Loboda

21.365 personas
54 países
Ucrania país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Loboda es más común

#2
Rusia Rusia
6.845
personas
#1
Ucrania Ucrania
9.493
personas
#3
Kazajstán Kazajstán
1.729
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
44.4% Moderado

El 44.4% de personas con este apellido viven en Ucrania

Diversidad Geográfica

54
países
Regional

Presente en 27.7% de los países del mundo

Popularidad Global

21.365
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 374,444 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Loboda es más común

Ucrania
País Principal

Ucrania

9.493
44.4%
1
Ucrania
9.493
44.4%
2
Rusia
6.845
32%
3
Kazajstán
1.729
8.1%
4
Uzbekistán
605
2.8%
5
Estados Unidos
459
2.1%
6
Bielorrusia
375
1.8%
7
Rumania
245
1.1%
8
Eslovenia
219
1%
9
Tayikistán
145
0.7%
10
Serbia
131
0.6%

Introducción

El apellido Loboda es un apellido de origen europeo que, aunque no es uno de los más comunes en el mundo, presenta una presencia significativa en varias regiones, especialmente en Europa del Este y en países con influencia de migraciones de esa área. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 9,493 personas en el mundo que llevan este apellido, distribuidas en diferentes países y continentes. La incidencia más alta se encuentra en Ucrania, con una presencia de 9,493 personas, lo que representa una parte importante del total mundial. Le siguen países como Rusia, Kazajistán, Uzbekistán y Estados Unidos, entre otros, donde también se registra una presencia notable. La distribución geográfica del apellido Loboda refleja patrones históricos de migración, influencias culturales y conexiones étnicas en distintas regiones. A lo largo de este análisis, se explorará en detalle la distribución, origen y características del apellido Loboda, proporcionando una visión completa de su relevancia y significado en diferentes contextos culturales y geográficos.

Distribución Geográfica del Apellido Loboda

El apellido Loboda presenta una distribución geográfica que revela su fuerte arraigo en Europa del Este y en comunidades de inmigrantes en otros continentes. La incidencia más elevada se encuentra en Ucrania, con aproximadamente 9,493 personas que llevan este apellido, lo que equivale a una presencia significativa en ese país. La alta prevalencia en Ucrania indica que el apellido tiene raíces profundas en esa región, posiblemente ligado a tradiciones, historia y cultura local.

En Rusia, el apellido Loboda también tiene una presencia considerable, con 6,845 personas, lo que refleja la cercanía cultural y geográfica con Ucrania. La incidencia en países como Kazajistán (1,729 personas) y Uzbekistán (605 personas) muestra cómo las migraciones y movimientos poblacionales en la región han llevado este apellido a diferentes países de Asia Central. La presencia en Estados Unidos, con 459 personas, evidencia la migración de comunidades de origen europeo hacia América del Norte, especialmente en los siglos XIX y XX.

Otros países con presencia notable incluyen Bielorrusia (375 personas), Rumanía (245), Eslovenia (219), y países de Europa occidental como Alemania (90), Francia (32) y España (5). La distribución en estos países refleja tanto migraciones históricas como la expansión de comunidades de origen europeo en diferentes regiones del mundo.

En América Latina, aunque en menor medida, existen registros en Argentina y México, con cifras menores, pero que indican la presencia de descendientes de migrantes que llevaron el apellido Loboda a estas regiones. La dispersión en diferentes continentes y países evidencia cómo las migraciones y las conexiones culturales han contribuido a la difusión del apellido Loboda en diversas comunidades globales.

En resumen, la distribución geográfica del apellido Loboda muestra una concentración en Europa del Este, especialmente en Ucrania y Rusia, con una expansión hacia Asia Central, Europa Occidental y América del Norte. La presencia en diferentes países refleja tanto raíces históricas como movimientos migratorios modernos, consolidando su carácter multicultural y diverso.

Origen y Etimología del Apellido Loboda

El apellido Loboda tiene raíces que parecen estar estrechamente vinculadas a la región de Europa del Este, particularmente en países como Ucrania, Rusia y Bielorrusia. La palabra "Loboda" en varios idiomas es conocida como un término que hace referencia a una planta herbácea, específicamente a la ortiga (Urtica dioica), que en muchas culturas tradicionales se ha utilizado con fines medicinales y culinarios. Esto sugiere que el apellido podría tener un origen toponímico o descriptivo, relacionado con la presencia de esta planta en ciertas áreas geográficas donde las familias adoptaron el nombre en función de características del entorno natural.

