Kabil

22.099 personas
62 países
Egipto país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Kabil es más común

#2
Marruecos Marruecos
2.895
personas
#1
Egipto Egipto
14.076
personas
#3
Turquía Turquía
2.384
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
63.7% Concentrado

El 63.7% de personas con este apellido viven en Egipto

Diversidad Geográfica

62
países
Regional

Presente en 31.8% de los países del mundo

Popularidad Global

22.099
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 362,007 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Kabil es más común

Egipto
País Principal

Egipto

14.076
63.7%
1
Egipto
14.076
63.7%
2
Marruecos
2.895
13.1%
3
Turquía
2.384
10.8%
4
Arabia Saudí
631
2.9%
5
Túnez
398
1.8%
6
India
312
1.4%
8
Filipinas
187
0.8%
9
Bulgaria
178
0.8%
10
Pakistán
154
0.7%

Introducción

El apellido Kabil es un nombre de origen que, aunque no es uno de los más comunes en el mundo, presenta una presencia significativa en varias regiones, especialmente en países de Oriente Medio y Norte de África. Según los datos disponibles, se estima que hay aproximadamente 14,076 personas con este apellido en todo el mundo, distribuidas en diferentes países y continentes. La incidencia de Kabil varía considerablemente según la región, siendo más prevalente en países como Egipto, Marruecos y Turquía, donde su presencia es notable. La distribución geográfica de este apellido refleja patrones históricos, migratorios y culturales que han contribuido a su dispersión. Además, su presencia en otras regiones, como Europa, América y Asia, aunque menor, evidencia la expansión y adaptación del apellido en diferentes contextos culturales y sociales. A continuación, se analizará en detalle la distribución geográfica, el origen y la etimología de Kabil, así como su presencia en distintas regiones del mundo.

Distribución Geográfica del Apellido Kabil

El apellido Kabil presenta una distribución geográfica que refleja su origen y las migraciones de las comunidades que lo portan. La mayor incidencia se encuentra en países del norte de África y Oriente Medio, con Egipto liderando la lista con aproximadamente 14,076 personas, lo que representa una proporción significativa de la incidencia mundial. Le siguen Marruecos con 2,895 personas y Turquía con 2,384, consolidando la presencia del apellido en regiones con historia y cultura árabe y otomana.

En estos países, la incidencia del apellido Kabil puede estar relacionada con raíces históricas, culturales y lingüísticas que se remontan a siglos atrás. La presencia en países como Arabia Saudita (631 personas), Túnez (398) y Libia (312) también indica una distribución concentrada en el mundo árabe, donde el apellido puede tener connotaciones específicas relacionadas con la historia o la cultura local.

Fuera de África y Oriente Medio, el apellido tiene presencia en países de Europa, como España (32 personas), Alemania (28), y Francia (15), aunque en menor escala. En América, se detectan casos en Estados Unidos (71), Canadá (11), y en países de América Latina, como Argentina, México y Brasil, aunque en cifras menores. La incidencia en Estados Unidos, por ejemplo, con 71 personas, puede reflejar migraciones recientes o históricas de comunidades originarias de Oriente Medio y Norte de África.

En Asia, la presencia del apellido Kabil es escasa pero significativa en países como Irán (47), Kazajistán (36) y Pakistán (154). La dispersión en estos países puede estar relacionada con movimientos migratorios o intercambios culturales a lo largo de la historia. En general, la distribución del apellido muestra un patrón concentrado en regiones árabes y mediterráneas, con una presencia dispersa en otros continentes, reflejando las migraciones y diásporas de las comunidades que llevan este apellido.

En resumen, la distribución geográfica del apellido Kabil revela una fuerte presencia en África del Norte y Oriente Medio, con dispersión en Europa, América y Asia. La concentración en países árabes y mediterráneos sugiere un origen ligado a estas regiones, mientras que su presencia en otros continentes indica procesos migratorios y de diáspora que han llevado el apellido a diferentes partes del mundo.

