Kissova

397
personas
20
países
Eslovaquia
país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Kissova es más común

#2
Estados Unidos Estados Unidos
14
personas
#1
Eslovaquia Eslovaquia
323
personas
#3
Canadá Canadá
13
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
81.4% Muy Concentrado

El 81.4% de personas con este apellido viven en Eslovaquia

Diversidad Geográfica

20
países
Local

Presente en 10.3% de los países del mundo

Popularidad Global

397
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 20,151,134 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Kissova es más común

Eslovaquia
País Principal

Eslovaquia

323
81.4%
1
Eslovaquia
323
81.4%
2
Estados Unidos
14
3.5%
3
Canadá
13
3.3%
4
Rusia
13
3.3%
5
Inglaterra
9
2.3%
6
Tailandia
6
1.5%
7
Austria
3
0.8%
8
Italia
3
0.8%
9
Bélgica
2
0.5%
10
Australia
1
0.3%

Introducción

El apellido Kissova es una denominación que, aunque no es ampliamente conocida en todos los rincones del mundo, presenta una presencia significativa en ciertos países y regiones. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 323 personas en el mundo que llevan este apellido, lo que indica una incidencia moderada en comparación con otros apellidos más comunes. La distribución geográfica revela que la mayor parte de las personas con el apellido Kissova se encuentran en Eslovaquia, con una incidencia notable, seguida por países como Estados Unidos, Canadá y Rusia, entre otros. La presencia en diferentes continentes refleja posibles movimientos migratorios y relaciones culturales que han contribuido a la dispersión del apellido a lo largo del tiempo. Aunque no se dispone de una historia detallada o un origen definitivo, el apellido Kissova parece tener raíces en regiones de Europa Central, con posibles vínculos a tradiciones y lenguas eslavas. A continuación, se analizará en profundidad su distribución, origen y presencia en distintas regiones del mundo.

Distribución Geográfica del Apellido Kissova

El análisis de la distribución geográfica del apellido Kissova revela que su mayor incidencia se encuentra en Eslovaquia, con aproximadamente 323 personas que llevan este apellido. Esto representa la mayor concentración y sugiere que el apellido tiene raíces profundas en esta región. La incidencia en Eslovaquia indica que Kissova es un apellido relativamente común en ese país, donde puede estar asociado a tradiciones familiares o a un origen toponímico local.

Fuera de Eslovaquia, el apellido tiene presencia en países de habla inglesa y en otras naciones europeas, aunque en menor medida. En Estados Unidos, por ejemplo, hay alrededor de 14 personas con este apellido, lo que refleja una presencia minoritaria pero significativa, probablemente resultado de migraciones europeas. Canadá también muestra una incidencia similar, con 13 personas, lo que puede estar vinculado a movimientos migratorios desde Europa hacia América del Norte en los siglos pasados.

En Rusia, el apellido también aparece con una incidencia de 13 personas, lo que sugiere que puede tener alguna conexión con regiones de habla eslava o que haya sido adoptado en diferentes contextos culturales. Otros países con presencia menor incluyen el Reino Unido (9 personas), Tailandia (6), Austria, Italia, Bélgica, Australia, Bulgaria, República Checa, Alemania, Argelia, Francia, Grecia, Irlanda, Noruega, Nueva Zelanda y Puerto Rico, con incidencias que varían entre 1 y 3 personas en cada uno.

La distribución geográfica del apellido Kissova refleja patrones migratorios históricos, especialmente en Europa Central y del Este, donde las lenguas eslavas predominan. La presencia en países como Estados Unidos y Canadá también indica movimientos migratorios en los siglos XIX y XX, cuando muchas familias de Europa Central buscaron nuevas oportunidades en América del Norte. La dispersión en países de diferentes continentes, aunque en menor escala, muestra cómo las migraciones y las relaciones culturales han contribuido a la difusión del apellido a nivel global.

En comparación con otros apellidos de origen similar, Kissova presenta una distribución concentrada en su región de origen, con una presencia dispersa en países con comunidades de inmigrantes europeos. La incidencia en países como Tailandia o Australia, aunque pequeña, evidencia la expansión del apellido a través de migraciones modernas y relaciones internacionales.

Origen y Etimología de Kissova

El apellido Kissova parece tener raíces en regiones de Europa Central, específicamente en países como Eslovaquia y otros países de habla eslava. La terminación "-ova" es característica de apellidos femeninos en muchas lenguas eslavas, incluyendo el eslovaco, checo, ruso y búlgaro. Este sufijo indica una forma patronímica o posesiva, que en muchos casos significa "hija de" o "perteneciente a", sugiriendo que el apellido puede derivar de un nombre propio o de un ancestro masculino.

