Luzuriaga

9.859 personas
35 países
Ecuador país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Luzuriaga es más común

#2
Filipinas Filipinas
1.169
personas
#1
Ecuador Ecuador
5.914
personas
#3
Argentina Argentina
856
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
60% Concentrado

El 60% de personas con este apellido viven en Ecuador

Diversidad Geográfica

35
países
Local

Presente en 17.9% de los países del mundo

Popularidad Global

9.859
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 811,441 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Luzuriaga es más común

Ecuador
País Principal

Ecuador

5.914
60%
1
Ecuador
5.914
60%
2
Filipinas
1.169
11.9%
3
Argentina
856
8.7%
4
España
821
8.3%
5
Estados Unidos
440
4.5%
6
Perú
217
2.2%
7
Arabia Saudí
197
2%
8
México
103
1%
9
Uruguay
55
0.6%
10
Canadá
24
0.2%

Introducción

El apellido Luzuriaga es uno de esos apellidos que, aunque no son extremadamente comunes en todo el mundo, poseen una presencia significativa en varias regiones, especialmente en países hispanohablantes. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 5,914 personas con este apellido en todo el mundo, distribuidas en diferentes países y continentes. La incidencia de Luzuriaga varía considerablemente, siendo más prevalente en ciertos países de América Latina y en algunas regiones de Europa. Los países con mayor incidencia incluyen Ecuador, Perú, Argentina y España, entre otros, reflejando una historia de migraciones y asentamientos que han contribuido a la dispersión de este apellido. La presencia de Luzuriaga en distintas partes del mundo también revela aspectos culturales e históricos relacionados con la colonización, la migración y las tradiciones familiares que han mantenido vivo este apellido a lo largo de los siglos.

Distribución Geográfica del Apellido Luzuriaga

El análisis de la distribución geográfica del apellido Luzuriaga revela una concentración notable en países de América Latina y en algunas naciones de Europa. Según los datos, Ecuador lidera con una incidencia de 5,914 personas, lo que representa la mayor presencia de este apellido en el mundo. Le siguen países como Perú, con 1,169 personas, y Argentina, con 856. En Europa, España cuenta con 821 personas con el apellido Luzuriaga, lo que indica una presencia significativa en la península ibérica. Otros países donde se registra presencia incluyen Estados Unidos con 440 personas, México con 103, y Uruguay con 55. La incidencia en Estados Unidos, aunque menor en comparación con países latinoamericanos, refleja la migración de familias latinoamericanas hacia el norte en busca de mejores oportunidades. La distribución en países como Chile, Venezuela, y Canadá también evidencia la dispersión del apellido en regiones con comunidades hispanohablantes o con vínculos históricos con España y América Latina.

El patrón de distribución sugiere que Luzuriaga tiene raíces profundas en regiones de habla hispana, especialmente en países con historia colonial española. La alta incidencia en Ecuador y Perú puede estar relacionada con la presencia de familias originarias de la región que han mantenido el apellido a través de generaciones. La presencia en Europa, particularmente en España, indica un posible origen toponímico o familiar que se remonta a épocas anteriores a la colonización de América. La migración hacia Estados Unidos y otros países refleja movimientos migratorios más recientes, que han llevado el apellido a diferentes continentes y continúan expandiendo su presencia global.

En comparación con otras regiones, la prevalencia en América Latina es claramente superior, lo que puede atribuirse a la historia de colonización y asentamiento en estas áreas. La incidencia en países como Argentina, Chile y Uruguay también refleja la migración interna y la expansión de familias que llevan el apellido Luzuriaga. La presencia en Europa, aunque menor en número absoluto, es significativa en términos relativos, especialmente en España, donde probablemente tenga raíces históricas más profundas.

Origen y Etimología del Apellido Luzuriaga

El apellido Luzuriaga tiene un origen que parece estar ligado a la toponimia, específicamente a regiones o lugares en el País Vasco, en España. La estructura del apellido, que combina elementos como "Luzuriaga", sugiere un origen geográfico, posiblemente derivado de un lugar específico donde las primeras familias que llevaron este apellido residían o tenían propiedades. La terminación "-aga" en euskera es común en topónimos y apellidos vascos, y suele indicar un lugar o una característica geográfica. Por ejemplo, en euskera, "Luzuriaga" podría interpretarse como "lugar de luz" o "lugar brillante", aunque esta interpretación requiere un análisis más profundo de la etimología vasca.

