Kalupa

967
personas
14
países
Polonia
país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Kalupa es más común

#2
Estados Unidos Estados Unidos
171
personas
#1
Polonia Polonia
471
personas
#3
Zambia Zambia
112
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
48.7% Moderado

El 48.7% de personas con este apellido viven en Polonia

Diversidad Geográfica

14
países
Local

Presente en 7.2% de los países del mundo

Popularidad Global

967
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 8,273,009 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Kalupa es más común

Polonia
País Principal

Polonia

471
48.7%
1
Polonia
471
48.7%
2
Estados Unidos
171
17.7%
3
Zambia
112
11.6%
4
Alemania
90
9.3%
5
Indonesia
64
6.6%
8
Inglaterra
11
1.1%
9
India
4
0.4%
10
Austria
1
0.1%

Introducción

El apellido Kalupa es una denominación que, aunque no es ampliamente conocida a nivel global, presenta una presencia significativa en ciertos países y regiones del mundo. Según los datos disponibles, se estima que hay aproximadamente 471 personas con este apellido en todo el mundo, lo que indica una incidencia moderada en comparación con otros apellidos más comunes. La distribución geográfica revela que el apellido Kalupa tiene mayor prevalencia en países como Polonia, Estados Unidos, Zambia, Alemania y otros, reflejando patrones migratorios y conexiones culturales diversas. La presencia en distintas regiones del mundo sugiere que el apellido puede tener raíces en diferentes orígenes históricos y culturales, adaptándose a las particularidades de cada comunidad. A lo largo de este análisis, se explorará en detalle la distribución geográfica, el posible origen y significado del apellido, así como su presencia en distintas regiones, con el fin de ofrecer una visión completa y fundamentada sobre la historia y actualidad del apellido Kalupa.

Distribución Geográfica del Apellido Kalupa

El apellido Kalupa presenta una distribución geográfica que refleja tanto su origen probable como los movimientos migratorios de las comunidades que lo llevan. La incidencia mundial de este apellido alcanza aproximadamente 471 personas, distribuidas principalmente en países con historia de migración europea y en regiones donde las comunidades de origen polaco, alemán o africano han tenido presencia significativa.

En Polonia, país con mayor incidencia, se estima que la presencia del apellido es considerable, dado que la incidencia en ese país alcanza un valor de 471 personas, representando una proporción significativa del total mundial. Esto sugiere que el apellido tiene raíces en esa región, posiblemente de origen toponímico o patronímico. La incidencia en Estados Unidos, con 171 personas, refleja los movimientos migratorios europeos hacia América del Norte, especialmente durante los siglos XIX y XX, cuando muchas familias polacas y alemanas emigraron en busca de mejores oportunidades.

Zambia, con 112 personas, muestra una presencia interesante, que puede estar relacionada con movimientos migratorios o intercambios culturales en la región africana. Alemania, con 90 incidencias, también destaca, lo que refuerza la hipótesis de un origen europeo del apellido. Otros países como Indonesia, Canadá, Reino Unido, India, Austria, Bielorrusia, Letonia y Kirguistán tienen incidencias menores, pero aún relevantes, reflejando la dispersión del apellido en diferentes continentes.

La distribución en países como Canadá, Reino Unido y Australia indica que el apellido Kalupa también ha llegado a regiones anglosajonas, probablemente a través de migraciones europeas. La presencia en países asiáticos como Indonesia y Kirguistán, aunque menor, puede deberse a movimientos migratorios más recientes o a comunidades específicas que llevan el apellido.

En resumen, la distribución geográfica del apellido Kalupa muestra una fuerte presencia en Europa, especialmente en Polonia y Alemania, con una significativa presencia en América del Norte y África. La dispersión refleja patrones migratorios históricos y actuales, así como la influencia de comunidades de origen europeo en diferentes continentes.

Origen y Etimología de Kalupa

El apellido Kalupa parece tener raíces en Europa, específicamente en regiones de Polonia y Alemania, dado su mayor incidencia en estos países. La posible etimología del apellido sugiere un origen toponímico o patronímico, aunque no existen registros definitivos que confirmen una única fuente. En el contexto polaco, muchos apellidos terminados en "-pa" o similares tienen raíces en nombres de lugares o en características geográficas, lo que podría indicar que Kalupa deriva de un topónimo o de un término descriptivo relacionado con un lugar específico.

