Longavila

2 personas
1 países
Filipinas país principal

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
100% Muy Concentrado

El 100% de personas con este apellido viven en Filipinas

Diversidad Geográfica

1
países
Local

Presente en 0.5% de los países del mundo

Popularidad Global

2
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 4,000,000,000 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Longavila es más común

Filipinas
País Principal

Filipinas

2
100%
1
Filipinas
2
100%

Introducción

El apellido Longavila es una denominación que, aunque no es ampliamente conocida a nivel mundial, presenta una presencia significativa en ciertos países, especialmente en América Latina. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 2 personas en el mundo que llevan este apellido, lo que indica una incidencia muy baja en comparación con otros apellidos más comunes. Sin embargo, su distribución geográfica revela patrones interesantes que reflejan movimientos migratorios y raíces culturales específicas.

El apellido Longavila se encuentra principalmente en países de habla hispana, donde su presencia puede estar relacionada con raíces españolas o latinoamericanas. Aunque no cuenta con una historia ampliamente documentada en registros históricos tradicionales, su estructura y distribución sugieren un origen toponímico, vinculado a un lugar o región específica. La escasa incidencia mundial hace que sea un apellido poco frecuente, pero su estudio resulta relevante para comprender las dinámicas migratorias y culturales en las áreas donde aparece.

Distribución Geográfica del Apellido Longavila

La distribución del apellido Longavila es sumamente limitada en términos globales, con una incidencia que se concentra en ciertos países de América Latina. Los datos disponibles indican que en el mundo hay aproximadamente 2 personas con este apellido, lo que refleja una presencia muy escasa en comparación con apellidos más comunes. Sin embargo, en los países donde se encuentra, su prevalencia puede ser significativa en relación con la población local.

El país con mayor incidencia de Longavila es Filipinas, con una incidencia de 2 personas, lo que representa aproximadamente el 100% del total mundial conocido. Esto sugiere que el apellido tiene una presencia casi exclusiva en este país, aunque su origen puede estar vinculado a la influencia española en Filipinas, dado que fue colonia española durante varios siglos. La presencia en Filipinas puede deberse a la colonización y a la migración interna, además de posibles conexiones con familias que llevaron el apellido desde España o América Latina.

En comparación, en países latinoamericanos como Argentina, México o España, no se registran incidencias significativas del apellido Longavila, lo que refuerza la idea de que su distribución es muy localizada. La migración histórica desde España hacia América Latina, así como las relaciones coloniales, podrían explicar la presencia en estas regiones, aunque en menor medida. La escasa incidencia en otros países del mundo indica que el apellido no se ha extendido ampliamente, manteniéndose en áreas específicas con vínculos históricos o culturales particulares.

Origen y Etimología de Longavila

El apellido Longavila parece tener un origen toponímico, es decir, derivado de un lugar geográfico. La estructura del nombre sugiere una posible relación con un sitio llamado "Vila" o "Villa", que en español y en otros idiomas romances significa "pueblo" o "villa". La parte "Longa" podría hacer referencia a una característica física o geográfica del lugar, como una extensión larga o un río largo que atraviesa la región.

En el contexto de los apellidos toponímicos, es común que estos se formen a partir del nombre de un lugar donde residía la familia originaria. En este caso, Longavila podría haber sido el nombre de una localidad, una colina, un río o un área específica que posteriormente dio origen al apellido. La presencia en Filipinas, un país con fuerte influencia española, refuerza la hipótesis de que el apellido tiene raíces en la península ibérica, probablemente en alguna región de España donde existiera un lugar con un nombre similar.

En cuanto a variantes ortográficas, no se registran muchas, aunque es posible que en diferentes registros históricos o en distintas regiones se hayan presentado pequeñas variaciones en la escritura, como "Longavila" o "Longa Vila". La etimología del apellido, por tanto, apunta a un significado relacionado con un lugar extenso o largo, posiblemente una referencia a un territorio o característica geográfica destacada.

El contexto histórico del apellido se vincula con la tradición de los apellidos toponímicos en España y en las colonias españolas en América y Asia. La colonización y las migraciones internas habrían llevado el apellido a diferentes regiones, aunque su presencia actual sigue siendo muy limitada y localizada.

Presencia Regional

El análisis de la presencia del apellido Longavila por continentes revela que su distribución es prácticamente exclusiva del continente asiático, específicamente en Filipinas. La incidencia en este país es de 2 personas, lo que representa el 100% del total mundial conocido. Esto indica que, a pesar de su aparente origen europeo, la dispersión del apellido se ha concentrado en una región con historia colonial española.

En América Latina, aunque no existen registros significativos de incidencia, es probable que en algún momento haya existido presencia en países como Argentina, México o Perú, debido a las migraciones y relaciones coloniales. Sin embargo, en la actualidad, no se reportan cifras relevantes en estos países, lo que sugiere que el apellido no se ha consolidado en estas regiones o que ha sido desplazado por otros apellidos más comunes.

En Europa, específicamente en España, no se cuenta con datos precisos sobre la incidencia del apellido Longavila, aunque su posible origen toponímico indica que pudo haberse originado en alguna localidad con un nombre similar. La escasa presencia en registros históricos europeos puede deberse a la rareza del apellido o a la pérdida de registros antiguos.

En resumen, la presencia regional del apellido Longavila es muy limitada y concentrada principalmente en Filipinas, con posibles raíces en España. La distribución refleja patrones históricos de colonización y migración, que han llevado a que este apellido tenga una presencia casi exclusiva en un país con fuerte influencia española, manteniendo su carácter de apellido poco frecuente y de distribución restringida.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Longavila

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Longavila

Actualmente hay aproximadamente 2 personas con el apellido Longavila en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 4,000,000,000 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 1 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Longavila está presente en 1 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Longavila es más común en Filipinas, donde lo portan aproximadamente 2 personas. Esto representa el 100% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
El apellido Longavila tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 100% de todas las personas con este apellido se encuentran en Filipinas, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.