Leisinger

1.479 personas
14 países
Alemania país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Leisinger es más común

#2
Estados Unidos Estados Unidos
538
personas
#1
Alemania Alemania
722
personas
#3
Suiza Suiza
177
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
48.8% Moderado

El 48.8% de personas con este apellido viven en Alemania

Diversidad Geográfica

14
países
Local

Presente en 7.2% de los países del mundo

Popularidad Global

1.479
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 5,409,060 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Leisinger es más común

Alemania
País Principal

Alemania

722
48.8%
1
Alemania
722
48.8%
2
Estados Unidos
538
36.4%
3
Suiza
177
12%
4
Canadá
19
1.3%
5
Austria
7
0.5%
6
Inglaterra
4
0.3%
7
Australia
3
0.2%
8
Chile
3
0.2%
9
Argentina
1
0.1%
10
Brasil
1
0.1%

Introducción

El apellido Leisinger es un apellido de origen europeo que, aunque no es extremadamente común en todo el mundo, presenta una presencia significativa en ciertos países, especialmente en Europa y América. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 1,473 personas en el mundo que llevan este apellido, distribuidas en diferentes regiones y países. La incidencia más alta se encuentra en Alemania, con 722 personas, seguido por Estados Unidos con 538, y Suiza con 177. Otros países donde se registra presencia del apellido Leisinger incluyen Canadá, Austria, Reino Unido, Australia, Chile, Argentina, Brasil, Francia, Liechtenstein, Suecia y Tailandia, aunque en menor medida. La distribución geográfica y la historia de este apellido reflejan patrones migratorios y culturales que enriquecen su contexto histórico y social. A continuación, se analizará en detalle la distribución, origen y características del apellido Leisinger, para comprender mejor su relevancia y significado en diferentes regiones del mundo.

Distribución Geográfica del Apellido Leisinger

El apellido Leisinger presenta una distribución geográfica que revela su fuerte presencia en Europa, especialmente en países de habla alemana, y en comunidades de inmigrantes en América del Norte y del Sur. La incidencia más elevada en Alemania, con 722 personas, representa aproximadamente el 49% del total mundial, lo que indica un origen probable en esta región o una fuerte tradición en la misma. La presencia en Estados Unidos, con 538 personas, corresponde a cerca del 36% del total mundial, reflejando los flujos migratorios europeos hacia América durante los siglos XIX y XX. La incidencia en Suiza, con 177 personas, también es significativa, sugiriendo una posible raíz en regiones de habla alemana o en áreas cercanas a la frontera germano-suiza.

Otros países muestran una presencia menor pero relevante. En Canadá, con 19 personas, se evidencia la migración europea hacia América del Norte. En países como Austria, con 7, y Reino Unido, con 4, la presencia del apellido también refleja conexiones culturales y migratorias con Alemania y Suiza. La presencia en países latinoamericanos como Chile, Argentina y Brasil, aunque en cifras muy pequeñas (3, 1 y 1 respectivamente), indica la expansión del apellido en comunidades de inmigrantes europeos en estos países.

El patrón de distribución sugiere que el apellido Leisinger tiene raíces en regiones de habla alemana y que su dispersión a otros continentes se debe principalmente a movimientos migratorios. La fuerte presencia en Alemania y Suiza, junto con la significativa incidencia en Estados Unidos, refleja una historia de migración europea, posiblemente en busca de nuevas oportunidades o por motivos económicos y sociales. La distribución también muestra una tendencia a mantenerse en regiones con comunidades de origen alemán o centroeuropeo, aunque con presencia dispersa en otros continentes.

En comparación con otros apellidos de origen similar, Leisinger no es uno de los más comunes globalmente, pero su distribución en países específicos revela una identidad cultural y migratoria que merece ser estudiada en profundidad para entender su historia y evolución.

Origen y Etimología del Apellido Leisinger

El apellido Leisinger tiene un origen que, según las evidencias y patrones de distribución, está estrechamente ligado a regiones de habla alemana, principalmente en Alemania y Suiza. La estructura del apellido sugiere un origen toponímico o patronímico, común en los apellidos de origen europeo. La terminación "-er" en alemán suele indicar pertenencia o procedencia, lo que puede señalar que el apellido deriva de un lugar o de un nombre propio.