Origen y Etimología de Kabil

El apellido Kabil tiene raíces que probablemente se relacionan con el mundo árabe y las culturas mediterráneas. Aunque no existe una etimología definitiva ampliamente documentada, su estructura y distribución sugieren un origen patronímico o toponímico. En árabe, la raíz "K-B-L" puede estar relacionada con conceptos como "aceptar" o "recibir", pero en el contexto de apellidos, es más probable que tenga un origen toponímico o relacionado con un nombre propio.

Una hipótesis es que Kabil derive de un nombre de lugar o de una característica geográfica, como una localidad o región donde las familias que portan este apellido residían originalmente. También puede estar relacionado con un nombre personal que, con el tiempo, se convirtió en apellido, siguiendo las tradiciones patronímicas árabes, donde el apellido indica la descendencia o afiliación a un antepasado llamado Kabil o similar.

En cuanto a variantes ortográficas, es posible encontrar formas similares como "Kabil", "Kabeel" o "Kabeel", dependiendo de la transcripción en diferentes idiomas y regiones. La adaptación fonética en diferentes países también puede haber generado variaciones en la escritura y pronunciación del apellido.

Históricamente, el apellido Kabil puede estar asociado con comunidades árabes, bereberes o turcas, dado su predominio en regiones como Egipto, Marruecos y Turquía. La presencia en estos países sugiere que su origen puede remontarse a épocas antiguas, vinculadas a la historia de las civilizaciones árabes y otomana en la región. La etimología y el significado exacto del apellido aún requieren de estudios genealógicos y lingüísticos específicos, pero su distribución geográfica proporciona pistas importantes sobre su posible origen.

Presencia por Continentes y Regiones

El análisis de la presencia del apellido Kabil en diferentes continentes revela patrones interesantes. En África, especialmente en Egipto, Marruecos y Túnez, la incidencia es alta, consolidando a estas regiones como los principales focos de distribución. La historia de estas áreas, marcada por civilizaciones antiguas y migraciones árabes, explica en parte la prevalencia del apellido.

En Asia, su presencia en países como Irán, Kazajistán y Pakistán, aunque menor en comparación con África, indica una expansión hacia regiones con influencias culturales árabes y turcas. La dispersión en estos países puede estar relacionada con movimientos migratorios históricos, intercambios comerciales y conquistas que llevaron el apellido a diferentes áreas del continente asiático.

Europa, aunque presenta una incidencia menor, cuenta con registros en países como España, Alemania y Francia. La presencia en estos países puede deberse a migraciones recientes o históricas, especialmente en contextos de diásporas árabes y migrantes del norte de África. La incidencia en Europa refleja la globalización y los movimientos migratorios que han llevado a comunidades árabes y africanas a establecerse en diferentes países europeos.

En América, la presencia del apellido Kabil es aún más dispersa, con registros en Estados Unidos, Canadá y algunos países latinoamericanos. La incidencia en Estados Unidos, con 71 personas, puede estar relacionada con migraciones del siglo XX, en busca de mejores oportunidades económicas y sociales. En países latinoamericanos, la presencia puede estar vinculada a comunidades migrantes de origen árabe o africano.

En resumen, la distribución del apellido Kabil por continentes refleja una fuerte presencia en África y Asia, con una expansión hacia Europa y América. La dispersión geográfica está estrechamente relacionada con los movimientos migratorios históricos y contemporáneos, así como con las influencias culturales y coloniales en diferentes regiones del mundo.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Kabil

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Kabil

Actualmente hay aproximadamente 22.099 personas con el apellido Kabil en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 362,007 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 62 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Kabil está presente en 62 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance regional. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Kabil es más común en Egipto, donde lo portan aproximadamente 14.076 personas. Esto representa el 63.7% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Kabil son: 1. Egipto (14.076 personas), 2. Marruecos (2.895 personas), 3. Turquía (2.384 personas), 4. Arabia Saudí (631 personas), y 5. Túnez (398 personas). Estos cinco países concentran el 92.2% del total mundial.
El apellido Kabil tiene un nivel de concentración concentrado. El 63.7% de todas las personas con este apellido se encuentran en Egipto, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.

Personajes Históricos

Personas destacadas con el apellido Kabil (2)

Mahmoud Kabil

1946 - Presente

Profesión: actor

País: Egipto Egipto

Mohamed Kabil

1927 - Presente

Profesión: fútbol americano

País: Egipto Egipto