Lalani

17.482 personas
48 países
India país principal

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
35.2% Moderado

El 35.2% de personas con este apellido viven en India

Diversidad Geográfica

48
países
Local

Presente en 24.6% de los países del mundo

Popularidad Global

17.482
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 457,614 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Lalani es más común

País Principal

India

6.160
35.2%
1
6.160
35.2%
2
4.690
26.8%
3
1.554
8.9%
4
1.462
8.4%
5
1.233
7.1%
6
1.088
6.2%
7
337
1.9%
9
323
1.8%
10
53
0.3%

Introducción

El apellido Lalani es una denominación que, aunque no es ampliamente conocido en todos los ámbitos, posee una presencia significativa en diversas partes del mundo. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 61,160 personas en el mundo que llevan este apellido, distribuidas en diferentes países y regiones. La incidencia varía considerablemente, siendo especialmente prevalente en países como India, Mozambique, Estados Unidos, Sri Lanka y Pakistán, entre otros. La presencia de Lalani en estos países refleja patrones históricos, migratorios y culturales que han contribuido a su dispersión global. Aunque no se cuenta con una historia oficial o una etimología definitiva ampliamente difundida, el apellido Lalani parece tener raíces en regiones del sur de Asia, particularmente en comunidades de origen indio y paquistaní, y ha llegado a diferentes continentes a través de migraciones y diásporas. En este artículo, exploraremos en detalle la distribución geográfica, el origen y la historia de este apellido, así como su presencia en distintas regiones del mundo.

Distribución Geográfica del Apellido Lalani

El apellido Lalani presenta una distribución geográfica que refleja tanto su origen probable en el sur de Asia como su expansión a través de migraciones internacionales. Los datos muestran que la mayor incidencia de personas con este apellido se encuentra en India, con aproximadamente 61,160 individuos, lo que representa una parte significativa del total mundial. La presencia en Mozambique es también notable, con alrededor de 4,690 personas, seguida por Estados Unidos, Sri Lanka, Pakistán, Canadá, y otros países. La incidencia en estos países indica que Lalani es un apellido que ha llegado a diferentes continentes, principalmente a través de diásporas y movimientos migratorios.

En India, la alta incidencia sugiere que el apellido tiene raíces profundas en comunidades locales, posiblemente vinculadas a grupos étnicos o religiosos específicos. La presencia en Mozambique, un país con historia de migraciones y relaciones comerciales con Asia, puede estar relacionada con comunidades de origen indio que se asentaron en África durante los siglos pasados. En Estados Unidos, la incidencia de 1,554 personas refleja la migración de comunidades asiáticas, especialmente de origen indio y paquistaní, que han establecido raíces en el país. La distribución en países como Sri Lanka, Pakistán, Canadá, y Reino Unido también evidencia la dispersión del apellido en regiones con comunidades de origen asiático y del sur de Asia.

El patrón de distribución muestra que Lalani es un apellido que, aunque tiene raíces en Asia, ha llegado a diferentes continentes, principalmente en países con comunidades migrantes. La incidencia en países occidentales como Estados Unidos, Canadá, y Reino Unido, aunque menor en comparación con Asia, indica una presencia consolidada en diásporas que mantienen viva la identidad cultural vinculada a su origen. La dispersión geográfica del apellido Lalani refleja tanto las migraciones históricas como las actuales, y su patrón de distribución puede estar asociado a movimientos económicos, sociales y culturales en las últimas décadas.

Origen y Etimología del Apellido Lalani

El apellido Lalani tiene un origen que probablemente se remonta a regiones del sur de Asia, específicamente en comunidades de India y Pakistán. Aunque no existe una etimología oficial ampliamente documentada, algunos expertos sugieren que puede ser un apellido patronímico o toponímico. La raíz "Lal" en varios idiomas del sur de Asia, como el hindi y el urdu, significa "rojo" o "precioso", y es común en nombres y apellidos relacionados con características físicas, cualidades o nombres de lugares. La terminación "-ani" puede indicar un origen geográfico o pertenencia a una comunidad específica, similar a otros apellidos de la región que utilizan sufijos para denotar linaje o procedencia.

En algunos casos, los apellidos con terminaciones similares están asociados a comunidades de comerciantes, artesanos o grupos religiosos en India y Pakistán. La presencia del apellido en comunidades de origen indio y paquistaní refuerza la hipótesis de que Lalani puede tener un significado ligado a características culturales o geográficas de esas regiones. Variantes ortográficas, como Lalani, Lalani, o similares, también pueden existir dependiendo de la transcripción en diferentes idiomas o sistemas de escritura.

El contexto histórico del apellido puede estar relacionado con las migraciones de comunidades indias y paquistaníes durante los siglos pasados, especialmente durante la colonización británica, cuando muchos migrantes se desplazaron hacia África, el Medio Oriente y Occidente. La presencia en países como Mozambique y Sri Lanka, por ejemplo, puede estar vinculada a estas migraciones históricas, que llevaron consigo sus apellidos y tradiciones culturales.

Presencia por Continentes y Regiones

El análisis de la presencia del apellido Lalani en diferentes continentes revela patrones interesantes. En Asia, especialmente en India y Sri Lanka, la incidencia es la más alta, con cifras que superan las 60,000 personas en India y más de 1,400 en Sri Lanka. Esto indica que el apellido tiene raíces profundas en estas regiones, donde probablemente se originó y se mantuvo a lo largo de generaciones.

En África, Mozambique destaca con aproximadamente 4,690 personas con el apellido Lalani, lo que refleja la historia de migraciones y asentamientos de comunidades indias en la región. La presencia en otros países africanos, aunque menor, también puede estar relacionada con estas migraciones históricas. En América del Norte, Estados Unidos y Canadá tienen incidencias de 1,554 y 1,088 personas respectivamente, lo que evidencia la expansión del apellido a través de migraciones recientes y diásporas de comunidades asiáticas.

Europa, particularmente en el Reino Unido y Alemania, también presenta presencia del apellido Lalani, aunque en menor escala. Esto puede deberse a migraciones más recientes o a comunidades establecidas desde hace varias generaciones. La incidencia en países del Medio Oriente, como Emiratos Árabes Unidos y Qatar, aunque pequeña en cifras absolutas, refleja también la presencia de comunidades de origen asiático en esas regiones, muchas de las cuales mantienen sus apellidos tradicionales.

En resumen, la distribución del apellido Lalani en diferentes continentes refleja una historia de migraciones, diásporas y asentamientos que han llevado a la dispersión de esta familia en todo el mundo. La prevalencia en Asia, África y países occidentales muestra cómo las comunidades de origen indio y paquistaní han mantenido su identidad a través de los siglos, adaptándose a nuevos entornos y consolidando su presencia en diversas regiones.