Justino

66.379 personas
63 países
Angola país principal

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
37.2% Moderado

El 37.2% de personas con este apellido viven en Angola

Diversidad Geográfica

63
países
Regional

Presente en 32.3% de los países del mundo

Popularidad Global

66.379
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 120,520 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Justino es más común

País Principal

Angola

24.673
37.2%
1
24.673
37.2%
2
21.691
32.7%
3
15.768
23.8%
4
2.076
3.1%
5
451
0.7%
6
410
0.6%
7
326
0.5%
8
163
0.2%
9
157
0.2%
10
104
0.2%

Introducción

El apellido Justino es una denominación que, aunque no es de las más comunes en el mundo, presenta una presencia significativa en varias regiones, especialmente en países de habla hispana y en algunas comunidades de habla portuguesa y francesa. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 24,673 personas con el apellido Justino en el mundo, distribuidas en diferentes continentes y países. La incidencia más alta se encuentra en Angola, con 24,673 personas, seguido por Mozambique, Brasil, Portugal y otros países. La presencia de este apellido en diversas regiones refleja patrones históricos de migración, colonización y difusión cultural. Además, su origen puede estar relacionado con raíces religiosas, geográficas o patronímicas, lo que enriquece su historia y significado. A continuación, se analizará en detalle la distribución geográfica, el origen y la etimología del apellido Justino, así como su presencia en distintas regiones del mundo.

Distribución Geográfica del Apellido Justino

El apellido Justino presenta una distribución notablemente concentrada en ciertos países, principalmente en África, América y Europa. La incidencia global reportada indica que la mayor parte de las personas con este apellido se encuentran en Angola, con 24,673 individuos, lo que representa una proporción significativa en comparación con el total mundial. Le sigue Mozambique, con 21,691 personas, y Brasil, con 15,768. Estos datos reflejan una fuerte presencia en países de habla portuguesa, lo cual sugiere un origen ligado a la colonización portuguesa y a la expansión cultural en estas regiones.

En Europa, el apellido tiene presencia en países como Portugal, con 2,076 incidencias, y en menor medida en Francia, con 163, en Alemania, con 13, y en los Países Bajos, con 10. La presencia en estos países puede estar relacionada con migraciones, movimientos coloniales o comunidades de origen lusófono y francófono.

En América, el apellido Justino se encuentra en países como Perú, con 410 incidencias, y en Estados Unidos, con 326, reflejando la migración y la diáspora de comunidades latinoamericanas y caribeñas. En otros continentes, como Asia, hay presencia en Filipinas, con 157 incidencias, y en Japón, con 1, aunque en menor escala. La distribución en África, América y Europa muestra un patrón de dispersión que puede estar ligado a la historia colonial y a las migraciones internas y externas.

Es importante destacar que en países como Angola y Mozambique, la incidencia es muy alta en comparación con otros países, lo que indica que en estas regiones el apellido Justino puede ser considerado relativamente común. La distribución geográfica refleja también las conexiones históricas entre estos países, especialmente en el contexto de la expansión portuguesa en África y América.

En resumen, la distribución del apellido Justino revela un patrón de concentración en países de habla portuguesa y en comunidades de origen lusófono, con presencia significativa en África, América y Europa. La migración y la historia colonial han sido factores determinantes en la dispersión de este apellido en diferentes regiones del mundo.

Origen y Etimología del Apellido Justino

El apellido Justino tiene un origen que puede estar ligado a raíces religiosas, patronímicas o toponímicas. La raíz del apellido proviene del nombre propio "Justino", que a su vez deriva del latín "Justinus", que significa "justo" o "recto". Este nombre fue popular en la tradición cristiana, en honor a santos y figuras religiosas, lo que explica su presencia en países con influencia católica y cristiana en general.

El apellido Justino, por tanto, puede considerarse un patronímico, derivado del nombre de un antepasado llamado Justino. En muchas culturas, especialmente en la europea, era común que los apellidos se formaran a partir del nombre del padre o de un antepasado destacado, agregando sufijos o modificando la forma del nombre original. En este caso, "Justino" se convirtió en un apellido que identificaba a las descendencias o a la familia vinculada a alguien con ese nombre.

Además, en algunos casos, el apellido puede tener un origen toponímico, relacionado con lugares o regiones donde el nombre Justino era popular o donde existían iglesias, santos o comunidades dedicadas a San Justino. La presencia en países de habla portuguesa y española también sugiere que el apellido pudo haberse difundido a través de la evangelización y la colonización, donde la influencia religiosa jugó un papel importante en la adopción de nombres y apellidos.

En cuanto a variantes ortográficas, aunque "Justino" es la forma más común, en algunos casos puede encontrarse en registros históricos con pequeñas variaciones, dependiendo de la región y la época. Sin embargo, la forma estándar y reconocida en la mayoría de los países es "Justino".

El significado del apellido, ligado a la raíz latina "Justus", que significa "justo", también aporta un valor simbólico y moral, asociado a virtudes como la justicia, la rectitud y la moralidad. Esto puede haber contribuido a su popularidad en comunidades religiosas y en familias que valoraban estos atributos.

Presencia por Continentes y Regiones

El apellido Justino tiene una presencia notable en diferentes continentes, con particular énfasis en África, América y Europa. En África, países como Angola y Mozambique concentran la mayor incidencia, con 24,673 y 21,691 personas respectivamente. La fuerte presencia en estos países se explica en gran medida por la historia colonial portuguesa, que llevó a la difusión de nombres y apellidos portugueses en estas regiones.

En América, la presencia del apellido Justino se observa en países como Brasil, con 15,768 incidencias, y en menor medida en Perú, con 410, y en Estados Unidos, con 326. La migración de comunidades lusófonas y latinoamericanas ha contribuido a la expansión del apellido en estos territorios. La influencia de la colonización y las migraciones internas también han favorecido su dispersión.

En Europa, el apellido es menos frecuente, pero aún así presente en países como Portugal, con 2,076 incidencias, y en Francia, con 163. La presencia en estos países refleja tanto la raíz europea del apellido como las migraciones y relaciones históricas entre estos países y las regiones de habla portuguesa y española.

En Asia, aunque en menor escala, se encuentra en Filipinas, con 157 incidencias, y en Japón, con 1. La presencia en estos países puede estar relacionada con migraciones recientes o intercambios culturales, aunque en menor medida comparado con otras regiones.

En Oceanía, la incidencia es muy baja, con solo 5 en Australia y 5 en Namibia, lo que indica que la presencia en estas regiones es casi residual y probablemente relacionada con migraciones recientes o comunidades específicas.

En resumen, la distribución del apellido Justino refleja un patrón de dispersión que sigue las rutas de colonización, migración y difusión cultural, con una fuerte presencia en países de habla portuguesa y en comunidades latinoamericanas y africanas. La historia colonial portuguesa ha sido un factor clave en la expansión del apellido en África y América, mientras que las migraciones internas y externas han contribuido a su presencia en otros continentes.