Lapitan

9.861 personas
35 países
Filipinas país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Lapitan es más común

#2
Estados Unidos Estados Unidos
328
personas
#1
Filipinas Filipinas
9.259
personas
#3
Ucrania Ucrania
66
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
93.9% Muy Concentrado

El 93.9% de personas con este apellido viven en Filipinas

Diversidad Geográfica

35
países
Local

Presente en 17.9% de los países del mundo

Popularidad Global

9.861
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 811,277 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Lapitan es más común

Filipinas
País Principal

Filipinas

9.259
93.9%
1
Filipinas
9.259
93.9%
2
Estados Unidos
328
3.3%
3
Ucrania
66
0.7%
4
Australia
33
0.3%
5
Qatar
32
0.3%
6
Canadá
26
0.3%
7
Singapur
19
0.2%
8
Bielorrusia
13
0.1%
9
Rusia
12
0.1%

Introducción

El apellido Lapitan es una denominación que, aunque no es ampliamente conocido en todos los rincones del mundo, presenta una presencia significativa en varias regiones, especialmente en Filipinas y en comunidades de origen hispano. Según los datos disponibles, se estima que hay aproximadamente 9,259 personas en todo el mundo que llevan este apellido, lo que indica una incidencia moderada pero notable en comparación con otros apellidos menos frecuentes. La distribución geográfica revela que el apellido es particularmente prevalente en Filipinas, donde la influencia española dejó una huella profunda en la nomenclatura y cultura local, así como en otros países con historia colonial o migratoria relacionada con España. Además, existen registros de Lapitan en países como Estados Unidos, Ucrania, Australia, Qatar, Canadá y otros, aunque en menor medida. La presencia de este apellido en diferentes continentes refleja patrones históricos de migración, colonización y diásporas que han contribuido a su dispersión global. En este artículo, exploraremos en detalle la distribución geográfica, el origen y la etimología del apellido Lapitan, así como su presencia en distintas regiones del mundo, ofreciendo una visión completa y fundamentada sobre esta denominación familiar.

Distribución Geográfica del Apellido Lapitan

El apellido Lapitan muestra una distribución geográfica que refleja tanto su origen probable en regiones de habla hispana como su expansión a través de migraciones y colonizaciones. La incidencia mundial de personas con este apellido alcanza aproximadamente las 9,259, concentrándose principalmente en Filipinas, donde la presencia es la más significativa. En Filipinas, la influencia española durante la época colonial dejó una huella profunda en la nomenclatura local, y Lapitan se ha consolidado como un apellido relativamente común en ciertas comunidades. Se estima que en Filipinas, la incidencia puede representar una proporción considerable del total mundial, dado que la población filipina tiene una historia de mestizaje y herencia hispana que favorece la conservación de apellidos de origen español.

En Estados Unidos, el apellido Lapitan cuenta con alrededor de 328 registros, lo que indica una presencia menor pero significativa, probablemente vinculada a migrantes filipinos y otros grupos hispanohablantes. La comunidad filipina en Estados Unidos ha sido un factor clave en la dispersión del apellido en Norteamérica, especialmente en estados con grandes diásporas filipinas como California y Nevada. Otros países con registros incluyen Ucrania, Australia, Qatar, Canadá, y varias naciones europeas y asiáticas, aunque en menor escala. La incidencia en países como Ucrania (66), Australia (33), y Qatar (32) refleja movimientos migratorios recientes o históricos, así como la presencia de comunidades expatriadas.

Comparando las regiones, se observa que Asia, particularmente Filipinas, concentra la mayor proporción de personas con el apellido Lapitan, seguida por América del Norte y Europa. La dispersión en países como Ucrania, Australia, y Qatar puede explicarse por migraciones laborales, estudios, o relaciones coloniales pasadas. La distribución desigual también puede estar influenciada por factores socioeconómicos, históricos y culturales que han favorecido la conservación y transmisión del apellido en ciertos contextos específicos.

