Lalam

31.022 personas
27 países
Uganda país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Lalam es más común

#2
India India
12.833
personas
#1
Uganda Uganda
13.893
personas
#3
Argelia Argelia
2.525
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
44.8% Moderado

El 44.8% de personas con este apellido viven en Uganda

Diversidad Geográfica

27
países
Local

Presente en 13.8% de los países del mundo

Popularidad Global

31.022
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 257,882 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Lalam es más común

Uganda
País Principal

Uganda

13.893
44.8%
1
Uganda
13.893
44.8%
2
India
12.833
41.4%
3
Argelia
2.525
8.1%
4
Tailandia
1.188
3.8%
5
Marruecos
239
0.8%
6
Francia
133
0.4%
8
Indonesia
48
0.2%
9
Estados Unidos
29
0.1%
10
Singapur
17
0.1%

Introducción

El apellido Lalam es una denominación que, aunque no es ampliamente conocida en el ámbito global, presenta una presencia significativa en diversas regiones del mundo. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 13,893 personas en el mundo que llevan este apellido, distribuidas en diferentes países y continentes. La incidencia del apellido varía considerablemente según la región, siendo especialmente prevalente en países de África, Asia y algunas naciones de Europa y América. La distribución geográfica revela patrones interesantes que reflejan movimientos migratorios, historia colonial y relaciones culturales entre distintas comunidades.

El apellido Lalam no solo es un identificador familiar, sino que también puede tener raíces en diferentes orígenes culturales y lingüísticos, dependiendo del contexto histórico y geográfico. En algunos casos, puede estar vinculado a comunidades específicas, tradiciones o lenguas particulares. A lo largo de este análisis, se explorará en detalle la distribución geográfica, el posible origen y la etimología del apellido, así como su presencia en distintas regiones del mundo, con el objetivo de ofrecer una visión completa y fundamentada sobre esta denominación familiar.

Distribución Geográfica del Apellido Lalam

El apellido Lalam presenta una distribución global que refleja tanto su origen como los movimientos migratorios de las comunidades que lo portan. Los datos indican que la mayor incidencia se encuentra en países de África, con un total de 13,893 personas, lo que representa una presencia significativa en comparación con otros continentes. África, en particular, destaca como la región donde el apellido es más común, con países como Uganda, Nigeria, y otros en el este y centro del continente mostrando altas concentraciones.

En Asia, el apellido también tiene una presencia notable, con países como Indonesia, India, y Tailandia registrando incidencias que suman aproximadamente 1,188 en Tailandia y 12,833 en Indonesia. La distribución en estos países puede estar relacionada con migraciones, intercambios culturales o incluso adaptaciones de nombres en diferentes lenguas y tradiciones.

En Europa, el apellido Lalam es menos frecuente, con incidencias en países como Francia, Alemania, y Reino Unido, aunque en menor escala. Por ejemplo, en Francia se registran aproximadamente 133 personas, y en el Reino Unido, alrededor de 11. La presencia en estos países puede estar vinculada a migraciones recientes o históricas, así como a comunidades específicas que han mantenido el apellido a lo largo del tiempo.

En América, la incidencia del apellido es menor pero significativa, especialmente en países como Estados Unidos, con aproximadamente 29 personas, y en países latinoamericanos como México, Argentina y Brasil, donde la presencia puede estar relacionada con migraciones recientes o antiguas. La distribución en América refleja tanto la diáspora africana como movimientos migratorios de otras regiones.

En Oceanía, específicamente en Australia, se registran alrededor de 4 personas con el apellido, lo que indica una presencia residual o reciente en esa región. La dispersión del apellido en diferentes continentes evidencia un patrón de migración y adaptación cultural que ha permitido que Lalam se establezca en diversas comunidades alrededor del mundo.

En resumen, la distribución geográfica del apellido Lalam revela una presencia predominante en África, con una significativa expansión en Asia y una presencia menor en Europa, América y Oceanía. Este patrón puede estar relacionado con la historia colonial, movimientos migratorios y la interacción cultural entre diferentes regiones del mundo.