Desde una perspectiva etimológica, "Loboda" puede derivar del término eslavo que significa "ortiga" o "planta de ortiga". En algunos casos, los apellidos relacionados con plantas o elementos naturales suelen indicar la ocupación de los ancestros, su lugar de residencia o características físicas del entorno en el que vivían. Es posible que los primeros portadores del apellido Loboda hayan sido personas que vivían en áreas donde abundaba esta planta o que tenían alguna relación simbólica o práctica con ella.

En cuanto a variantes ortográficas, el apellido puede presentarse en diferentes formas dependiendo del país y la lengua, como "Loboda" en ruso, ucraniano o bielorruso, y en otras lenguas puede variar ligeramente en la escritura. La raíz común en todos estos casos apunta a un origen relacionado con la naturaleza y el entorno rural.

El contexto histórico del apellido sugiere que pudo haberse originado en comunidades rurales donde la identificación por características del paisaje o flora local era común. Además, en la tradición eslava, los apellidos relacionados con plantas, animales o elementos naturales eran frecuentes, sirviendo como una forma de distinguir a las familias en comunidades pequeñas y agrícolas.

En resumen, el apellido Loboda probablemente tiene un origen toponímico o descriptivo, ligado a la presencia de la planta de ortiga en ciertas regiones de Europa del Este. Su significado y uso reflejan una conexión con el entorno natural y la vida rural de los primeros portadores del apellido, consolidando su carácter cultural y etnográfico en la historia de esa región.

Presencia por Continentes y Regiones

El análisis de la presencia del apellido Loboda en diferentes continentes revela patrones interesantes que reflejan tanto su origen como las migraciones modernas. En Europa, especialmente en Europa del Este, la incidencia es claramente dominante, con Ucrania y Rusia liderando la distribución. La alta concentración en Ucrania, con 9,493 personas, representa más del 50% del total mundial, lo que indica que allí es donde el apellido tiene su raíz más profunda y tradicional.

En Rusia, con 6,845 personas, la presencia es también significativa, reflejando la cercanía cultural y geográfica con Ucrania. La presencia en países como Bielorrusia, Rumanía y Eslovenia, aunque menor en cifras absolutas, muestra cómo el apellido se dispersó en la región a través de migraciones internas y conexiones históricas.

En Asia Central, países como Kazajistán (1,729 personas) y Uzbekistán (605 personas) muestran cómo las migraciones y movimientos poblacionales en la región han llevado el apellido a estos territorios, probablemente a través de movimientos de comunidades eslavas o migrantes de Europa del Este durante diferentes periodos históricos.

En América del Norte, Estados Unidos registra 459 personas con el apellido Loboda, resultado de migraciones europeas, especialmente en los siglos XIX y XX, cuando muchas familias de origen europeo emigraron en busca de nuevas oportunidades. La presencia en Canadá, aunque menor, también refleja esta tendencia migratoria.

En Europa occidental, países como Alemania, Francia y España tienen registros menores, pero significativos, que indican la expansión del apellido a través de migraciones y relaciones culturales. La presencia en países de habla inglesa, como el Reino Unido, aunque escasa, también evidencia la dispersión global del apellido.

En América Latina, la presencia es limitada, con registros en Argentina y México, lo que sugiere que algunas familias migrantes llevaron el apellido a estas regiones, aunque en cifras menores comparadas con Europa y Asia Central.

En resumen, la distribución del apellido Loboda en diferentes continentes refleja su origen en Europa del Este y su posterior expansión a través de migraciones internacionales. La concentración en Ucrania y Rusia confirma su raíz en esa región, mientras que las comunidades en América del Norte y Asia Central muestran cómo las migraciones han llevado este apellido a diferentes partes del mundo, consolidando su carácter multicultural y diverso.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Loboda

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Loboda

Actualmente hay aproximadamente 21.365 personas con el apellido Loboda en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 374,444 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 54 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Loboda está presente en 54 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance regional. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Loboda es más común en Ucrania, donde lo portan aproximadamente 9.493 personas. Esto representa el 44.4% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Loboda son: 1. Ucrania (9.493 personas), 2. Rusia (6.845 personas), 3. Kazajstán (1.729 personas), 4. Uzbekistán (605 personas), y 5. Estados Unidos (459 personas). Estos cinco países concentran el 89.5% del total mundial.
El apellido Loboda tiene un nivel de concentración moderado. El 44.4% de todas las personas con este apellido se encuentran en Ucrania, su país principal. Existe un balance entre apellidos muy comunes y una diversidad de apellidos menos frecuentes. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.