Kangar

4.638 personas
23 países
Liberia país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Kangar es más común

#2
India India
439
personas
#1
Liberia Liberia
4.027
personas
#3
Afganistán Afganistán
35
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
86.8% Muy Concentrado

El 86.8% de personas con este apellido viven en Liberia

Diversidad Geográfica

23
países
Local

Presente en 11.8% de los países del mundo

Popularidad Global

4.638
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 1,724,881 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Kangar es más común

Liberia
País Principal

Liberia

4.027
86.8%
1
Liberia
4.027
86.8%
2
India
439
9.5%
3
Afganistán
35
0.8%
4
Malasia
29
0.6%
5
Estados Unidos
29
0.6%
7
Pakistán
22
0.5%
8
Turquía
11
0.2%
9
Irán
6
0.1%
10
Nigeria
3
0.1%

Introducción

El apellido Kangar es una denominación que, aunque no es ampliamente conocido en todos los ámbitos, presenta una presencia significativa en varias regiones del mundo. Según los datos disponibles, existen aproximadamente 4,027 personas con este apellido en todo el globo, lo que indica una incidencia moderada en comparación con otros apellidos más comunes. La distribución geográfica revela que su presencia es especialmente notable en ciertos países, destacando particularmente en Liberia, India, Estados Unidos, Malasia y Pakistán, entre otros. La presencia de Kangar en distintas regiones del mundo puede estar relacionada con diversos factores históricos, migratorios y culturales que han contribuido a su dispersión. A lo largo de este análisis, se explorará en detalle la distribución geográfica, el posible origen y la etimología del apellido, así como su presencia en diferentes continentes, con el fin de ofrecer una visión completa y fundamentada sobre esta denominación familiar.

Distribución Geográfica del Apellido Kangar

El apellido Kangar presenta una distribución geográfica que refleja patrones históricos y migratorios específicos. La incidencia mundial registrada es de aproximadamente 4,027 personas, lo que indica una presencia relativamente dispersa pero significativa en ciertos países. La mayor concentración se encuentra en Liberia, con una incidencia de 4,027 personas, representando una proporción considerable del total mundial. Esto sugiere que en Liberia, Kangar es un apellido relativamente común, posiblemente ligado a comunidades específicas o a raíces culturales particulares.

Además de Liberia, otros países con presencia notable incluyen India, con 439 personas, y Estados Unidos, con 29. La incidencia en India puede estar relacionada con migraciones históricas o comunidades específicas que han mantenido el apellido a lo largo del tiempo. En Estados Unidos, la presencia puede deberse a movimientos migratorios y la diáspora global, que ha llevado a la dispersión de apellidos de diversas regiones del mundo.

Países como Malasia, Pakistán, Turquía, Irán y Nigeria también muestran incidencias menores, que varían entre 1 y 35 personas. La presencia en estos países puede estar vinculada a migraciones, intercambios culturales o relaciones históricas con las regiones donde el apellido tiene raíces. Por ejemplo, en Malasia y Pakistán, la incidencia de 29 y 22 personas respectivamente, puede reflejar comunidades específicas o movimientos migratorios recientes o históricos.

En términos de distribución regional, África, Asia y América del Norte parecen ser los principales continentes donde Kangar tiene presencia. La incidencia en África, particularmente en Nigeria y Camerún, aunque pequeña, indica que el apellido ha llegado a estas regiones, posiblemente a través de contactos históricos o migratorios. En Asia, países como India, Irán y Turquía muestran incidencias que sugieren raíces culturales o lingüísticas relacionadas con el origen del apellido.

En comparación, en Oceanía, Australia y Nueva Zelanda, la presencia es mínima, con solo 1 incidencia en cada país, lo que refleja una dispersión limitada en estas regiones. La distribución global del apellido Kangar, por tanto, revela un patrón de concentración en ciertos países con conexiones históricas o culturales específicas, y una dispersión más limitada en otras regiones del mundo.

Origen y Etimología de Kangar

El apellido Kangar, dada su distribución geográfica y los datos disponibles, probablemente tenga raíces en regiones de Asia y África. La presencia significativa en Liberia, India, Pakistán y Turquía sugiere que su origen puede estar vinculado a lenguas y culturas de estas áreas. Sin embargo, la etimología exacta del apellido no está claramente documentada en las fuentes tradicionales, por lo que su análisis requiere considerar varias hipótesis.

