Loaiza

107.832 personas
47 países
Colombia país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Loaiza es más común

#2
México México
11.574
personas
#1
Colombia Colombia
59.867
personas
#3
Venezuela Venezuela
7.592
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
55.5% Concentrado

El 55.5% de personas con este apellido viven en Colombia

Diversidad Geográfica

47
países
Local

Presente en 24.1% de los países del mundo

Popularidad Global

107.832
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 74,189 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Loaiza es más común

Colombia
País Principal

Colombia

59.867
55.5%
1
Colombia
59.867
55.5%
2
México
11.574
10.7%
3
Venezuela
7.592
7%
4
Ecuador
6.943
6.4%
5
Perú
5.532
5.1%
6
Costa Rica
4.751
4.4%
7
Estados Unidos
2.499
2.3%
8
Chile
2.104
2%
9
Guatemala
1.997
1.9%
10
España
1.765
1.6%

Introducción

El apellido Loaiza es un apellido de gran presencia en varias regiones del mundo, especialmente en países de América Latina y en comunidades hispanohablantes. Con una incidencia total aproximada de 59,867 personas en Colombia, 11,574 en México, y cifras significativas en Venezuela, Ecuador, Perú y otros países, Loaiza se presenta como un apellido con una distribución geográfica notablemente dispersa. Su presencia en diferentes continentes refleja tanto migraciones históricas como la expansión de comunidades hispanohablantes en distintas regiones del mundo.

Este apellido, que puede tener raíces en diferentes orígenes culturales y lingüísticos, ha sido llevado por generaciones en diversos países, adaptándose a distintas culturas y contextos históricos. La relevancia del apellido Loaiza en la genealogía y en la historia social de varias naciones hace que su estudio sea interesante para entender no solo su distribución, sino también su posible origen y significado.

Distribución Geográfica del Apellido Loaiza

El apellido Loaiza presenta una distribución predominantemente en países de América, con una incidencia significativa en Colombia, donde se estima que aproximadamente 59,867 personas llevan este apellido, representando una proporción importante de la población con este apellido en la región. Le sigue México, con alrededor de 11,574 personas, y Venezuela, con 7,592. Otros países latinoamericanos como Ecuador, Perú, Costa Rica, y Argentina también muestran presencia notable, con cifras que oscilan entre los 4,751 en Costa Rica y 1,049 en Argentina.

En Europa, aunque en menor medida, existen registros en países como España, con aproximadamente 1,765 personas, y en otros países como Francia, Alemania, y los Países Bajos, donde las cifras son menores, pero aún relevantes. En Estados Unidos, la incidencia alcanza las 2,499 personas, reflejando la migración y la diáspora latinoamericana en ese país.

La distribución del apellido Loaiza en América Latina puede explicarse por los procesos históricos de colonización, migración y expansión de las comunidades hispanohablantes. La presencia en países como Colombia y México, que son dos de los mayores receptores de población hispana, indica que el apellido ha sido transmitido de generación en generación en estos contextos. La dispersión en países europeos y en Estados Unidos también evidencia movimientos migratorios y la diáspora latinoamericana en busca de mejores oportunidades.

En términos porcentuales, la mayoría de las personas con el apellido Loaiza se concentran en Colombia, seguido por México y Venezuela, lo que refleja patrones migratorios y de asentamiento en estas regiones. La presencia en otros países, aunque menor en número absoluto, contribuye a la diversidad y dispersión del apellido a nivel mundial.

Origen y Etimología de Loaiza

El apellido Loaiza tiene raíces que probablemente se relacionan con la toponimia, siendo de origen español. Es posible que provenga de un lugar geográfico en España, específicamente de alguna localidad o región cuyo nombre haya dado origen a este apellido. La terminación en "-aiza" es característicamente española y puede estar vinculada a nombres de lugares o a formaciones patronímicas.

Una hipótesis común es que Loaiza sea un apellido toponímico, derivado de un lugar llamado Loaiza o similar, en alguna región de España. La etimología podría estar relacionada con términos que describen características del paisaje o del territorio, aunque no hay un consenso definitivo sobre su significado exacto. Algunas interpretaciones sugieren que podría estar relacionado con términos que indican cercanía a un río, una colina o alguna característica geográfica específica.

En cuanto a variantes ortográficas, es posible encontrar formas similares o relacionadas en registros históricos, aunque Loaiza en sí mismo mantiene una forma bastante estable. La presencia del apellido en registros antiguos en España y en América indica que su origen se remonta a épocas coloniales, cuando los apellidos se establecían en función de lugares o características familiares.

El apellido se difundió en América principalmente a través de la colonización española, y su adopción en diferentes regiones latinoamericanas refleja la expansión de las familias que llevaban este apellido desde la península ibérica hacia el Nuevo Mundo. La historia del apellido Loaiza, por tanto, está estrechamente vinculada a los procesos coloniales y migratorios que marcaron la historia de España y América.

Presencia por Continentes y Regiones

En América, el apellido Loaiza tiene una presencia predominante, especialmente en países como Colombia, México, Venezuela, Ecuador, Perú y Argentina. La incidencia en estos países refleja la historia de colonización y migración de origen español. En Colombia, la alta incidencia de casi 60,000 personas hace que Loaiza sea considerado un apellido relativamente común en varias regiones del país.

En México, con más de 11,500 personas, el apellido también tiene una presencia significativa, en línea con la historia de migración y asentamiento de españoles en el territorio mexicano. Venezuela, Ecuador y Perú muestran cifras similares, indicando que el apellido se ha consolidado en diversas comunidades latinoamericanas.

En Europa, la presencia del apellido Loaiza es menor, pero significativa en países como España, donde se estima que hay alrededor de 1,765 personas con este apellido. La distribución en países como Francia, Alemania, y los Países Bajos, aunque con cifras menores, refleja la migración europea y la posible dispersión de familias españolas en estos países.

En Estados Unidos, la incidencia de 2,499 personas con el apellido Loaiza refleja la migración latinoamericana hacia el norte, especialmente en estados con comunidades hispanas importantes como California, Texas y Florida. La presencia en otros continentes, aunque escasa, también indica la dispersión global del apellido, resultado de movimientos migratorios y relaciones históricas.

En resumen, la distribución del apellido Loaiza por continentes muestra una clara concentración en América, con una presencia significativa en Europa y en comunidades migrantes en Estados Unidos. La dispersión global del apellido es un reflejo de los procesos históricos de colonización, migración y diáspora que han marcado la historia de las familias que llevan este apellido.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Loaiza

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Loaiza

Actualmente hay aproximadamente 107.832 personas con el apellido Loaiza en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 74,189 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 47 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Loaiza está presente en 47 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Loaiza es más común en Colombia, donde lo portan aproximadamente 59.867 personas. Esto representa el 55.5% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Loaiza son: 1. Colombia (59.867 personas), 2. México (11.574 personas), 3. Venezuela (7.592 personas), 4. Ecuador (6.943 personas), y 5. Perú (5.532 personas). Estos cinco países concentran el 84.9% del total mundial.
El apellido Loaiza tiene un nivel de concentración concentrado. El 55.5% de todas las personas con este apellido se encuentran en Colombia, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.