Origen y Etimología del Apellido Lapitan

El apellido Lapitan tiene un origen que parece estar estrechamente ligado a la región de Filipinas, donde la influencia española fue determinante durante la época colonial. La estructura del apellido, así como su presencia en comunidades filipinas, sugiere que podría tratarse de un apellido toponímico o derivado de un término local adaptado al español. En el contexto hispano, muchos apellidos tienen raíces en lugares geográficos, ocupaciones o características físicas, y Lapitan podría estar relacionado con alguna localidad, topónimo o denominación específica en Filipinas o en regiones cercanas.

El término "Lapitan" en sí mismo no tiene una traducción clara en español ni en otros idiomas, pero su estructura fonética y ortográfica sugiere una posible derivación de un término indígena filipino o una adaptación fonética de un nombre propio o lugar. Es importante destacar que en muchas culturas colonizadas por España, los apellidos se formaron a partir de nombres de lugares, apodos o características particulares de las familias o regiones.

En cuanto a variantes ortográficas, no existen registros extensos de formas alternativas, lo que indica que Lapitan ha mantenido una forma relativamente estable a lo largo del tiempo. La etimología exacta aún puede requerir investigación adicional en archivos históricos, registros coloniales y genealogías familiares, pero la evidencia apunta a un origen toponímico o cultural en Filipinas, con posible influencia de términos indígenas o de la lengua española adaptada a contextos locales.

En resumen, el apellido Lapitan probablemente se originó en Filipinas, donde la influencia española dejó una huella significativa en la nomenclatura familiar. Su significado específico puede estar relacionado con un lugar, una característica geográfica o un término indígena adaptado, aunque la falta de registros claros impide una conclusión definitiva. Sin embargo, su presencia en diversas comunidades y países confirma su importancia en la historia migratoria y cultural de las regiones donde se ha establecido.

Presencia Regional

El análisis de la presencia del apellido Lapitan por regiones revela patrones interesantes que reflejan tanto su origen como las dinámicas migratorias modernas. En Asia, Filipinas destaca como el principal núcleo de incidencia, con una presencia que puede representar una proporción significativa del total mundial. La historia colonial española en Filipinas, que duró más de tres siglos, facilitó la adopción y conservación de apellidos españoles, entre ellos Lapitan, en las generaciones posteriores.

En América del Norte, especialmente en Estados Unidos, la presencia del apellido se relaciona con la diáspora filipina. La comunidad filipina en Estados Unidos ha crecido considerablemente en las últimas décadas, y muchos de sus miembros llevan apellidos tradicionales como Lapitan. La incidencia en Estados Unidos, con aproximadamente 328 registros, refleja esta migración y la conservación de la identidad cultural a través del apellido.

Europa, en particular Ucrania, presenta una incidencia menor, con alrededor de 66 registros. Esto puede deberse a migraciones recientes o a conexiones históricas menos directas. La presencia en países como Australia, con 33 registros, también indica movimientos migratorios, posiblemente relacionados con oportunidades laborales o estudios en países anglosajones y europeos.

En Oriente Medio, Qatar y los Emiratos Árabes Unidos muestran registros de 32 y 12 personas respectivamente, lo que puede estar vinculado a comunidades expatriadas y trabajadores migrantes. La presencia en países como Canadá, con 26 registros, también refleja la tendencia global de migración hacia países con políticas de inmigración abiertas y oportunidades económicas.

En resumen, la distribución regional del apellido Lapitan evidencia un patrón de dispersión que combina la herencia colonial española en Asia, especialmente en Filipinas, con migraciones modernas hacia América del Norte, Oceanía y Oriente Medio. La conservación del apellido en estas regiones subraya la importancia de las redes migratorias y la identidad cultural en la transmisión de apellidos familiares a través de generaciones.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Lapitan

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Lapitan

Actualmente hay aproximadamente 9.861 personas con el apellido Lapitan en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 811,277 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 35 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Lapitan está presente en 35 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Lapitan es más común en Filipinas, donde lo portan aproximadamente 9.259 personas. Esto representa el 93.9% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Lapitan son: 1. Filipinas (9.259 personas), 2. Estados Unidos (328 personas), 3. Ucrania (66 personas), 4. Australia (33 personas), y 5. Qatar (32 personas). Estos cinco países concentran el 98.5% del total mundial.
El apellido Lapitan tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 93.9% de todas las personas con este apellido se encuentran en Filipinas, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.