Lacruz

9.750 personas
36 países
Venezuela país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Lacruz es más común

#2
España España
1.993
personas
#1
Venezuela Venezuela
5.949
personas
#3
Estados Unidos Estados Unidos
1.096
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
61% Concentrado

El 61% de personas con este apellido viven en Venezuela

Diversidad Geográfica

36
países
Local

Presente en 18.5% de los países del mundo

Popularidad Global

9.750
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 820,513 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Lacruz es más común

Venezuela
País Principal

Venezuela

5.949
61%
1
Venezuela
5.949
61%
2
España
1.993
20.4%
3
Estados Unidos
1.096
11.2%
4
Uruguay
177
1.8%
5
Argentina
155
1.6%
6
Francia
62
0.6%
7
Guyana
59
0.6%
8
Brasil
56
0.6%
9
Colombia
46
0.5%
10
Haití
38
0.4%

Introducción

El apellido Lacruz es una denominación que, aunque no es uno de los más comunes en el mundo, posee una presencia significativa en varias regiones, especialmente en países de habla hispana. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 5,949 personas en todo el mundo que llevan este apellido, lo que indica una incidencia moderada en comparación con otros apellidos más frecuentes. La distribución geográfica revela que el apellido Lacruz es particularmente prevalente en países de América Latina y en España, con presencia también en Estados Unidos y en algunas naciones europeas. La historia y el origen de este apellido están ligados en gran medida a la tradición hispánica, con raíces que podrían remontarse a aspectos geográficos o patronímicos. A lo largo de este análisis, se explorará en detalle la distribución mundial, el origen etimológico y las particularidades regionales del apellido Lacruz, proporcionando una visión completa sobre su significado y presencia en diferentes culturas y países.

Distribución Geográfica del Apellido Lacruz

El apellido Lacruz presenta una distribución geográfica que refleja su origen principalmente en países de habla hispana y en comunidades de inmigrantes en otros continentes. La incidencia mundial se estima en aproximadamente 5,949 personas, con una concentración notable en países como Venezuela, España, Estados Unidos, Uruguay y Argentina.

En Venezuela, la presencia del apellido Lacruz es particularmente significativa, con una incidencia de 5,949 personas, lo que representa una parte importante del total mundial. Esto sugiere que en este país, la familia o familias con este apellido han tenido una presencia histórica y consolidada. La incidencia en España, con 1,993 personas, también es relevante, reflejando probablemente un origen geográfico o familiar en la península ibérica.

Estados Unidos cuenta con una incidencia de 1,096 personas con el apellido Lacruz, lo que puede atribuirse a la migración de familias hispanohablantes que han establecido raíces en Norteamérica. En América del Sur, países como Uruguay (177 personas), Argentina (155 personas), y Colombia (46 personas) muestran también una presencia significativa, lo que indica que el apellido ha sido llevado y arraigado en varias comunidades latinoamericanas.

En Europa, además de España, existen registros en países como Francia, con 62 incidencias, y en otros países como Alemania, con 6, y en el Reino Unido, con 8. La presencia en estos países puede deberse a migraciones o relaciones históricas con España y América Latina.

En general, la distribución del apellido Lacruz refleja patrones migratorios y coloniales, donde las comunidades hispanohablantes han llevado su linaje a diferentes continentes. La mayor concentración en Venezuela y España indica un origen probable en estas regiones, con la expansión posterior hacia otros países a través de movimientos migratorios en los siglos XIX y XX.

Asimismo, en países de menor incidencia como México, con 16 personas, y en varias naciones europeas y del Caribe, la presencia del apellido es más dispersa, pero aún significativa para entender su expansión global. La distribución también muestra una presencia en países de Asia y Oceanía, aunque en cifras muy reducidas, lo que refleja la dispersión del apellido en comunidades de inmigrantes o en registros históricos menos numerosos.

Origen y Etimología del Apellido Lacruz

El apellido Lacruz tiene un origen que, aunque no está completamente documentado en registros históricos específicos, puede situarse dentro de las categorías tradicionales de apellidos hispanos. La estructura del apellido sugiere un posible origen toponímico, derivado de un lugar geográfico, o bien patronímico, relacionado con un nombre propio o un apodo que se transmitió a través de generaciones.