Una posible explicación es que Kangar sea un apellido patronímico o derivado de un nombre propio, común en algunas culturas asiáticas o africanas. En algunos casos, los apellidos que terminan en "-ar" o contienen sonidos similares pueden estar relacionados con términos que indican pertenencia, profesión o características específicas. Por ejemplo, en algunas lenguas indoeuropeas o dravídicas, ciertos sufijos o raíces pueden tener significados particulares relacionados con la historia familiar o la región de origen.

Otra hipótesis es que Kangar sea un apellido toponímico, derivado de un lugar geográfico. En varias culturas, los apellidos se originan en nombres de pueblos, regiones o localidades específicas. La presencia en países como Turquía, Irán y Pakistán puede indicar que Kangar tenga raíces en algún lugar geográfico que posteriormente se convirtió en un apellido familiar.

En cuanto a variantes ortográficas, no se observan muchas en los datos disponibles, lo que podría indicar que Kangar ha mantenido una forma relativamente estable en diferentes regiones. Sin embargo, en diferentes idiomas y alfabetos, puede haber adaptaciones fonéticas o ortográficas que reflejen la pronunciación local.

El significado del apellido, en términos literales, no está claramente establecido en las fuentes consultadas. No obstante, su presencia en diversas culturas sugiere que puede tener un significado particular en cada contexto, o bien ser un apellido que ha sido adoptado o adaptado en diferentes regiones sin un significado específico unificado.

En resumen, Kangar parece ser un apellido con raíces en regiones de Asia y África, con posibles orígenes patronímicos o toponímicos, y una historia que refleja movimientos migratorios y culturales a lo largo del tiempo. La falta de documentación específica sobre su etimología precisa invita a considerar que su significado puede variar según la región y la comunidad en la que se utilice.

Presencia Regional y Análisis por Continentes

El análisis de la presencia del apellido Kangar por continentes revela una distribución que refleja tanto migraciones históricas como conexiones culturales específicas. En África, la incidencia en Liberia, Nigeria y Camerún indica que el apellido tiene una presencia estable en el continente, especialmente en Liberia, donde la incidencia alcanza los 4,027 individuos. Esto sugiere que en Liberia, Kangar puede ser un apellido tradicional o ligado a comunidades específicas, posiblemente con raíces en movimientos migratorios internos o en relaciones históricas con otras regiones.

En Asia, países como India, Pakistán, Irán y Turquía muestran incidencias que varían entre 6 y 439 personas. La presencia en India, con 439 personas, es particularmente significativa, lo que puede indicar una raíz cultural o lingüística profunda en esa región. La incidencia en Irán y Turquía, aunque menor, también apunta a una posible conexión histórica o lingüística, dada la proximidad geográfica y las relaciones culturales entre estos países.

En América del Norte, Estados Unidos presenta una incidencia de 29 personas, reflejando la dispersión de apellidos en comunidades migrantes y la influencia de movimientos migratorios globales. La presencia en Oceanía, con Australia y Nueva Zelanda, es mínima, con solo 1 incidencia en cada país, lo que indica que el apellido Kangar no tiene una presencia significativa en estas regiones, aunque su existencia demuestra cierta dispersión global.

En Europa, aunque no se reportan incidencias específicas en los datos disponibles, la presencia en países como España, Francia o Alemania podría ser menor o inexistente, pero no se puede descartar su presencia en comunidades migrantes o en registros históricos no detallados en los datos actuales.

En resumen, la distribución regional del apellido Kangar refleja una presencia más marcada en África y Asia, con una dispersión limitada en América del Norte y Oceanía. La concentración en Liberia y la incidencia en países asiáticos sugieren que el origen y la historia del apellido están estrechamente ligados a estas regiones, con movimientos migratorios que han llevado su presencia a otros continentes.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Kangar

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Kangar

Actualmente hay aproximadamente 4.638 personas con el apellido Kangar en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 1,724,881 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 23 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Kangar está presente en 23 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Kangar es más común en Liberia, donde lo portan aproximadamente 4.027 personas. Esto representa el 86.8% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Kangar son: 1. Liberia (4.027 personas), 2. India (439 personas), 3. Afganistán (35 personas), 4. Malasia (29 personas), y 5. Estados Unidos (29 personas). Estos cinco países concentran el 98.3% del total mundial.
El apellido Kangar tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 86.8% de todas las personas con este apellido se encuentran en Liberia, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.