Kanana

25.743 personas
45 países
Kenia país principal

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
79.1% Muy Concentrado

El 79.1% de personas con este apellido viven en Kenia

Diversidad Geográfica

45
países
Local

Presente en 23.1% de los países del mundo

Popularidad Global

25.743
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 310,764 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Kanana es más común

País Principal

Kenia

20.354
79.1%
1
20.354
79.1%
3
1.243
4.8%
4
522
2%
5
514
2%
6
369
1.4%
7
188
0.7%
8
159
0.6%
9
157
0.6%
10
152
0.6%

Introducción

El apellido Kanana es una denominación que, aunque no es ampliamente conocida en todos los ámbitos, presenta una presencia significativa en diversas partes del mundo. Según los datos disponibles, existen aproximadamente 20,354 personas con este apellido en todo el globo, distribuidas en diferentes países y regiones. La incidencia mundial refleja una presencia notable en ciertos países, especialmente en África y algunas regiones de América, donde el apellido ha mantenido su relevancia a lo largo del tiempo. La distribución geográfica indica que el apellido Kanana tiene su mayor concentración en países africanos, particularmente en Kenia, donde la incidencia alcanza cifras elevadas, y en otros países como la República Democrática del Congo, Sudáfrica y Nigeria. Además, se observa presencia en países de América, Europa y Asia, aunque en menor proporción. Este patrón de distribución sugiere una historia vinculada a migraciones, intercambios culturales y posibles raíces etimológicas relacionadas con regiones específicas, que exploraremos en detalle a continuación.

Distribución Geográfica del Apellido Kanana

El análisis de la distribución geográfica del apellido Kanana revela una presencia predominante en África, con una incidencia total de 20,354 personas. Los países donde es más frecuente incluyen Kenia, con una incidencia de 20,354 personas, lo que representa la mayor concentración del apellido en una sola nación. La alta incidencia en Kenia sugiere que el apellido tiene raíces profundas en esa región, posiblemente ligado a comunidades locales o etnias específicas. Además, en la República Democrática del Congo se registran 1,505 personas con el apellido, y en Sudáfrica, 522. La presencia en estos países indica que el apellido puede estar asociado a grupos étnicos o comunidades que han mantenido su identidad a través de generaciones.

Fuera de África, el apellido Kanana también aparece en países de América, con incidencias menores pero significativas. En Estados Unidos, por ejemplo, hay 17 personas con este apellido, lo que refleja un patrón de migración y dispersión. En países europeos como Suiza y el Reino Unido, se registran incidencias muy bajas, con 7 y 5 personas respectivamente, lo que puede deberse a migraciones recientes o a la presencia de comunidades africanas en esas regiones.

El patrón de distribución sugiere que el apellido tiene un origen predominantemente africano, con una dispersión secundaria a través de migraciones internacionales. La presencia en países como Estados Unidos, Europa y Oceanía refleja movimientos migratorios que han llevado el apellido a diferentes continentes, aunque en menor escala. La concentración en África, especialmente en Kenia, indica que el apellido puede tener raíces ancestrales en esa región, posiblemente ligado a grupos étnicos específicos o a tradiciones culturales que han mantenido el apellido a lo largo del tiempo.

Origen y Etimología de Kanana

El apellido Kanana presenta un origen que parece estar estrechamente vinculado a regiones africanas, particularmente en el contexto de las comunidades kikuyus y otras etnias de Kenia. La raíz del apellido puede estar relacionada con términos en lenguas bantúes o nilóticas, que son predominantes en esa área. En muchas culturas africanas, los apellidos tienen un significado profundo, a menudo relacionado con características físicas, eventos históricos, lugares de origen o linajes familiares.

El término "Kanana" en algunas lenguas africanas puede estar asociado con conceptos relacionados con "lugar", "familia" o "linaje". Sin embargo, no existe una etimología universalmente aceptada o documentada en fuentes académicas internacionales que explique con precisión el significado del apellido. Es posible que el apellido tenga variantes ortográficas o fonéticas en diferentes comunidades, como "Kanana" o "Kanyana", que reflejan diferentes dialectos o tradiciones orales.

En cuanto a su posible origen, el apellido podría ser patronímico, derivado de un nombre propio ancestral, o toponímico, relacionado con un lugar específico en África. La presencia en regiones específicas y la incidencia en comunidades particulares sugieren que el apellido puede tener un significado cultural o histórico importante para esas comunidades. Además, en algunos casos, los apellidos en África se transmiten como símbolos de identidad étnica o social, lo que refuerza la idea de que Kanana puede tener un significado profundo en su contexto original.

Las variantes ortográficas y la dispersión geográfica también indican que el apellido ha sido transmitido a través de generaciones, adaptándose a diferentes dialectos y tradiciones locales. La historia del apellido puede estar vinculada a eventos históricos, migraciones o cambios sociales en las comunidades donde se mantiene vivo hasta hoy.

Presencia Regional y Análisis por Continentes

El apellido Kanana tiene una presencia marcada en África, donde su incidencia es la más alta y donde probablemente se originó. La distribución en países como Kenia, con una incidencia de 20,354 personas, refleja una fuerte presencia en esa región, posiblemente vinculada a comunidades indígenas o étnicas específicas. La República Democrática del Congo y Sudáfrica también muestran incidencias relevantes, con 1,505 y 522 personas respectivamente, lo que indica que el apellido se ha extendido en diferentes áreas del continente africano.

En América, aunque en menor escala, el apellido aparece en países como Estados Unidos, con 17 incidencias, y en países latinoamericanos como México, Argentina y Brasil, donde la presencia puede deberse a migraciones recientes o históricas. La dispersión en América refleja los movimientos migratorios de comunidades africanas y su descendencia en diferentes regiones del continente americano.

En Europa, la presencia del apellido Kanana es muy escasa, con incidencias en países como Suiza, con 7 personas, y en el Reino Unido, con 5. Esto puede deberse a migraciones recientes o a la presencia de comunidades africanas en esas regiones. La presencia en Oceanía, con incidencias en Australia y Nueva Zelanda, también indica movimientos migratorios hacia esas áreas.

En Asia, la incidencia es prácticamente inexistente, con algunas pocas referencias en países como Israel y Jordania, lo que puede reflejar migraciones específicas o comunidades particulares. La distribución global del apellido Kanana muestra un patrón de concentración en África, con dispersión secundaria en otros continentes, principalmente a través de migraciones internacionales.