Kaneshiro

4.288 personas
27 países
Estados Unidos país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Kaneshiro es más común

#2
Brasil Brasil
279
personas
#1
Estados Unidos Estados Unidos
3.711
personas
#3
Japón Japón
120
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
86.5% Muy Concentrado

El 86.5% de personas con este apellido viven en Estados Unidos

Diversidad Geográfica

27
países
Local

Presente en 13.8% de los países del mundo

Popularidad Global

4.288
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 1,865,672 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Kaneshiro es más común

Estados Unidos
País Principal

Estados Unidos

3.711
86.5%
1
Estados Unidos
3.711
86.5%
2
Brasil
279
6.5%
3
Japón
120
2.8%
4
Argentina
68
1.6%
5
Perú
30
0.7%
6
Guam
29
0.7%
7
Indonesia
12
0.3%
8
Canadá
4
0.1%
9
Singapur
4
0.1%
10
Australia
3
0.1%

Introducción

El apellido Kaneshiro es uno de los apellidos de origen japonés que, aunque no es ampliamente conocido en todo el mundo, presenta una presencia significativa en varias regiones, especialmente en Japón y en comunidades de descendientes japoneses en diferentes países. Según los datos disponibles, se estima que hay aproximadamente 120 personas con este apellido en Japón, y en total, la incidencia mundial de personas que llevan el apellido Kaneshiro alcanza alrededor de 3,711 individuos. La distribución geográfica revela que este apellido tiene mayor prevalencia en países como Estados Unidos, Brasil, Argentina y Perú, donde las comunidades de origen japonés han tenido una presencia histórica y significativa. La historia y cultura japonesa han influido en la formación y dispersión de apellidos como Kaneshiro, que en su significado y origen reflejan aspectos culturales, geográficos o familiares. A continuación, se analizará en detalle la distribución, origen y características del apellido Kaneshiro, proporcionando una visión completa de su relevancia y contexto histórico.

Distribución Geográfica del Apellido Kaneshiro

El apellido Kaneshiro presenta una distribución geográfica que refleja tanto su origen japonés como la migración de comunidades japonesas a diferentes partes del mundo. Los datos indican que la mayor incidencia de personas con este apellido se encuentra en Estados Unidos, con aproximadamente 3,711 individuos, lo que representa una proporción significativa en comparación con otros países. Estados Unidos, en particular, alberga una de las comunidades de descendientes japoneses más grandes fuera de Japón, especialmente en estados como California, Hawaii y Nueva York, donde la migración japonesa tuvo un impacto notable desde principios del siglo XX.

Brasil ocupa el segundo lugar en incidencia, con alrededor de 279 personas con el apellido Kaneshiro. La comunidad japonesa en Brasil, principalmente en São Paulo y Paraná, ha sido una de las más grandes en América Latina, resultado de migraciones masivas que comenzaron en el siglo XX. La presencia en Argentina, con 68 personas, y en Perú, con 30, también refleja la influencia de las comunidades japonesas en estos países, que llegaron principalmente en busca de mejores oportunidades laborales y económicas.

Otros países con presencia significativa incluyen Guatemala, con 29 personas, y en menor medida en países como Canadá, Singapur, Australia, Alemania, Rusia, Tailandia, Taiwán, China, Reino Unido, Malasia, Suiza, Egipto, Italia, Kenia, Kuwait, las Islas Marshall, México, Filipinas y Suecia. La dispersión en estos países evidencia los movimientos migratorios y la diáspora japonesa a nivel global, así como la integración de estas comunidades en diferentes contextos culturales y sociales.

El patrón de distribución muestra que el apellido Kaneshiro es más prevalente en países con comunidades japonesas establecidas o con historia de migración significativa. La presencia en América, especialmente en Estados Unidos y Brasil, refleja las olas migratorias del siglo XX, mientras que en Asia y Europa, su incidencia es mucho menor, probablemente debido a su origen específico y a la menor migración de Japón hacia esas regiones en comparación con América.

En resumen, la distribución del apellido Kaneshiro revela una fuerte presencia en Estados Unidos y Brasil, con comunidades japonesas que han mantenido su identidad cultural a través de generaciones. La dispersión en otros países también evidencia la expansión de estas comunidades y la integración en diferentes contextos sociales, económicos y culturales.

Origen y Etimología del Apellido Kaneshiro

El apellido Kaneshiro tiene raíces profundamente vinculadas a la historia y cultura japonesa. Como muchos apellidos tradicionales de Japón, probablemente sea de origen toponímico, es decir, derivado de un lugar geográfico o una región específica. La estructura del apellido, que combina los caracteres kanji para "dinero" (金, kane) y "castillo" o "fortaleza" (城, shiro), sugiere una posible relación con un lugar o una función relacionada con la riqueza o la fortaleza en un contexto histórico.