Una hipótesis plausible es que Leisinger sea un apellido toponímico, derivado de un lugar llamado Leising o similar, que sería una localidad o región en Alemania o Suiza. La raíz "Leising" podría estar relacionada con un nombre de lugar que, a su vez, tiene raíces en términos antiguos o en características geográficas de la zona. La adición del sufijo "-er" indicaría que los portadores del apellido eran originarios o estaban asociados a ese lugar específico.

Otra posibilidad es que tenga un origen patronímico, derivado de un nombre propio como Leising, que podría ser una forma antigua o dialectal de un nombre germánico. En este caso, el apellido indicaría "hijo de Leising" o "perteneciente a Leising". La etimología exacta aún no está completamente establecida, pero la presencia en regiones de habla alemana y la estructura del apellido apoyan estas hipótesis.

En cuanto a variantes ortográficas, es posible encontrar pequeñas variaciones como Leisinger, Leisinger, o incluso formas más antiguas en registros históricos. La consistencia en la terminación "-er" refuerza la idea de un origen geográfico o de pertenencia, típico en la formación de apellidos en la cultura germánica.

El contexto histórico del apellido sugiere que su origen se remonta a épocas en las que los apellidos comenzaron a consolidarse en Europa, probablemente en la Edad Media, como una forma de identificar a las personas por su lugar de residencia o por su linaje. La migración y la expansión de las comunidades germánicas en Europa y posteriormente a América explican la dispersión del apellido en diferentes regiones del mundo.

Presencia Regional

El análisis de la presencia del apellido Leisinger por continentes revela un patrón claro de distribución que refleja tanto su origen europeo como su expansión a través de migraciones. En Europa, especialmente en Alemania y Suiza, la incidencia es la más alta, con 722 y 177 personas respectivamente, lo que indica que estas regiones son los centros principales de origen y concentración del apellido.

En América del Norte, Estados Unidos destaca con 538 personas, lo que representa aproximadamente el 36% del total mundial. La migración europea, especialmente en los siglos XIX y XX, llevó a muchas familias con el apellido Leisinger a Estados Unidos, donde se establecieron en comunidades con raíces germánicas. Canadá, con 19 personas, también refleja esta tendencia, aunque en menor escala.

En América del Sur, países como Chile, Argentina y Brasil muestran presencia del apellido, aunque en cifras muy pequeñas (3, 1 y 1 respectivamente). Esto indica que, aunque la presencia no es tan significativa como en Europa o Estados Unidos, las migraciones europeas también llevaron el apellido a estas regiones, donde se integraron en comunidades locales.

En otras regiones, como Australia, con 3 personas, y en países como Suecia, con 1, la presencia del apellido es marginal, pero aún así significativa en términos de dispersión global. La presencia en países como Francia, Liechtenstein y Tailandia, aunque en cifras muy pequeñas, refleja la expansión del apellido en diferentes contextos culturales y geográficos.

El patrón de distribución del apellido Leisinger evidencia una historia de migración europea, principalmente desde regiones de habla alemana, hacia otros continentes en busca de nuevas oportunidades. La fuerte presencia en Alemania y Suiza, junto con la significativa incidencia en Estados Unidos, confirma la importancia de estos países como centros de origen y dispersión del apellido. La presencia en América del Sur y otros países refleja la expansión de las comunidades de inmigrantes y la integración del apellido en diferentes culturas.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Leisinger

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Leisinger

Actualmente hay aproximadamente 1.479 personas con el apellido Leisinger en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 5,409,060 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 14 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Leisinger está presente en 14 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Leisinger es más común en Alemania, donde lo portan aproximadamente 722 personas. Esto representa el 48.8% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Leisinger son: 1. Alemania (722 personas), 2. Estados Unidos (538 personas), 3. Suiza (177 personas), 4. Canadá (19 personas), y 5. Austria (7 personas). Estos cinco países concentran el 98.9% del total mundial.
El apellido Leisinger tiene un nivel de concentración moderado. El 48.8% de todas las personas con este apellido se encuentran en Alemania, su país principal. Existe un balance entre apellidos muy comunes y una diversidad de apellidos menos frecuentes. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.