Klang

4.767 personas
37 países
Suecia país principal

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
39% Moderado

El 39% de personas con este apellido viven en Suecia

Diversidad Geográfica

37
países
Local

Presente en 19% de los países del mundo

Popularidad Global

4.767
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 1,678,204 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Klang es más común

País Principal

Suecia

1.859
39%
1
1.859
39%
2
846
17.7%
3
731
15.3%
4
541
11.3%
5
226
4.7%
6
121
2.5%
7
71
1.5%
8
45
0.9%
9
37
0.8%
10
37
0.8%

Introducción

El apellido Klang es una denominación que, aunque no es de los más comunes en todo el mundo, presenta una presencia significativa en varias regiones, especialmente en países de habla inglesa, europea y asiática. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 1859 personas en el mundo que llevan este apellido, lo que indica una incidencia moderada pero notable en diferentes comunidades. La distribución geográfica revela que Klang tiene una presencia destacada en Estados Unidos, con 846 registros, seguido por países como Alemania, con 731 incidencias, y Tailandia, con 541. Además, se observa una presencia menor en países como Malasia, Israel, y en varias naciones europeas y latinoamericanas. La historia y el origen del apellido Klang están ligados a diferentes raíces culturales y lingüísticas, lo que refleja una evolución y dispersión a través de distintas regiones y contextos históricos. A continuación, se analizará en detalle la distribución, origen y características del apellido Klang en el mundo.

Distribución Geográfica del Apellido Klang

El análisis de la distribución del apellido Klang revela una presencia dispersa pero concentrada en ciertos países y regiones. La incidencia más alta se encuentra en Estados Unidos, con aproximadamente 846 registros, lo que representa una parte significativa del total mundial. Esto puede explicarse por los movimientos migratorios y la historia de inmigración en el país, donde muchas familias con raíces en Europa y Asia han establecido su residencia a lo largo de los siglos. Alemania también presenta una incidencia notable, con 731 registros, lo que sugiere un origen europeo del apellido, posiblemente de raíces germánicas o relacionadas con regiones de habla alemana.

En Asia, Tailandia cuenta con 541 incidencias, indicando que el apellido Klang también tiene presencia en países del sudeste asiático. La presencia en Malasia, con 226 registros, refuerza esta hipótesis, dado que la cercanía geográfica y los intercambios históricos han facilitado la difusión del apellido en esta región. Otros países con menor incidencia incluyen Israel, con 71 registros, y varias naciones europeas y latinoamericanas, como Francia, Polonia, Brasil y Canadá, que muestran una dispersión más limitada pero significativa.

La distribución en países como Suecia, Austria, Polonia y Rusia, aunque con cifras menores, indica que el apellido Klang ha llegado a diferentes continentes, probablemente a través de migraciones, comercio o relaciones coloniales. La presencia en países latinoamericanos, aunque escasa, también refleja la expansión del apellido en comunidades de inmigrantes europeos y asiáticos en estas regiones.

En términos porcentuales, la mayor parte de los portadores del apellido Klang se concentra en Estados Unidos y Alemania, que juntos representan más del 70% de la incidencia mundial. La presencia en Asia, especialmente en Tailandia y Malasia, sugiere una posible raíz en esa región, aunque también puede estar relacionada con migraciones posteriores. La distribución geográfica del apellido Klang muestra un patrón de dispersión que combina raíces europeas y asiáticas, con una presencia significativa en países con historia de migración y contactos culturales.

Origen y Etimología del Apellido Klang

El apellido Klang tiene un origen que puede estar ligado tanto a raíces europeas como asiáticas, dependiendo del contexto histórico y geográfico. En Europa, especialmente en países de habla alemana y escandinava, el apellido Klang podría derivar de términos relacionados con sonidos, campanas o resonancias, ya que en alemán, "Klang" significa "sonido" o "resonancia". Este origen sugiere que el apellido pudo haber sido un apodo o un nombre ocupacional para alguien que trabajaba con campanas, instrumentos musicales o en actividades relacionadas con el sonido.

Por otro lado, en Asia, particularmente en Tailandia y Malasia, Klang puede tener un origen diferente, posiblemente relacionado con nombres de lugares o términos en idiomas locales. La ciudad de Klang en Malasia, por ejemplo, es una de las áreas más conocidas con ese nombre, y es probable que el apellido tenga una conexión toponímica, derivada de la región o del lugar de origen de las familias que llevan ese nombre.

En cuanto a variantes ortográficas, el apellido Klang generalmente se mantiene en su forma original, aunque en algunos casos puede encontrarse con ligeras variaciones dependiendo del idioma o la región, como "Klangh" o "Clang" en registros históricos o en transcripciones fonéticas. La etimología del apellido refleja, por tanto, una doble posible raíz: una europea, relacionada con el sonido y la resonancia, y otra asiática, vinculada a lugares geográficos o nombres de regiones.

El contexto histórico del apellido Klang en Europa puede remontarse a épocas medievales, donde los apodos relacionados con sonidos o características físicas se utilizaban para distinguir a las personas. En Asia, su presencia puede estar vinculada a la historia de asentamientos y colonizaciones, así como a la denominación de lugares que posteriormente dieron origen a apellidos familiares. La combinación de estos orígenes refleja la complejidad y diversidad del apellido Klang en su evolución a través del tiempo y las culturas.

Presencia Regional

El apellido Klang presenta una distribución que abarca varios continentes, con particularidades en cada región. En América del Norte, especialmente en Estados Unidos, la incidencia de 846 registros indica una fuerte presencia, resultado de migraciones europeas y asiáticas durante los siglos XIX y XX. La comunidad de Klang en Estados Unidos puede estar compuesta por inmigrantes de origen alemán, escandinavo o asiático, que han mantenido su apellido a lo largo de las generaciones.

En Europa, países como Alemania, con 731 incidencias, muestran que el apellido tiene raíces profundas en la región germánica. La presencia en países como Polonia, Austria y Rusia, aunque menor, también sugiere que el apellido se extendió por diferentes áreas del continente, posiblemente a través de movimientos migratorios internos o matrimonios entre familias de distintas regiones.

En Asia, la presencia en Tailandia con 541 incidencias y en Malasia con 226 refleja una fuerte presencia en el sudeste asiático. La cercanía geográfica y los intercambios históricos en la región explican esta distribución. La ciudad de Klang en Malasia, que lleva el mismo nombre, es un ejemplo claro de cómo un lugar puede dar origen a un apellido, consolidando su presencia en la cultura local.

En América Latina, aunque la incidencia es menor, la presencia en países como Brasil, Argentina y México indica que el apellido Klang también llegó a estas regiones a través de migraciones europeas y asiáticas. La dispersión en estas áreas refleja la historia de colonización y migración en el continente, donde apellidos europeos y asiáticos se han integrado en las comunidades locales.

En resumen, la presencia regional del apellido Klang muestra un patrón de dispersión global, con concentraciones en Estados Unidos, Europa y Asia. Cada región aporta su propia historia y contexto, enriqueciendo el significado y la historia del apellido en diferentes culturas y comunidades.