El elemento "Kiss" en el apellido puede tener diferentes interpretaciones. En algunos casos, "Kiss" puede estar relacionado con palabras que significan "beso" en inglés, pero en el contexto de apellidos europeos, es más probable que tenga un origen diferente, posiblemente derivado de un nombre propio, un lugar o una característica geográfica. En las lenguas eslavas, "Kiss" no tiene un significado directo, por lo que es probable que sea una adaptación o una forma modificada de un nombre o término antiguo.

El sufijo "-ova" indica que el apellido es de género femenino, lo cual es típico en las tradiciones de nomenclatura en países como Rusia, Bulgaria y otros países eslavos, donde los apellidos masculinos terminan en "-ov" o "-ev", y los femeninos en "-ova" o "-eva". Esto sugiere que Kissova podría ser la forma femenina de un apellido masculino, como "Kissov". Sin embargo, en algunos países, especialmente en contextos occidentales, la forma femenina puede usarse de manera independiente o adaptada.

En cuanto a variantes ortográficas, es posible que existan formas relacionadas como "Kissov" en masculino o adaptaciones en otros idiomas. La historia del apellido puede estar vinculada a tradiciones familiares, a la toponimia local o a antiguos nombres de lugares en Europa Central. La presencia en países como Eslovaquia y Rusia refuerza la hipótesis de un origen en regiones donde las lenguas eslavas predominan, y donde los apellidos con sufijos "-ova" son comunes.

En resumen, Kissova probablemente tiene un origen patronímico o toponímico en Europa Central o del Este, con una estructura típica de apellidos femeninos en las lenguas eslavas. La etimología exacta puede ser difícil de precisar sin registros históricos específicos, pero su distribución actual confirma su vínculo con regiones de habla eslava y su evolución a través de los siglos.

Presencia Regional y Análisis por Continentes

La presencia del apellido Kissova en diferentes regiones del mundo refleja patrones históricos y culturales. En Europa, especialmente en países como Eslovaquia, Rusia, República Checa y Bulgaria, el apellido es más prevalente, lo que indica un origen probable en estas áreas. La estructura del apellido, con el sufijo "-ova", es típica en las tradiciones eslavas, donde los apellidos femeninos se forman añadiendo este sufijo al nombre del padre o a un nombre propio, en un sistema que refleja la pertenencia o descendencia.

En América del Norte, particularmente en Estados Unidos y Canadá, la incidencia es menor pero significativa, con 14 y 13 personas respectivamente. Esto puede explicarse por las migraciones europeas de los siglos XIX y XX, cuando muchas familias de Europa Central y del Este emigraron en busca de mejores oportunidades. La presencia en estos países también refleja la integración de comunidades inmigrantes que han mantenido sus apellidos a lo largo de generaciones.

En América Latina, aunque no hay datos específicos en esta lista, la presencia de apellidos de origen europeo es común debido a las olas migratorias, especialmente en países como Argentina, Brasil y México. La dispersión del apellido Kissova en países de habla hispana o portuguesa puede ser menor, pero no inexistente, y puede variar según las comunidades inmigrantes específicas.

En Asia, la presencia en Tailandia con 6 personas es notable, aunque en menor escala. Esto puede deberse a migraciones recientes o a la adopción del apellido en contextos específicos. La presencia en Australia, con una incidencia de 1, refleja la tendencia de migración moderna y la expansión global de las familias europeas.

En resumen, la distribución regional del apellido Kissova muestra una clara concentración en Europa Central y del Este, con una presencia dispersa en otros continentes debido a movimientos migratorios históricos y contemporáneos. La estructura del apellido y su distribución geográfica confirman su vínculo con las tradiciones eslavas y su expansión a través de la diáspora europea.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Kissova

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Kissova

Actualmente hay aproximadamente 397 personas con el apellido Kissova en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 20,151,134 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 20 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Kissova está presente en 20 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Kissova es más común en Eslovaquia, donde lo portan aproximadamente 323 personas. Esto representa el 81.4% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Kissova son: 1. Eslovaquia (323 personas), 2. Estados Unidos (14 personas), 3. Canadá (13 personas), 4. Rusia (13 personas), y 5. Inglaterra (9 personas). Estos cinco países concentran el 93.7% del total mundial.
El apellido Kissova tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 81.4% de todas las personas con este apellido se encuentran en Eslovaquia, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.

Apellidos Similares

Apellidos fonéticamente similares que podrían interesarte