Jacoba

1.738
personas
35
países
Filipinas
país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Jacoba es más común

#2
Estados Unidos Estados Unidos
87
personas
#1
Filipinas Filipinas
1.435
personas
#3
Nigeria Nigeria
47
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
82.6% Muy Concentrado

El 82.6% de personas con este apellido viven en Filipinas

Diversidad Geográfica

35
países
Local

Presente en 17.9% de los países del mundo

Popularidad Global

1.738
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 4,602,992 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Jacoba es más común

Filipinas
País Principal

Filipinas

1.435
82.6%
1
Filipinas
1.435
82.6%
2
Estados Unidos
87
5%
3
Nigeria
47
2.7%
5
Austria
26
1.5%
6
México
23
1.3%
7
Indonesia
13
0.7%
8
El Salvador
11
0.6%
9
India
10
0.6%
10
Países Bajos
10
0.6%

Introducción

El apellido Jacoba es una denominación que, aunque no es uno de los apellidos más comunes a nivel mundial, presenta una presencia significativa en varias regiones del mundo. Según los datos disponibles, aproximadamente 1,435 personas en todo el planeta llevan este apellido, lo que indica una incidencia moderada en comparación con otros apellidos más extendidos. La distribución geográfica revela que su presencia es especialmente notable en países de Asia, como Filipinas, donde la incidencia alcanza cifras elevadas, y en América, particularmente en Estados Unidos y República Dominicana. La historia y el origen del apellido Jacoba están ligados en gran medida a tradiciones culturales y lingüísticas específicas, con raíces que podrían estar relacionadas con variantes del nombre bíblico Jacobo o Jacob, que ha sido ampliamente utilizado en diferentes culturas y religiones. A continuación, se analizará en detalle la distribución geográfica, el origen y la etimología de este apellido, así como su presencia en distintas regiones del mundo.

Distribución Geográfica del Apellido Jacoba

El análisis de la distribución del apellido Jacoba revela una presencia dispersa pero significativa en varias partes del mundo. La incidencia mundial, que se estima en aproximadamente 1,435 personas, muestra que este apellido tiene una presencia notable en países de Asia, con Filipinas liderando con una incidencia de 1,435 personas, lo que representa la mayor concentración global. Esto puede estar relacionado con la influencia colonial española en Filipinas, donde muchos apellidos de origen hispano se han mantenido en la población local.

En Estados Unidos, la incidencia es de 87 personas, lo que indica una presencia menor pero estable, probablemente resultado de migraciones y comunidades específicas que han conservado el apellido a lo largo del tiempo. En Nigeria, hay 47 personas con este apellido, un dato interesante que puede reflejar movimientos migratorios o adopciones culturales en diferentes contextos históricos.

En la República Dominicana, el apellido Jacoba aparece con una incidencia de 31 personas, lo que puede estar relacionado con la influencia española en la región y la tradición de mantener apellidos de origen europeo. Otros países con presencia incluyen a Austria, México, Indonesia, El Salvador, India, Países Bajos, Emiratos Árabes Unidos, Sudáfrica, Reino Unido, Australia, Canadá, Pakistán, Catar, Arabia Saudita, Armenia, Zimbabue, Colombia, Cuba, Alemania, Ecuador, España, Finlandia, Francia, Kuwait, Lesoto, Malasia, Nueva Zelanda y Perú, con incidencias que varían desde 1 hasta 26 personas.

Este patrón de distribución sugiere que el apellido Jacoba tiene raíces que se han extendido a través de diferentes continentes, en particular en regiones con historia de colonización europea o influencia cultural hispana y portuguesa. La presencia en países como Filipinas, México y República Dominicana indica una fuerte conexión con el mundo hispano, mientras que en otros países puede deberse a migraciones modernas o intercambios culturales.

Patrones migratorios y contexto histórico

La dispersión del apellido en países de diferentes continentes puede explicarse por diversos movimientos migratorios y procesos históricos. La colonización española en América Latina y Filipinas ha sido un factor clave en la introducción y conservación de apellidos de origen hispano en estas regiones. La presencia en Estados Unidos, por ejemplo, refleja la migración de comunidades hispanas y la integración de apellidos tradicionales en la cultura local.

En África y Asia, la presencia del apellido puede estar relacionada con movimientos migratorios recientes o antiguos, así como con la adopción de nombres en contextos culturales diversos. La incidencia en países como Nigeria o India puede también reflejar casos aislados o comunidades específicas que han mantenido el apellido a lo largo del tiempo.

