Kinden

553
personas
12
países
Canadá
país principal

✨ Singularidad del Apellido

¿Qué tan raro es tu apellido?

97
/100
ULTRA RARO
Solo 1 de cada 14.466.546 personas
El score de singularidad mide qué tan raro es un apellido en el mundo. Un score de 100 significa extremadamente raro (< 1,000 personas), mientras que 1 significa extremadamente común (> 10 millones).
Compartir mi resultado:

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Kinden es más común

#2
Estados Unidos Estados Unidos
81
personas
#1
Canadá Canadá
283
personas
#3
Noruega Noruega
67
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
51.2% Concentrado

El 51.2% de personas con este apellido viven en Canadá

Diversidad Geográfica

12
países
Local

Presente en 6.2% de los países del mundo

Popularidad Global

553
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 14,466,546 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Kinden es más común

Canadá
País Principal

Canadá

283
51.2%
1
Canadá
283
51.2%
2
Estados Unidos
81
14.6%
3
Noruega
67
12.1%
5
Turquía
25
4.5%
6
Australia
14
2.5%
7
Indonesia
12
2.2%
8
Vietnam
9
1.6%
9
Inglaterra
6
1.1%
10
Bután
1
0.2%

Introducción

El apellido Kinden es una denominación que, aunque no es ampliamente conocido en todos los rincones del mundo, presenta una presencia significativa en ciertos países y regiones. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 283 personas con este apellido en España, 81 en Estados Unidos, 67 en Noruega, 53 en Papúa Nueva Guinea, 25 en Turquía, 14 en Australia, 12 en Indonesia, 9 en Vietnam, y en menor medida en Reino Unido, Bután, Singapur y Escocia. La incidencia global del apellido Kinden, sumando estos países, alcanza un total de alrededor de 545 personas, aunque estas cifras pueden variar con el tiempo y la actualización de registros. La distribución geográfica revela que el apellido tiene presencia en diferentes continentes, con una mayor concentración en Europa y América del Norte, además de una presencia notable en Oceanía y Asia. Este patrón sugiere posibles raíces históricas y migratorias que han llevado a la dispersión del apellido en distintas regiones del mundo.

Distribución Geográfica del Apellido Kinden

El análisis de la distribución geográfica del apellido Kinden revela una presencia dispersa pero significativa en varias partes del mundo. La incidencia más alta se encuentra en España, con aproximadamente 283 personas, lo que representa una proporción considerable en comparación con otros países. Esto indica que en territorio español, el apellido tiene una presencia establecida, posiblemente con raíces históricas que se remontan a épocas anteriores. En Estados Unidos, la incidencia es de 81 personas, lo que refleja una presencia menor pero notable, probablemente resultado de migraciones europeas durante los siglos XIX y XX, que llevaron apellidos de origen europeo a América del Norte.

Noruega cuenta con 67 personas con el apellido Kinden, lo que sugiere una posible conexión con raíces escandinavas. La presencia en países como Papúa Nueva Guinea (53 personas) y Turquía (25 personas) indica una dispersión que puede estar relacionada con movimientos migratorios, intercambios culturales o adaptaciones de apellidos en diferentes contextos lingüísticos y culturales. Australia, con 14 incidencias, refleja la tendencia de migración europea y la expansión del apellido en el continente oceánico.

En países como Indonesia, Vietnam, y en menor medida en Reino Unido, Bután, Singapur y Escocia, la presencia del apellido Kinden es mucho menor, pero aún así significativa en términos relativos. La distribución sugiere que el apellido no tiene una raíz exclusiva en una sola región, sino que ha sido adoptado o adaptado en diferentes contextos históricos y culturales. La dispersión en países con diferentes idiomas y tradiciones indica que el apellido puede tener múltiples orígenes o que ha sido transmitido a través de migraciones y contactos internacionales a lo largo de los siglos.

En resumen, la distribución geográfica del apellido Kinden muestra una presencia predominante en Europa y América del Norte, con una notable expansión en Oceanía y Asia. La variedad de países y continentes donde aparece sugiere una historia de migraciones, intercambios culturales y adaptaciones que han contribuido a su dispersión global.

Origen y Etimología de Kinden

El apellido Kinden, aunque no es uno de los más comunes, presenta características que permiten especular sobre su posible origen y etimología. La presencia en países como Noruega y su incidencia en regiones europeas sugiere que podría tener raíces en el ámbito germánico o escandinavo. La estructura del apellido, con terminaciones en "-den", es típica en apellidos de origen anglosajón o germánico, donde los sufijos y prefijos a menudo indican características geográficas o patronímicas.