El componente "Lacruz" puede estar relacionado con términos en español que hacen referencia a características físicas, geográficas o a elementos simbólicos. La palabra "cruz" en español tiene un significado religioso y simbólico importante, y la presencia del sufijo "-uz" podría indicar una forma diminutiva o un derivado de un término más antiguo. En algunos casos, los apellidos que contienen "cruz" están vinculados a lugares donde existían cruces o caminos señalizados, o a familias que tenían alguna relación con la religión o con lugares de culto.

Es probable que Lacruz sea un apellido toponímico, originado en un lugar llamado "La Cruz" o similar, que posteriormente se convirtió en un apellido familiar. La existencia de variantes ortográficas, como La Cruz, Cruz, o incluso Lacruz en diferentes registros históricos, apoya esta hipótesis. Además, en la tradición hispana, muchos apellidos se formaron a partir de nombres de lugares, especialmente en regiones donde la religión católica tuvo una influencia significativa en la denominación de sitios y familias.

En cuanto a su significado, "Lacruz" podría interpretarse como "la cruz" en un sentido simbólico, haciendo referencia a un lugar donde se encontraba una cruz importante, o a una familia que tenía alguna relación con un sitio de carácter religioso o simbólico. La presencia del apellido en regiones con fuerte tradición católica refuerza esta hipótesis.

En términos de variantes, es posible encontrar formas similares en diferentes regiones, aunque Lacruz en sí mismo parece mantener una forma bastante estable. La historia del apellido puede estar vinculada a familias que desempeñaron roles religiosos, militares o civiles en sus comunidades, transmitiendo así su linaje a través de generaciones.

Presencia Regional y Particularidades

El apellido Lacruz muestra una presencia notable en América Latina, especialmente en Venezuela, donde la incidencia alcanza los 5,949 individuos, representando una proporción significativa del total mundial. La fuerte presencia en Venezuela puede estar relacionada con la colonización española y la migración interna, que llevó a familias con este apellido a establecerse en distintas regiones del país.

En España, con 1,993 incidencias, el apellido tiene raíces profundas, probablemente en regiones donde la tradición toponímica y religiosa fue fuerte. La distribución en diferentes comunidades autónomas puede reflejar antiguos asentamientos o familias que llevaron el apellido desde épocas medievales o modernas tempranas.

En Europa, aunque la incidencia es menor, con registros en países como Francia, Alemania y el Reino Unido, la presencia del apellido Lacruz puede deberse a movimientos migratorios y relaciones históricas con España y América Latina. La presencia en estos países, aunque escasa, indica que el apellido ha llegado y se ha establecido en diferentes contextos culturales y sociales.

En Norteamérica, Estados Unidos destaca con más de mil personas con el apellido, resultado de la migración de familias hispanohablantes en los últimos siglos. La comunidad hispana en Estados Unidos ha contribuido a la dispersión de apellidos como Lacruz, que en algunos casos se han mantenido intactos, en otros, han sufrido variaciones ortográficas o fonéticas.

En resumen, la presencia regional del apellido Lacruz refleja un patrón de dispersión ligado a la historia colonial, migratoria y cultural de los países hispanohablantes y sus comunidades en el extranjero. La distribución geográfica también evidencia cómo las familias con este apellido han mantenido su identidad a través de generaciones, adaptándose a diferentes entornos y contextos sociales.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Lacruz

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Lacruz

Actualmente hay aproximadamente 9.750 personas con el apellido Lacruz en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 820,513 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 36 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Lacruz está presente en 36 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Lacruz es más común en Venezuela, donde lo portan aproximadamente 5.949 personas. Esto representa el 61% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Lacruz son: 1. Venezuela (5.949 personas), 2. España (1.993 personas), 3. Estados Unidos (1.096 personas), 4. Uruguay (177 personas), y 5. Argentina (155 personas). Estos cinco países concentran el 96.1% del total mundial.
El apellido Lacruz tiene un nivel de concentración concentrado. El 61% de todas las personas con este apellido se encuentran en Venezuela, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.