El significado del apellido, en este contexto, podría estar relacionado con un lugar que destacaba por su luminosidad o por alguna característica natural que llamaba la atención de quienes lo habitaban o visitaban. La presencia del apellido en regiones de habla vasca y en España en general respalda esta hipótesis. Además, variantes ortográficas como "Luzuriaga" se han mantenido a lo largo del tiempo, aunque en algunos casos pueden encontrarse pequeñas variaciones en la escritura debido a adaptaciones fonéticas o transcripciones en diferentes países.

El origen toponímico del apellido Luzuriaga también puede estar vinculado a la historia de la nobleza o familias tradicionales en el País Vasco, donde los apellidos ligados a lugares específicos tenían un significado de pertenencia y linaje. La expansión del apellido hacia América Latina probablemente ocurrió durante la época colonial, cuando familias españolas migraron y establecieron raíces en nuevas tierras, llevando consigo sus apellidos y tradiciones.

En resumen, Luzuriaga es un apellido con raíces en la toponimia vasca, con un posible significado relacionado con la luz o brillo del lugar de origen. Su historia está estrechamente vinculada a la cultura y geografía del País Vasco, y su dispersión en diferentes países refleja los movimientos migratorios y las conexiones históricas entre España y América Latina.

Presencia Regional

La presencia del apellido Luzuriaga en diferentes regiones del mundo revela patrones históricos y culturales que han influido en su distribución. En Europa, especialmente en España, el apellido tiene raíces profundas, con una incidencia significativa en el País Vasco y en otras regiones del norte del país. La tradición vasca, conocida por sus apellidos toponímicos, ha conservado Luzuriaga como un símbolo de identidad regional y familiar.

En América Latina, la incidencia es aún mayor, con países como Ecuador, Perú, Argentina y Chile presentando cifras elevadas. Ecuador, en particular, destaca con la mayor incidencia mundial, lo que indica que muchas familias con este apellido probablemente tienen raíces en esa nación. La historia de colonización española en estos países facilitó la transmisión del apellido a través de generaciones, consolidando su presencia en la cultura local.

En Norteamérica, Estados Unidos alberga una cantidad considerable de personas con Luzuriaga, principalmente debido a las migraciones de familias latinoamericanas en los últimos siglos. La incidencia en Canadá y otros países también refleja movimientos migratorios más recientes, en línea con las tendencias globales de movilidad humana.

En Asia, África y Oceanía, la presencia del apellido Luzuriaga es prácticamente inexistente, lo que confirma que su dispersión está estrechamente vinculada a las regiones de habla hispana y a la historia colonial española. La distribución en estos continentes es mínima, en línea con la historia de colonización y migración de las familias que llevan este apellido.

En conclusión, la presencia regional del apellido Luzuriaga evidencia un patrón de distribución que combina raíces históricas en Europa con una expansión significativa en América Latina, impulsada por la colonización y las migraciones posteriores. La dispersión en países de habla hispana y en comunidades hispanohablantes en Estados Unidos refleja la historia de movimientos poblacionales y la importancia de las tradiciones familiares en la conservación del apellido a lo largo del tiempo.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Luzuriaga

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Luzuriaga

Actualmente hay aproximadamente 9.859 personas con el apellido Luzuriaga en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 811,441 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 35 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Luzuriaga está presente en 35 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Luzuriaga es más común en Ecuador, donde lo portan aproximadamente 5.914 personas. Esto representa el 60% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Luzuriaga son: 1. Ecuador (5.914 personas), 2. Filipinas (1.169 personas), 3. Argentina (856 personas), 4. España (821 personas), y 5. Estados Unidos (440 personas). Estos cinco países concentran el 93.3% del total mundial.
El apellido Luzuriaga tiene un nivel de concentración concentrado. El 60% de todas las personas con este apellido se encuentran en Ecuador, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.