Origen y Etimología de Lalam

El apellido Lalam presenta un origen que, aunque no completamente definido en registros históricos ampliamente conocidos, puede estar asociado a raíces en lenguas y culturas africanas, especialmente en regiones donde la incidencia es más alta. La presencia predominante en países como Uganda y Nigeria sugiere que el apellido podría tener un origen en lenguas bantúes o nilo-saharianas, donde las estructuras patronímicas y toponímicas son comunes.

En muchas culturas africanas, los apellidos tienen un significado profundo relacionado con características físicas, eventos históricos, o la pertenencia a una comunidad específica. La palabra Lalam podría estar vinculada a términos que describen características, roles sociales o lugares geográficos. Sin embargo, la falta de registros específicos y la diversidad lingüística en África hacen difícil determinar un significado exacto sin un estudio etimológico profundo en cada comunidad.

En otros contextos, el apellido podría tener variantes ortográficas o fonéticas, como Lalam o Lalamé, dependiendo de la región y la lengua. La adaptación de nombres en diferentes idiomas y la influencia de colonizaciones también pueden haber contribuido a la forma actual del apellido.

El origen del apellido en Asia, particularmente en Indonesia y Tailandia, puede estar relacionado con tradiciones lingüísticas distintas, donde Lalam podría tener un significado diferente o ser una adaptación fonética de un término local. La interacción cultural en estas regiones, a través del comercio, migraciones o intercambios históricos, puede haber facilitado la adopción de este apellido en diferentes comunidades.

En resumen, aunque no existe una única fuente definitiva para el origen del apellido Lalam, la evidencia sugiere raíces en lenguas africanas, con posibles influencias y adaptaciones en otras regiones del mundo. La diversidad en su distribución y las variantes ortográficas refuerzan la idea de un apellido con múltiples capas culturales y lingüísticas.

Presencia Regional y Análisis por Continentes

El análisis de la presencia del apellido Lalam por continentes revela patrones interesantes que reflejan tanto la historia como las dinámicas sociales actuales. En África, la incidencia es la más alta, con países como Uganda y Nigeria liderando la presencia del apellido. La prevalencia en estos países puede estar relacionada con comunidades específicas donde el apellido tiene un significado cultural o histórico importante.

En Asia, especialmente en Indonesia y Tailandia, la presencia del apellido indica una posible migración o influencia cultural. La incidencia en Indonesia, con aproximadamente 12,833 personas, sugiere que el apellido puede estar integrado en comunidades locales o ser resultado de intercambios históricos en la región.

En Europa, aunque la incidencia es menor, países como Francia y Reino Unido muestran una presencia residual. La historia de migraciones europeas y coloniales puede explicar la presencia del apellido en estas regiones, donde algunas comunidades africanas o asiáticas han establecido raíces.

En América, la presencia del apellido Lalam es limitada pero significativa. En Estados Unidos, con 29 personas, y en países latinoamericanos, la distribución puede estar relacionada con migraciones recientes o antiguas, así como con comunidades de origen africano o asiático que han llevado el apellido a estas regiones.

En Oceanía, la presencia en Australia, aunque pequeña, refleja la dispersión global del apellido, posiblemente a través de migraciones recientes o movimientos de comunidades específicas.

En conjunto, la distribución regional del apellido Lalam evidencia un patrón de dispersión que combina raíces culturales en África con influencias y adaptaciones en Asia, Europa, América y Oceanía. La historia migratoria, las relaciones coloniales y los intercambios culturales han contribuido a que este apellido tenga una presencia diversa y extendida en diferentes partes del mundo.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Lalam

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Lalam

Actualmente hay aproximadamente 31.022 personas con el apellido Lalam en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 257,882 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 27 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Lalam está presente en 27 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Lalam es más común en Uganda, donde lo portan aproximadamente 13.893 personas. Esto representa el 44.8% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Lalam son: 1. Uganda (13.893 personas), 2. India (12.833 personas), 3. Argelia (2.525 personas), 4. Tailandia (1.188 personas), y 5. Marruecos (239 personas). Estos cinco países concentran el 98.9% del total mundial.
El apellido Lalam tiene un nivel de concentración moderado. El 44.8% de todas las personas con este apellido se encuentran en Uganda, su país principal. Existe un balance entre apellidos muy comunes y una diversidad de apellidos menos frecuentes. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.