Longobardi

12.930 personas
26 países
Italia país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Longobardi es más común

#2
Estados Unidos Estados Unidos
1.246
personas
#1
Italia Italia
9.950
personas
#3
Brasil Brasil
521
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
77% Muy Concentrado

El 77% de personas con este apellido viven en Italia

Diversidad Geográfica

26
países
Local

Presente en 13.3% de los países del mundo

Popularidad Global

12.930
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 618,716 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Longobardi es más común

Italia
País Principal

Italia

9.950
77%
1
Italia
9.950
77%
2
Estados Unidos
1.246
9.6%
3
Brasil
521
4%
4
Argentina
285
2.2%
5
Perú
244
1.9%
6
Australia
215
1.7%
7
Francia
148
1.1%
8
Venezuela
101
0.8%
9
Canadá
63
0.5%
10
Suiza
34
0.3%

Introducción

El apellido Longobardi es uno de los apellidos de origen histórico y cultural que ha perdurado a lo largo de los siglos, manteniendo su presencia en diversas regiones del mundo. Con una incidencia mundial aproximada de 9,950 personas, este apellido presenta una distribución notablemente concentrada en ciertos países, especialmente en Italia, Estados Unidos y Brasil. La presencia del apellido en diferentes continentes refleja tanto migraciones históricas como la influencia de la cultura italiana en diversas partes del mundo. La historia del apellido Longobardi está estrechamente vinculada con la antigua tribu germánica de los lombardos, que jugaron un papel importante en la historia de Europa, particularmente en Italia. A lo largo de los siglos, el apellido ha evolucionado y se ha adaptado a distintas culturas, manteniendo su relevancia en la genealogía y en la historia familiar de muchas personas. En este artículo, exploraremos en profundidad la distribución geográfica, el origen y la significado del apellido Longobardi, así como su presencia en diferentes regiones del mundo.

Distribución Geográfica del Apellido Longobardi

El apellido Longobardi tiene una presencia significativa en varias partes del mundo, siendo especialmente prevalente en Italia, donde la incidencia alcanza aproximadamente 9,950 personas. Italia, como país de origen probable del apellido, concentra la mayor parte de los portadores, reflejando su raíz histórica y cultural. La incidencia en Italia representa una proporción sustancial del total mundial, lo que indica que el apellido mantiene una fuerte identidad en su país de origen.

Fuera de Italia, el apellido Longobardi también tiene una presencia notable en Estados Unidos, con aproximadamente 1,246 personas que llevan este apellido. La migración italiana hacia Estados Unidos durante los siglos XIX y XX ha contribuido a la dispersión del apellido en América del Norte, donde muchas familias italianas establecieron raíces duraderas. La incidencia en Estados Unidos refleja las olas migratorias y la diáspora italiana, que llevaron consigo su cultura y apellidos tradicionales.

Brasil, con una incidencia de 521 personas, también destaca como uno de los países con presencia significativa del apellido. La historia de inmigración italiana en Brasil, especialmente en estados como São Paulo y Río de Janeiro, explica la presencia del apellido en esta región. La distribución en América del Sur muestra cómo las comunidades italianas han mantenido sus raíces culturales y familiares a través de generaciones.

En América del Sur, países como Argentina, con 285 personas, y Perú, con 244, también muestran presencia del apellido Longobardi. La inmigración italiana a estos países en los siglos XIX y XX ha contribuido a la difusión del apellido en la región. La incidencia en estos países, aunque menor en comparación con Italia y Estados Unidos, refleja la influencia de las migraciones y la diáspora italiana en América Latina.

En Europa, además de Italia, el apellido tiene una presencia menor en países como Francia, con 148 personas, y en el Reino Unido, con 34. La incidencia en estos países puede estar relacionada con movimientos migratorios y relaciones históricas con Italia. En otros continentes, como Oceanía y Asia, la presencia del apellido es mínima, con cifras que oscilan entre 1 y 215 personas, reflejando una dispersión más reciente o menos significativa.

En resumen, la distribución geográfica del apellido Longobardi muestra una concentración en Italia, con una dispersión significativa en países de América y algunas regiones de Europa. La migración y las relaciones históricas han sido fundamentales para explicar estos patrones, que reflejan tanto la historia de las comunidades italianas en el mundo como la continuidad de la identidad cultural asociada al apellido.

Origen y Etimología del Apellido Longobardi

El apellido Longobardi tiene raíces profundamente vinculadas con la historia europea, específicamente con la tribu germánica de los lombardos, que jugaron un papel crucial en la historia de Italia y Europa durante la Edad Media. La palabra "Longobardi" proviene del latín "Langobardi", que a su vez deriva de términos germánicos que significan "bárbaros largos" o "bárbaros de los largos". Este nombre fue utilizado por los antiguos lombardos para describir a su pueblo, caracterizado por su estatura y su cultura guerrera.

