante común y forma parte de la identidad cultural y familiar de muchas comunidades. La incidencia en Rumanía, con aproximadamente 21,189 personas, representa una proporción significativa, lo que indica que Marinescu es un apellido relativamente frecuente en el país. En Moldavia, con 545 personas, la presencia también es notable, reflejando la cercanía cultural y lingüística entre ambas naciones.

En Europa Occidental, países como España, Francia, Alemania y el Reino Unido muestran una presencia menor pero significativa. En España, hay alrededor de 548 personas con el apellido, lo que puede explicarse por la migración de familias rumanas y moldavas en busca de mejores oportunidades laborales y educativas. En Alemania y Francia, la incidencia es de 93 y 89 personas respectivamente, reflejando comunidades de inmigrantes establecidas desde hace varias décadas.

En América del Norte, Estados Unidos y Canadá presentan cifras de 518 y 277 personas respectivamente. La migración rumana hacia estos países, especialmente en los siglos XX y XXI, ha contribuido a la presencia del apellido Marinescu en estas regiones. La comunidad rumana en Estados Unidos, en particular, ha mantenido viva su cultura y tradiciones, incluyendo la transmisión del apellido a nuevas generaciones.

En otros continentes, como Oceanía, África y América del Sur, la incidencia es menor, pero aún así presente. En países como Sudáfrica, Argentina, y Brasil, existen comunidades de inmigrantes que han llevado consigo el apellido Marinescu, manteniendo su identidad cultural. La dispersión del apellido en estos continentes refleja las migraciones globales y la diáspora rumana, que ha llegado a diferentes partes del mundo en busca de oportunidades económicas y sociales.

En resumen, la presencia del apellido Marinescu en diferentes regiones del mundo evidencia un patrón de migración y asentamiento que ha permitido la conservación de la identidad familiar y cultural. La distribución geográfica muestra cómo las comunidades de origen rumano han extendido su legado a través de generaciones en distintos continentes, adaptándose a nuevos entornos sin perder su vínculo con sus raíces.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Marinescu

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Marinescu

Actualmente hay aproximadamente 24.793 personas con el apellido Marinescu en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 322,672 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 51 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Marinescu está presente en 51 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance regional. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Marinescu es más común en Rumania, donde lo portan aproximadamente 22.189 personas. Esto representa el 89.5% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Marinescu son: 1. Rumania (22.189 personas), 2. España (548 personas), 3. Moldavia (545 personas), 4. Estados Unidos (518 personas), y 5. Canadá (277 personas). Estos cinco países concentran el 97.1% del total mundial.
El apellido Marinescu tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 89.5% de todas las personas con este apellido se encuentran en Rumania, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.