Una hipótesis plausible es que Kinden sea un apellido toponímico, derivado de un lugar o una característica geográfica específica. La raíz "Kind" podría estar relacionada con términos antiguos que describen características del terreno, una localidad o un nombre propio que, con el tiempo, dio lugar a un apellido. Alternativamente, podría tratarse de un apellido patronímico, derivado de un nombre propio, aunque no hay evidencia concluyente que confirme esta teoría.

El significado exacto del apellido Kinden no está claramente documentado en las fuentes tradicionales de etimología de apellidos, lo que sugiere que podría tratarse de una variante o una forma antigua de un apellido más conocido o de un apellido que ha sufrido modificaciones a lo largo del tiempo. La presencia en diferentes regiones y países también indica que pudo haber variaciones ortográficas o adaptaciones fonéticas en diferentes idiomas y dialectos.

En cuanto a variantes ortográficas, es posible que existan formas similares o relacionadas, como Kinden, Kindon, o variantes con sufijos o prefijos añadidos en diferentes regiones. La historia del apellido puede estar vinculada a comunidades específicas, familias nobles o a antiguos asentamientos rurales, aunque la falta de registros precisos hace difícil establecer una historia definitiva.

En resumen, el apellido Kinden probablemente tenga raíces en el ámbito germánico o escandinavo, con posibles conexiones toponímicas o patronímicas. Su estructura y distribución sugieren una historia compleja de migraciones y adaptaciones culturales, que han permitido su persistencia en diferentes regiones del mundo.

Presencia Regional y Análisis por Continentes

El apellido Kinden presenta una distribución que abarca varios continentes, con diferentes niveles de incidencia y particularidades regionales. En Europa, especialmente en países como Noruega y España, la presencia es notable, lo que indica que el apellido puede tener raíces profundas en estas regiones. La incidencia en Noruega, con 67 personas, sugiere una posible conexión con las raíces escandinavas, donde apellidos similares o relacionados con terminaciones en "-den" son relativamente comunes en ciertos contextos históricos y culturales.

En América del Norte, Estados Unidos cuenta con 81 personas con el apellido Kinden, reflejando la migración europea hacia el continente durante los siglos XIX y XX. La presencia en Estados Unidos puede estar relacionada con inmigrantes provenientes de países europeos, que llevaron consigo sus apellidos y tradiciones familiares. La dispersión en este continente también puede estar vinculada a la búsqueda de nuevas oportunidades y a la expansión de comunidades inmigrantes.

En Oceanía, Australia presenta una incidencia de 14 personas, lo que evidencia la expansión del apellido en un continente con una historia de colonización europea y migraciones. La presencia en Australia puede estar relacionada con la migración desde Europa, en particular desde países con raíces germánicas o escandinavas.

En Asia, la presencia en países como Turquía, Indonesia y Vietnam, aunque menor, indica que el apellido ha llegado a estas regiones, posiblemente a través de intercambios culturales, migraciones o adaptaciones. La incidencia en Turquía (25 personas) puede estar vinculada a movimientos históricos o a la presencia de comunidades europeas en la región.

En América Latina, aunque no se reportan cifras específicas en los datos proporcionados, la presencia en países hispanohablantes como España y en comunidades de inmigrantes en otros países puede haber contribuido a la dispersión del apellido en estas regiones.

En resumen, la presencia regional del apellido Kinden refleja una historia de migraciones y contactos culturales que han llevado a su dispersión en diferentes continentes. La mayor concentración en Europa y América del Norte, junto con su presencia en Oceanía y Asia, evidencia una historia de movilidad y adaptación que ha permitido que este apellido perdure en distintas comunidades alrededor del mundo.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Kinden

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Kinden

Actualmente hay aproximadamente 553 personas con el apellido Kinden en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 14,466,546 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 12 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Kinden está presente en 12 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Kinden es más común en Canadá, donde lo portan aproximadamente 283 personas. Esto representa el 51.2% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Kinden son: 1. Canadá (283 personas), 2. Estados Unidos (81 personas), 3. Noruega (67 personas), 4. Papúa-Nueva Guinea (53 personas), y 5. Turquía (25 personas). Estos cinco países concentran el 92% del total mundial.
El apellido Kinden tiene un nivel de concentración concentrado. El 51.2% de todas las personas con este apellido se encuentran en Canadá, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.