Por otro lado, en Alemania, los apellidos con terminaciones similares suelen tener orígenes en ocupaciones o características físicas, aunque en el caso de Kalupa, la evidencia apunta más hacia un origen toponímico. La presencia en países como Zambia y Zambia, aunque menor, puede estar relacionada con migraciones o intercambios culturales, pero no necesariamente con un origen etimológico en esas regiones.

En cuanto al significado, no existen registros claros que expliquen un significado específico del apellido Kalupa en los idiomas europeos. Sin embargo, su estructura y distribución sugieren que podría estar relacionado con un lugar o una característica geográfica, o bien ser una variante de otros apellidos similares en la región. Variantes ortográficas, como Kalupa, Kalupańska o Kalupov, podrían existir en diferentes registros históricos, aunque no hay datos concretos que confirmen estas variaciones.

En resumen, el apellido Kalupa probablemente tenga un origen europeo, con raíces en regiones de Polonia y Alemania, y su significado podría estar vinculado a un lugar o a una característica geográfica. La dispersión en otros países refleja movimientos migratorios y la adaptación del apellido en diferentes contextos culturales y lingüísticos.

Presencia Regional

El análisis de la presencia del apellido Kalupa por continentes revela una distribución que refleja tanto su origen europeo como su expansión global. En Europa, especialmente en Polonia y Alemania, la incidencia es notable, consolidando la hipótesis de un origen en esas regiones. La presencia en países como Austria, Bielorrusia y Letonia también indica que el apellido se encuentra en áreas con historia de interacción cultural y migratoria en el continente europeo.

En América, la presencia en Estados Unidos con 171 incidencias y en Canadá con 27 refleja la migración de comunidades europeas hacia el Nuevo Mundo. La historia de migraciones desde Europa hacia América del Norte, especialmente en los siglos XIX y XX, explica la dispersión del apellido en estas regiones. La comunidad polaca en Estados Unidos, en particular, ha sido una de las principales portadoras del apellido, manteniendo su identidad cultural y transmitiéndolo a las nuevas generaciones.

En África, Zambia presenta una incidencia de 112 personas con el apellido Kalupa, lo que resulta interesante y puede estar relacionado con movimientos migratorios, intercambios culturales o presencia de comunidades específicas en la región. Aunque menos frecuente, esta presencia indica que el apellido ha llegado a diferentes continentes y ha sido adoptado o adaptado en distintos contextos.

En Asia, la incidencia en Indonesia y Kirguistán, aunque pequeña, muestra la expansión del apellido en regiones con historia de intercambios comerciales y migratorios. La presencia en estos países puede ser resultado de movimientos migratorios recientes o de comunidades específicas que llevan el apellido.

En Oceanía, la presencia en Australia, con 12 incidencias, refleja la migración europea hacia esa región, especialmente durante el siglo XX, consolidando la presencia del apellido en comunidades anglosajonas y europeas en general.

En conclusión, la distribución regional del apellido Kalupa evidencia una fuerte presencia en Europa, con una expansión significativa hacia América del Norte y África, y presencia menor en Asia y Oceanía. Estos patrones reflejan tanto la historia migratoria como la adaptación cultural del apellido en diferentes regiones del mundo.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Kalupa

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Kalupa

Actualmente hay aproximadamente 967 personas con el apellido Kalupa en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 8,273,009 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 14 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Kalupa está presente en 14 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Kalupa es más común en Polonia, donde lo portan aproximadamente 471 personas. Esto representa el 48.7% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Kalupa son: 1. Polonia (471 personas), 2. Estados Unidos (171 personas), 3. Zambia (112 personas), 4. Alemania (90 personas), y 5. Indonesia (64 personas). Estos cinco países concentran el 93.9% del total mundial.
El apellido Kalupa tiene un nivel de concentración moderado. El 48.7% de todas las personas con este apellido se encuentran en Polonia, su país principal. Existe un balance entre apellidos muy comunes y una diversidad de apellidos menos frecuentes. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.

Personajes Históricos

Personas destacadas con el apellido Kalupa (1)

Patrick Kalupa

1979 - Presente

Profesión: actor

País: Alemania Alemania

Apellidos Similares

Apellidos fonéticamente similares que podrían interesarte