Origen y Etimología de Jacoba

El apellido Jacoba tiene una clara relación con el nombre propio Jacobo, que a su vez deriva del hebreo Ya'aqov, que significa "el que suplanta" o "el que sigue". La forma femenina, Jacoba, es la variante femenina del mismo nombre y ha sido utilizada en diferentes culturas, especialmente en contextos hispanohablantes, portugueses y en comunidades religiosas.

En términos etimológicos, Jacoba puede considerarse un apellido patronímico, derivado del nombre de un antepasado llamado Jacobo o Jacob. La tradición de formar apellidos a partir de nombres propios es común en muchas culturas europeas, donde el apellido indica la descendencia o la pertenencia a una familia cuyo antepasado llevaba ese nombre.

Además, en algunos casos, Jacoba puede tener un origen toponímico si está asociado a lugares o regiones donde el nombre Jacobo fue particularmente popular. La variante ortográfica y fonética puede variar según la región, con formas como Jacobo, Jacob, Jacobson, entre otras. Sin embargo, en el contexto de los datos presentados, Jacoba parece estar más relacionado con tradiciones hispanas y portuguesas, donde la forma femenina ha sido utilizada en registros históricos y religiosos.

El apellido también puede estar ligado a tradiciones religiosas, dado que Jacobo es un nombre bíblico asociado con uno de los apóstoles y patriarcas del judaísmo. La influencia de la religión en la adopción y conservación del apellido ha sido significativa en muchas comunidades, especialmente en aquellas con fuerte herencia cristiana.

Presencia Regional

La presencia del apellido Jacoba en diferentes regiones del mundo refleja patrones históricos y culturales específicos. En América Latina, especialmente en países como México y República Dominicana, la incidencia del apellido es resultado de la colonización española y la conservación de tradiciones familiares. La influencia de la cultura hispana en estas regiones ha permitido que apellidos como Jacoba se mantengan en registros civiles y genealogías familiares.

En Asia, particularmente en Filipinas, la incidencia elevada puede explicarse por la historia colonial y la adopción de apellidos españoles durante el período colonial, que dejó una huella duradera en la nomenclatura local. La presencia en países como Indonesia, India y Emiratos Árabes Unidos, aunque con menor incidencia, indica la expansión moderna y la migración internacional.

En Europa, la incidencia en países como Austria, Países Bajos, Alemania y Finlandia, aunque pequeña, sugiere que el apellido también tiene raíces en tradiciones europeas, posiblemente ligado a comunidades específicas o migrantes que han llevado el apellido a otros continentes.

En África y Oceanía, la presencia del apellido Jacoba es escasa, pero significativa en algunos casos, reflejando movimientos migratorios recientes o conexiones culturales con regiones donde el apellido tiene raíces históricas. La incidencia en Sudáfrica, por ejemplo, puede estar relacionada con comunidades de origen europeo o migrantes recientes.

En resumen, la distribución regional del apellido Jacoba muestra una tendencia a mantenerse en regiones con historia de influencia europea, especialmente española y portuguesa, y en comunidades que han conservado tradiciones familiares a lo largo del tiempo. La dispersión global del apellido es un reflejo de los procesos históricos de colonización, migración y globalización cultural.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Jacoba

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Jacoba

Actualmente hay aproximadamente 1.738 personas con el apellido Jacoba en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 4,602,992 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 35 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Jacoba está presente en 35 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Jacoba es más común en Filipinas, donde lo portan aproximadamente 1.435 personas. Esto representa el 82.6% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Jacoba son: 1. Filipinas (1.435 personas), 2. Estados Unidos (87 personas), 3. Nigeria (47 personas), 4. Republica Dominicana (31 personas), y 5. Austria (26 personas). Estos cinco países concentran el 93.6% del total mundial.
El apellido Jacoba tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 82.6% de todas las personas con este apellido se encuentran en Filipinas, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.

Personajes Históricos

Personas destacadas con el apellido Jacoba (8)

Gerardina Jacoba van de Sande Bakhuyzen

1826 - 1895

Profesión: pintor

País: Países Bajos Países Bajos

Catharina Jacoba Abrahamina Enschedé

1828 - 1883

Profesión: pintor

País: Países Bajos Países Bajos

Ana Jacoba García de Zúñiga

1735 - Presente

Profesión: madre

País: Argentina Argentina

Johanna Jacoba van Beaumont

1752 - 1827

Profesión: político

País: Países Bajos Países Bajos

Maria Jacoba Ommeganck

1760 - 1849

Profesión: pintor

País: Bélgica Bélgica

Maria Jacoba von Schwarzenberg

1515 - 1594

País: Alemania Alemania

Apellidos Similares

Apellidos fonéticamente similares que podrían interesarte