El origen del apellido puede considerarse toponímico, ya que probablemente hacía referencia a un grupo o tribu específica, o bien a un lugar asociado con los lombardos en Italia. Con el tiempo, el término se convirtió en un apellido que identificaba a las familias que tenían alguna relación con esa tribu o que residían en regiones vinculadas a los lombardos. La historia de los lombardos en Italia, que invadieron y establecieron un reino en la península durante el siglo VI, contribuyó a la difusión del apellido en diferentes áreas del país.

En cuanto a variantes ortográficas, el apellido puede encontrarse en formas como Longobardi, Langobardi o incluso en adaptaciones fonéticas en diferentes regiones. La presencia de estas variantes refleja las adaptaciones lingüísticas y culturales que han ocurrido a lo largo de los siglos, especialmente en regiones donde el apellido se ha integrado en diferentes idiomas y dialectos.

El significado del apellido, ligado a la tribu germánica, puede interpretarse como una referencia a la identidad étnica y cultural de los lombardos, quienes fueron conocidos por su organización social, su cultura guerrera y su influencia en la historia europea. La adopción del apellido por parte de familias italianas y de otros países puede estar relacionada con la admiración o el reconocimiento de esa herencia histórica.

En resumen, el apellido Longobardi tiene un origen que combina elementos históricos, culturales y geográficos, siendo un testimonio vivo de la presencia de los lombardos en la historia europea y, en particular, en la historia de Italia. La etimología del apellido refleja su carácter de identidad ancestral y su relevancia en la genealogía familiar.

Presencia Regional y Análisis por Continentes

El apellido Longobardi presenta una distribución que, aunque concentrada en Italia, se extiende a varias regiones del mundo, principalmente en América y Europa. La presencia en Europa, especialmente en Italia, es la más significativa, con una incidencia que refleja su origen histórico. En Italia, el apellido es un símbolo de identidad cultural y herencia histórica, y su distribución puede variar desde regiones del norte hasta el sur, dependiendo de las migraciones internas y las comunidades históricas.

En América, la presencia del apellido se debe en gran parte a la migración italiana. Estados Unidos, con aproximadamente 1,246 personas, muestra una dispersión significativa en estados con fuerte presencia italiana, como Nueva York, Nueva Jersey y Massachusetts. La diáspora italiana en Estados Unidos ha permitido que el apellido se mantenga vivo en las generaciones posteriores, a menudo asociado con comunidades que valoran su herencia cultural.

Brasil, con 521 personas, refleja la influencia de la inmigración italiana en el sur del país. La presencia del apellido en estados como São Paulo y Río de Janeiro evidencia cómo las comunidades italianas han contribuido a la diversidad cultural y social del país. La historia de la inmigración en Brasil, que se intensificó en el siglo XIX y principios del XX, ha sido fundamental para la difusión del apellido Longobardi en la región.

En Argentina, con 285 personas, y en Perú, con 244, la presencia del apellido también es significativa. La inmigración italiana a estos países, especialmente en el siglo XX, ha permitido que el apellido se mantenga y se transmita en las generaciones siguientes. La influencia italiana en la cultura, la gastronomía y las tradiciones de estos países es un reflejo de la importancia de la diáspora en la expansión del apellido.

En Europa, además de Italia, el apellido tiene una presencia menor en países como Francia, con 148 personas, y en el Reino Unido, con 34. La presencia en estos países puede estar relacionada con movimientos migratorios y relaciones históricas con Italia. En otros continentes, como Oceanía y Asia, la incidencia es mínima, con cifras que oscilan entre 1 y 215 personas, reflejando una dispersión más reciente o menos significativa.

En conclusión, la distribución regional del apellido Longobardi evidencia una fuerte raíz en Italia, complementada por una dispersión en países donde las comunidades italianas han migrado y establecido nuevas raíces. La presencia en diferentes continentes refleja tanto la historia migratoria como la persistencia de la identidad cultural vinculada a este apellido.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Longobardi

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Longobardi

Actualmente hay aproximadamente 12.930 personas con el apellido Longobardi en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 618,716 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 26 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Longobardi está presente en 26 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Longobardi es más común en Italia, donde lo portan aproximadamente 9.950 personas. Esto representa el 77% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Longobardi son: 1. Italia (9.950 personas), 2. Estados Unidos (1.246 personas), 3. Brasil (521 personas), 4. Argentina (285 personas), y 5. Perú (244 personas). Estos cinco países concentran el 94.7% del total mundial.
El apellido Longobardi tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 77% de todas las personas con este apellido se encuentran en Italia, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.