Mangum

13.832 personas
26 países
Estados Unidos país principal

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
98.1% Muy Concentrado

El 98.1% de personas con este apellido viven en Estados Unidos

Diversidad Geográfica

26
países
Local

Presente en 13.3% de los países del mundo

Popularidad Global

13.832
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 578,369 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Mangum es más común

País Principal

Estados Unidos

13.563
98.1%
1
13.563
98.1%
3
58
0.4%
4
43
0.3%
5
23
0.2%
6
12
0.1%
7
12
0.1%
8
4
0%
9
3
0%
10
3
0%

Introducción

El apellido Mangum es una denominación que, aunque no es extremadamente común en todo el mundo, presenta una presencia significativa en ciertos países, especialmente en Estados Unidos, donde se registra una incidencia de aproximadamente 13,563 personas con este apellido. La distribución global del apellido refleja patrones históricos y migratorios que han contribuido a su dispersión en diferentes regiones del planeta. Además de Estados Unidos, otros países como Panamá, Australia, Camerún, India y varias naciones europeas también albergan a individuos con el apellido Mangum, aunque en menor proporción. La presencia de este apellido en distintas partes del mundo sugiere un origen con raíces en diferentes contextos culturales y lingüísticos, lo que hace del Mangum un ejemplo interesante para analizar su distribución, historia y significado. A continuación, se explorará en detalle la distribución geográfica, el origen y la etimología del apellido, así como su presencia en distintas regiones del mundo.

Distribución Geográfica del Apellido Mangum

El análisis de la distribución geográfica del apellido Mangum revela una concentración predominante en Estados Unidos, donde se registran aproximadamente 13,563 incidencias, representando una parte significativa del total mundial. Esto indica que el apellido tiene una presencia fuerte en Norteamérica, particularmente en Estados Unidos, donde muchas familias con este apellido han establecido raíces desde hace varias generaciones. La incidencia en Estados Unidos también puede estar relacionada con la historia de migraciones y asentamientos de familias de origen europeo o de otras regiones que llevaron consigo este apellido.

Fuera de Estados Unidos, el apellido Mangum tiene presencia en países como Panamá, con 93 incidencias, y en Australia, con 58. La incidencia en estos países, aunque menor, refleja patrones migratorios y colonización que han llevado a la dispersión del apellido en diferentes continentes. En países africanos como Camerún, India, y en algunas naciones europeas, también se registran casos, aunque en cifras mucho menores, como en Alemania, España, y Reino Unido, donde las incidencias oscilan entre 2 y 12 personas.

La distribución en países como Canadá, con 12 incidencias, y en otros lugares como Filipinas, Francia, Grecia, y Nueva Zelanda, con una o pocas incidencias, sugiere que el apellido ha llegado a estos lugares principalmente a través de migraciones o colonizaciones. La presencia en países asiáticos y africanos, aunque mínima, puede estar relacionada con movimientos migratorios recientes o históricos, así como con la expansión global de familias con raíces en Estados Unidos o Europa.

Este patrón de distribución refleja una fuerte presencia en Norteamérica, especialmente en Estados Unidos, y una dispersión secundaria en otros continentes, en línea con los movimientos migratorios del siglo XX y anteriores. La prevalencia en países anglófonos y en regiones con historia de colonización europea también indica un posible origen anglosajón o europeo del apellido, que posteriormente se expandió a través de migraciones internacionales.

Origen y Etimología del Apellido Mangum

El apellido Mangum tiene un origen que parece estar ligado principalmente a la cultura anglosajona, dado su mayor registro en países de habla inglesa como Estados Unidos, Reino Unido y Australia. Aunque no existe una etimología definitiva ampliamente aceptada, algunas teorías sugieren que puede tratarse de un apellido toponímico o patronímico. La forma y estructura del apellido, con terminaciones en -um, podrían indicar un origen en idiomas germánicos o en antiguos idiomas europeos, aunque también podría estar relacionado con nombres de lugares o características geográficas.

Una posible interpretación es que Mangum sea una variación o derivación de apellidos similares en inglés o en lenguas germánicas, que hayan evolucionado a partir de nombres de lugares o de características físicas. Sin embargo, no hay evidencia concluyente que relacione directamente el apellido con un significado específico en el idioma inglés o en otros idiomas europeos. La falta de variantes ortográficas significativas también sugiere que el apellido ha mantenido cierta estabilidad a lo largo del tiempo.

En términos históricos, el apellido Mangum podría haber surgido en una región específica y luego haberse extendido a través de migraciones internas en Estados Unidos o en otros países anglófonos. La presencia en países como Canadá, Australia y Reino Unido refuerza la hipótesis de un origen europeo, posiblemente en Inglaterra o en regiones cercanas, donde los apellidos toponímicos y patronímicos eran comunes en la formación de las identidades familiares.

En resumen, aunque la etimología exacta del apellido Mangum no está completamente clara, su distribución y presencia en países de habla inglesa sugieren un origen europeo, posiblemente relacionado con nombres de lugares o características geográficas, que posteriormente se dispersó a través de migraciones internacionales.

Presencia Regional

El análisis de la presencia del apellido Mangum en diferentes regiones del mundo revela un patrón claramente definido. La mayor concentración se encuentra en América del Norte, específicamente en Estados Unidos, donde la incidencia alcanza aproximadamente 13,563 personas, lo que representa una proporción significativa del total mundial. Esto sitúa a Estados Unidos como el principal centro de distribución del apellido, reflejando la historia de migraciones europeas y la expansión de familias con este apellido en el continente.

En América Central, particularmente en Panamá, la incidencia es de 93 personas, lo que indica una presencia menor pero estable. La presencia en Oceanía, con 58 incidencias en Australia, también es notable, sugiriendo migraciones recientes o históricas desde países anglófonos hacia estas regiones. En África, países como Camerún y Filipinas muestran incidencias mínimas, con 43 y 3 personas respectivamente, lo que puede estar relacionado con movimientos migratorios o colonización.

En Europa, las incidencias son muy bajas, con registros en Alemania, España, y Reino Unido, entre otros, con cifras que oscilan entre 2 y 12 personas. Esto puede indicar que el apellido no es originario de estas regiones, sino que llegó a ellas a través de migraciones o colonizaciones, y que en estos países su presencia es residual.

En Asia, la incidencia en países como India y Japón es muy baja, con solo 3 incidencias en cada uno, lo que refuerza la idea de que el apellido no tiene un origen asiático, sino que su presencia en estos países es resultado de movimientos migratorios recientes o de intercambios culturales.

En resumen, la distribución regional del apellido Mangum refleja un patrón de predominio en países anglófonos y en regiones con historia de colonización europea, con una dispersión secundaria en otros continentes. La fuerte presencia en Estados Unidos y Australia, junto con la presencia en países latinoamericanos y africanos, evidencia un proceso migratorio global que ha llevado a la expansión de este apellido en diferentes contextos culturales y geográficos.