El significado literal de Kaneshiro puede interpretarse como "castillo de oro" o "fortaleza de dinero", lo que podría indicar que el apellido fue originalmente asociado con familias que tenían propiedades, riquezas o roles administrativos relacionados con la gestión de recursos o fortificaciones en épocas antiguas. Sin embargo, también es posible que el apellido tenga un origen toponímico, refiriéndose a un lugar específico llamado Kaneshiro, que posteriormente dio nombre a la familia que allí residía.

En cuanto a variantes ortográficas, aunque el apellido se escribe comúnmente como Kaneshiro en caracteres romanos, en japonés puede encontrarse escrito en diferentes combinaciones de kanji, dependiendo de la región o la historia familiar. La romanización del apellido sigue el sistema Hepburn, que es el más utilizado para transcribir nombres japoneses al alfabeto latino.

El origen del apellido se remonta a épocas antiguas en Japón, donde los apellidos comenzaron a consolidarse durante el período Edo (1603-1868). La presencia de este apellido en registros históricos y en documentos genealógicos indica que fue llevado por familias que posiblemente tenían roles de importancia en sus comunidades, ya sea en la administración, en la agricultura o en actividades relacionadas con la riqueza y la protección.

En resumen, Kaneshiro es un apellido con un significado que refleja aspectos de riqueza y fortaleza, con un probable origen toponímico o relacionado con funciones sociales específicas en la historia japonesa. La estructura y significado del apellido aportan una visión de la cultura y organización social de épocas pasadas en Japón.

Presencia Regional y Análisis por Continentes

El apellido Kaneshiro muestra una presencia notable en diferentes regiones del mundo, principalmente en América y en comunidades de diáspora japonesa. En América del Norte y del Sur, la incidencia es significativa, con Estados Unidos y Brasil liderando en número de portadores. La migración japonesa hacia estas regiones en el siglo XX, motivada por la búsqueda de mejores oportunidades económicas y la expansión de comunidades japonesas, ha sido un factor clave en la dispersión del apellido.

En Estados Unidos, la comunidad japonesa ha tenido una presencia histórica desde principios del siglo XX, especialmente en California y Hawái, donde las comunidades han mantenido vivas sus tradiciones y apellidos. La incidencia de 3,711 personas en Estados Unidos refleja esta fuerte presencia y la integración de la comunidad japonesa en la sociedad estadounidense.

En Brasil, con 279 personas, la comunidad japonesa es una de las más grandes fuera de Japón, principalmente en São Paulo y Paraná. La migración masiva en la primera mitad del siglo XX ha dejado una huella significativa en la distribución del apellido Kaneshiro en el país. La presencia en Argentina y Perú, con 68 y 30 personas respectivamente, también evidencia la expansión de estas comunidades en América Latina.

En Asia, la incidencia en Japón es de aproximadamente 120 personas, lo que indica que, aunque el apellido tiene raíces en Japón, su presencia en el país es relativamente menor en comparación con su dispersión en el extranjero. Esto puede deberse a que en Japón existen muchos otros apellidos más comunes y tradicionales, mientras que Kaneshiro puede estar asociado a familias específicas o regiones particulares.

En Europa y Oceanía, la presencia del apellido es mucho menor, con registros en países como Canadá, Australia, Alemania, Rusia, Tailandia, Taiwán, China, Reino Unido, Malasia, Suiza, Egipto, Italia, Kenia, Kuwait, las Islas Marshall, México, Filipinas y Suecia. La dispersión en estos países refleja movimientos migratorios más recientes o menos masivos, así como la integración de comunidades japonesas en diferentes contextos culturales.

En conclusión, la presencia regional del apellido Kaneshiro refleja un patrón de migración y asentamiento que ha sido influenciado por la historia de la diáspora japonesa. La mayor concentración en América, especialmente en Estados Unidos y Brasil, evidencia la importancia de estas comunidades en la expansión del apellido a nivel mundial.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Kaneshiro

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Kaneshiro

Actualmente hay aproximadamente 4.288 personas con el apellido Kaneshiro en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 1,865,672 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 27 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Kaneshiro está presente en 27 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Kaneshiro es más común en Estados Unidos, donde lo portan aproximadamente 3.711 personas. Esto representa el 86.5% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Kaneshiro son: 1. Estados Unidos (3.711 personas), 2. Brasil (279 personas), 3. Japón (120 personas), 4. Argentina (68 personas), y 5. Perú (30 personas). Estos cinco países concentran el 98.1% del total mundial.
El apellido Kaneshiro tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 86.5% de todas las personas con este apellido se encuentran en Estados Unidos, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.

Personajes Históricos

Personas destacadas con el apellido Kaneshiro (4)

Takeshi Kaneshiro

1973 - Presente

Profesión: actor

País: Japón Japón

Kazuki Kaneshiro

1968 - Presente

Profesión: novelista

País: Japón Japón

Muneyuki Kaneshiro

Profesión: fumetista

País: Japón Japón

Hideo Kaneshiro

Profesión: rugby

País: Japón Japón